Por qué los concesionarios cobran más que un taller independiente
En los últimos años, los costos de servicios postventa en los concesionarios de las marcas se han incrementado en más del doble que un taller independiente.

Los talleres de autos pueden reparar cualquier problema del vehículo. Crédito: Shutterstock AI | Shutterstock
Las marcas de autos ofrecen diferentes servicios para satisfacer las necesidades de sus clientes. No solamente es vender autos, también lograr un buen servicio postventa que incluye garantía y mantenimiento profesional garantizado, así como la adquisición de repuestos para todos los vehículos de la gama con certificación de calidad. Pero, si la reparación o servicio no incluye la garantía, puede ser bastante costoso.
Desde hace muchos años, los talleres independientes ofrecen diferentes tipos de servicios. Algunas de ellas son reparaciones costosas hasta mantenimiento como cambio de aceite de motor, entre otros. Cuando comparamos entre un taller independiente y uno de concesionario, una de las diferencias marcadas es el costo de la mano de obra y repuestos. En los últimos años, muchos usuarios se han quejado por el alto costo de los talleres de concesionarios de las marcas por reparaciones simples.

Los talleres de concesionarios de autos: el costo que asegura calidad
El gran debate de los dueños de autos es entre llevar el vehículo a un taller de concesionario o a uno independiente. Esta elección parecerá simple, pero puede alterar muchas cosas en un automóvil, por lo que la decisión es complicada. Ahorrar unos dólares puede ser la diferencia entre un dolor de cabeza constante o estar con tranquilidad.
Muchas marcas de autos tienen un servicio postventa de calidad. A pesar de que la garantía pueda vencerse, luego las personas pueden optar a ir a uno de estos concesionarios a reparar su auto o hacerle mantenimiento. Sin embargo, el costo puede ser bastante alto. La diferencia puede significar cientos de dólares más que ir a un taller independiente. Una de las razones del costo es que el pago de los equipos y la mano de obra es alta.
Además, en muchas ocasiones, el equipo de trabajo recibe certificaciones por cursos dictados fuera de Estados Unidos, esto en las marcas extranjeras. Muchas de estas acciones, hacen que el costo sea más alto, aunque aseguran un trabajo de calidad.
Ventajas de asistir a un taller de concesionario

Un taller de concesionario avalado por una marca de autos tiene varias ventajas. Una de las más importantes es el sello o garantía de calidad que se ejerce en estos sitios. Todo el equipo humano que integra un taller de concesionario es experto en cada uno de los autos de la marca, por lo que tienen claro las reparaciones que deben hacer.
Repuestos de calidad: los talleres de concesionario ofrecen repuestos originales de calidad para cada uno de los modelos. Tienen la ventaja de obtener cualquier pieza desde sus fábricas o proveedores fuera del país si no la tienen en el lugar.

Tiempo de servicio óptimo: al recibir solamente autos de la marca que se vende, el número de trabajos puede ser menor. Esto hará que el equipo se dedique a trabajar cada uno de los autos de forma tranquila y eficiente.
Calidad de la mano de obra calificada: los mecánicos, ingenieros y demás integrantes que están en el taller de concesionario son expertos en cada uno de los modelos de la marca. Por lo general, reciben cursos e instrucciones sobre resolver cualquier problema que sé presente en cada uno de sus autos. Esto hará que el equipo encuentre la falla de forma rápida y efectiva.
Luego de ver estas ventajas, la decisión quedará de parte del cliente si lleva o no el auto. Aunque los costos sí pueden ser en algunos casos bastante elevados. Existen casos donde una falla que pueda costar $100 dólares, en un concesionario tenga un costo entre $500 y 600 dólares más.
Desventajas de asistir a un taller independiente

Los talleres independientes son bastante buenos en muchos casos. Aunque esto dependerá de la experiencia de los trabajadores, así como la cantidad de trabajo que pueda existir en ese taller.
Búsqueda exhaustiva: encontrar un taller independiente que ofrezca servicios de calidad puede ser difícil. Hay que documentarse y buscar muchas referencias y reseñas sobre la eficiencia del trabajo en el lugar, esto puede hacer que se pierda tiempo en encontrar buen taller.
Desconfianza: muchos talleres independientes hacen trabajos de reparaciones que pueden ser dudosas. Esto hace que la persona salga del taller con el auto funcionando y a los días puede fallar, lo que, en ocasiones, la garantía del taller no lo cubre.
Sin garantía en repuestos de alta calidad: en un taller independiente puede existir la desconfianza de que se adquiera un repuesto original o genérico. En ocasiones, para salir del vehículo lo antes posible y ahorrarse dinero, se buscan piezas usadas o genéricas que pueden resolver la falla, pero puede que no tenga garantía, lo que puede ser un peligro a futuro.
Aunque existen talleres independientes que tienen avales de varias marcas y certificaciones, no están en todos lados. Por lo que la persona puede recorrer muchas millas para poder llegar a alguno de esos. La recomendación principal es que si va a asistir a un taller independiente, busque varias referencias de personas que sean clientes y cuenten su experiencia.
Te puede interesar: