Toyota lanza su ‘autobús de ciencia ficción’ que cuesta $200,000
Con su mezcla de eficiencia eléctrica, diseño adaptable y promesas de autonomía, invita a repensar cómo nos movemos. ¿Estás listo para subirse a bordo?

Toyota e-Palette BEV. Crédito: Toyota Times | Cortesía
En un mundo donde la movilidad eléctrica y autónoma se convierte en realidad, Toyota da un paso audaz hacia el futuro con el lanzamiento oficial del E-Palette 2026, un vehículo multipropósito que evoca las visiones más innovadoras de la ciencia ficción. Este “autobús del mañana” no es solo un concepto: ya está disponible para pedidos, aunque con un precio que lo posiciona como una inversión premium.
Del concepto futurista a la realidad: la evolución del Toyota E-Palette
Imagina un vehículo que surgió en las mentes de ingenieros visionarios en 2018, presentado en el CES como un sueño eléctrico y autónomo. El Toyota E-Palette capturó la imaginación con su diseño cúbico y minimalista, ideal para escenarios urbanos dinámicos. Durante los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021, ya demostró su potencial al transportar atletas en el pueblo olímpico, probando su fiabilidad en entornos reales.

Hoy, siete años después, Toyota lo materializa como un modelo de producción listo para adaptarse a la vida cotidiana. Sin embargo, no todo es perfecto: el nivel de asistencia al conductor se queda en Nivel 2, similar al de muchos autos modernos, lo que significa que aún requiere un operador humano al volante.
Para los soñadores de la autonomía total, hay buenas noticias: un kit de actualización para alcanzar el Nivel 4 (con hardware de control, software avanzado, cámaras y sensores lidar) llegará al mercado en 2027. Este enfoque escalable asegura que el E-Palette evolucione con la tecnología, manteniendo su esencia innovadora.
Especificaciones técnicas: potencia eléctrica en un paquete versátil
Bajo su carrocería imponente, el E-Palette esconde un corazón eléctrico puro que prioriza eficiencia y capacidad. Equipado con una batería de 72.8 kWh, alimenta un motor eléctrico único que entrega 201 caballos de fuerza y un torque de 196 lb-ft. Con un peso en vacío de unas 6.500 libras, puede acomodar hasta 20 pasajeros en su interior espacioso, convirtiéndolo en una opción ideal para grupos grandes.

En cuanto a rendimiento, alcanza una velocidad máxima de aproximadamente 80 km/h, perfecta para entornos urbanos o rutas cortas. Su autonomía estimada ronda los 250 km según el ciclo WLTC, un estándar que optimiza el uso real en ciudad. La recarga es otro punto fuerte: soporta carga rápida, logrando un 80% en solo 40 minutos, mientras que una carga doméstica AC de 6 kW toma alrededor de 12 horas. Estas cifras lo hacen práctico para operaciones diarias sin interrupciones prolongadas.
En el chasis, destaca el sistema steer-by-wire, que elimina conexiones mecánicas entre el volante y las ruedas delanteras, similar al del Tesla Cybertruck. Esto permite ratios de dirección variables, facilitando maniobras sin necesidad de girar las manos en curvas cerradas.
Usos innovadores: de shuttle a food truck en un día
Lo que realmente distingue al Toyota E-Palette EV es su versatilidad extrema. Toyota lo concibe como un “lienzo en blanco” para emprendedores y empresas. Por la mañana, podría funcionar como un shuttle urbano para transportar empleados o turistas, con espacio para 20 personas y rampas extensibles que facilitan el acceso a sillas de ruedas, carriolas o carga pesada. El sistema de monitoreo de cabina y asistencia de salida segura verifica el entorno antes de abrir puertas, minimizando riesgos.

Al mediodía, transfiérelo a un food truck móvil gracias a sus paneles laterales adaptables y conexión de energía externa integrada, que permite alimentar electrodomésticos sin depender de generadores. Por la noche, conviértelo en un espacio de entretenimiento ambulante, con señalización digital para proyectar anuncios, logos o menús luminosos.
Estas transformaciones no son caprichos: el diseño modular del E-Palette permite reconfiguraciones rápidas, apoyadas en su bajo centro de gravedad y estabilidad eléctrica. Es un vehículo que no solo mueve personas, sino que impulsa negocios y experiencias únicas.
Disponibilidad y precio: ¿vale la pena la inversión en movilidad del futuro?

Aquí viene el detalle clave: el lanzamiento del Toyota E-Palette está limitado a Japón por ahora, con pedidos directos a través de la marca y futura distribución en concesionarios tradicionales. El precio base ronda los 200.000 dólares, una cifra que refleja su tecnología de vanguardia y capacidad comercial. Pero hay alivio: califica para un subsidio de electrificación de vehículos comerciales de hasta 108.000 dólares, reduciendo el costo neto de manera significativa para compradores elegibles.
Te puede interesar: