Ford prepara un Mustang híbrido: lo que se sabe hasta ahora
Ford prepara un Mustang híbrido que promete combinar eficiencia y prestaciones, revolucionando el icónico muscle car con tecnología electrificada.

Ford Mustang Dark Horse 2025. Crédito: Ford | Cortesía
Ford está desarrollando un Mustang híbrido y, aunque la marca no ha confirmado oficialmente la fecha de lanzamiento, múltiples fuentes y reportes indican que el emblemático pony car está entrando a una nueva era de electrificación. El proyecto, conocido internamente como “S650E”, podría marcar un antes y un después en la línea Mustang.
El Mustang híbrido: una realidad cada vez más cercana
Ford anunció sus planes para híbridos en 2017, prometiendo que todos los modelos de su línea tradicional (‘ICE-focused Ford Blue’) tendrían opción electrificada para 2030. La idea era que, junto al icónico V8, el Mustang se reinventara con tecnología híbrida.

Aunque el Mustang Mach-E eléctrico ya es una realidad desde 2021, los entusiastas de los muscle cars están atentos a cómo el modelo coupé conservará su esencia deportiva con una motorización parcialmente electrificada.
¿Qué tecnología se espera en el Mustang híbrido?
Las pruebas de prototipos ya comenzaron, y aunque Ford todavía guarda silencio sobre los detalles técnicos, se especula que el Mustang híbrido podría contar con diferentes configuraciones: desde un motor cuatro cilindros turbo asistido por electricidad, hasta el emblemático V8 con apoyo híbrido para mejorar potencia y eficiencia.
La marca presentó patentes que muestran un sistema híbrido con dos motores eléctricos en el bloque V8, capaces de impulsar las ruedas delanteras en un esquema de tracción total. Esta solución permitiría combinar rendimiento clásico y electrificación en una sola experiencia de conducción.
Ventajas de la electrificación: eficiencia y prestaciones
La tendencia global hacia híbridos tiene razones claras: al sumar motores eléctricos, los autos pueden mejorar significativamente su consumo de combustible y reducir emisiones. Para el Mustang, esto significa la posibilidad de mantener su carácter deportivo pero con una respuesta aún más rápida y una eficiencia superior. Modelos rivales como el Corvette E-Ray demuestran que la electrificación no resta carácter ni prestaciones.

Ford ha declarado desde 2023 que ve la electrificación parcial como la solución ideal para sus clientes de alto rendimiento, detallando que “los híbridos serán parte importante de la transición a lo 100% eléctrico“. Esto permite que la marca siga ofreciendo autos emocionantes, adaptados a normativas ambientales, sin renunciar al legado deportivo que caracteriza al Mustang.
Expectativas y retos para el nuevo Mustang híbrido
Aunque los rumores apuntan a un posible lanzamiento antes de 2030, la compañía aún debe definir aspectos clave como la configuración final del tren motriz y el impacto en el precio. Además, las regulaciones medioambientales bajo la administración Trump se han flexibilizado, pero la presión global por autos más limpios sigue impulsando a Ford hacia la electrificación.
Por ahora, los prototipos están en fase avanzada de pruebas (‘Technology Prove-Out’), lo que sugiere que el Mustang híbrido está más cerca de lo que muchos creen. Sin embargo, Ford aún no confirma si llegará de manera definitiva a producción, aunque su filosofía para mantener el Mustang relevante en un mercado cambiante es clara.
¿Por qué el Mustang híbrido será relevante para el futuro?
El Mustang híbrido representa una síntesis entre tradición y modernidad. Será clave para mantener la competitividad frente a rivales que ya han adoptado electrificación sin perder deportividad. Además, mostrará que la innovación no tiene por qué sacrificar la pasión por manejar: la electrificación puede elevar las prestaciones y transformar la experiencia Mustang para las nuevas generaciones.
En definitiva, los amantes del pony car pueden esperar mayor potencia, eficiencia y nuevas formas de disfrutar un ícono que evoluciona para seguir siendo referencia en el mundo automotor.
Te puede interesar: