window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Tipos de matrícula en USA

Existen distintos tipos de matrícula de auto, más allá de las regulares que se solicitan en el DMV. Te decimos cuáles son y en qué se diferencian.

tipos de placas de matricula

Las grúas y otros vehículos que circulan por la vía pública también deben tener una placa de matrícula. Crédito: Karolis Kavolelis | Shutterstock

En Estados Unidos, las matrículas o placas vehiculares cumplen la función de identificar legalmente a cada vehículo registrado. Estas placas son emitidas por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de cada estado, y su diseño, color y formato pueden variar considerablemente según la jurisdicción. Sin embargo, más allá de su aspecto, existen distintos tipos de matrículas que reflejan el uso, el tipo de propietario y las características del vehículo.

placa de auto comercial
Las placas comerciales para vehículos de grandes dimensiones pueden tener información diferente al estándar. Todo depende de las leyes estatales.
Crédito: Karolis Kavolelis | Shutterstock

1. Matrícula estándar o regular

La matrícula estándar es la más común en Estados Unidos. Se entrega a todos los propietarios de vehículos particulares registrados para uso personal. Su diseño suele incluir el nombre del estado, un número o combinación alfanumérica única y, en algunos casos, un lema estatal.

Estas placas deben renovarse anualmente o cada dos años, dependiendo del estado, y requieren mantener activo el seguro del vehículo y el pago de impuestos correspondientes.

2. Matrículas comerciales

Las placas comerciales se asignan a vehículos utilizados con fines de negocio, como camiones, furgonetas o autos de entrega. Estas matrículas identifican al vehículo como parte de una actividad económica y, por lo tanto, están sujetas a tarifas y requisitos adicionales.

En muchos estados, el peso y el uso del vehículo determinan el tipo exacto de matrícula comercial. Por ejemplo, los camiones de transporte de carga deben registrarse bajo categorías específicas del DMV o del Departamento de Transporte (DOT).

3. Matrículas temporales o de tránsito

Las placas temporales se emiten cuando un vehículo está en proceso de registro o se acaba de vender. Su función es permitir la circulación legal mientras el DMV procesa la documentación definitiva. Su validez varía entre 15 y 90 días, dependiendo del estado.

Estas placas también se conocen como tags temporales y suelen estar hechas de papel o plástico. Son muy comunes en concesionarios, ya que permiten entregar un vehículo al comprador sin esperar las placas permanentes.

4. Matrículas personalizadas o “vanity plates”

Las matrículas personalizadas, también llamadas vanity plates, son aquellas en las que el propietario elige la combinación de letras y números. Cada estado tiene sus propias reglas sobre la cantidad de caracteres permitidos y las combinaciones prohibidas (por razones de lenguaje inapropiado o duplicado).

Este tipo de placas suele tener un costo adicional tanto por emisión como por renovación, ya que se considera un servicio opcional. Muchos conductores las utilizan para mostrar iniciales, apodos, mensajes creativos o temas personales.

5. Matrículas especiales o conmemorativas

Las placas especiales se emiten para promover causas o reconocer instituciones. Pueden incluir temas patrióticos, deportivos, ambientales o de apoyo a fundaciones. Algunos ejemplos son:

  • Placas en honor a veteranos o fuerzas armadas.
  • Placas para universidades estatales.
  • Placas que apoyan campañas de conservación ambiental.

El dinero recaudado por la venta de estas matrículas suele destinarse parcialmente a programas sociales o educativos.

6. Matrículas para personas con discapacidad

Los vehículos conducidos por o destinados a personas con discapacidad pueden portar placas especiales de acceso preferente. Estas matrículas les permiten estacionar en espacios reservados y acceder a ciertos beneficios en el uso de estacionamientos públicos.

El DMV exige un certificado médico o una carta de autorización para emitirlas, y suelen incluir el símbolo internacional de accesibilidad.

7. Matrículas diplomáticas

Las placas diplomáticas son emitidas por el Departamento de Estado y están reservadas para embajadas, consulados y organismos internacionales. Tienen un diseño distintivo y un código que identifica el país o la misión diplomática correspondiente.

Estas matrículas otorgan inmunidades legales y facilitan la identificación de los vehículos oficiales de cuerpos diplomáticos en territorio estadounidense.

8. Matrículas históricas o de colección

Los propietarios de autos antiguos o de colección pueden solicitar placas históricas o “antique plates”, destinadas a vehículos con más de 25 años que se mantienen en estado original. Estas matrículas suelen tener restricciones de uso: el vehículo solo puede circular en exhibiciones, desfiles o eventos especiales.

Algunos estados ofrecen versiones personalizadas para autos restaurados o de museo, y suelen tener tarifas reducidas en comparación con las matrículas regulares.

placa de auto regular
Los vehículos de uso personal usan una placa estándar, pero también pueden tener placas personalizadas.
Crédito: 8th.creator | Shutterstock

Matrículas gubernamentales

Los vehículos pertenecientes a agencias públicas o entidades estatales portan placas gubernamentales, que los identifican como propiedad oficial. Generalmente, incluyen abreviaturas como “GOV” o “STATE”, y están exentas de impuestos o tarifas de registro.

Estas placas son utilizadas por patrullas policiales, servicios de emergencia, vehículos municipales y flotas de agencias estatales o federales.

También te puede interesar
· ¿Cómo sacar una placa temporal en Florida?
· Adiós a la placa metálica: qué marcas ofrecen matrículas digitales
· Registro de auto en Illinois: cómo renovarlo en línea

En esta nota

DMV placas de autos trámites de autos
Contenido Patrocinado