Toyota RAV4 2026 probada a fondo en carretera
Toyota RAV4 se ha convertido en el SUV más vendido de la marca en los últimos años y el equipo de Siempre Auto se animó a probar la nueva versión 2026.
Toyota se ha caracterizado por tener un gran número de autos de gran calidad, rendimiento a precios competitivos. Uno de estos ejemplos es el RAV4, un SUV que tiene un gran número de características que llaman la atención en un vehículo por debajo de los $40,000 dólares, por ello se ha convertido en el más vendido de la marca en este 2025.
Para el 2026 llegó actualizada con varios niveles de equipamiento nuevos. Para la nueva versión tiene disponibles tres niveles diferentes como lo son el Core, Sport y Rugged para todos los gustos y usos. El equipo de Siempre Auto tuvo la oportunidad de probar el Toyota RAV4 2026 para comprobar sus características y las novedades para ese modelo.

Toyota RAV4 2026 llega con nuevo diseño y equipamientos
El vehículo más vendido en 2024 fue la Toyota RAV4, y en el 2025 sigue estando entre las más vendidas. Por lo que el equipo de Siempre Auto tuvo la oportunidad de probar la nueva versión RAV4 2026, que tiene varios cambios en el diseño y rendimiento, así como nuevos niveles de equipamiento.
El gran cambio para 2026 es que la nueva RAV4 no tiene opciones de motor a gasolina solo. Todas las versiones se venderán con el sistema híbrido, lo que es el cambio más radical para este 2026. La versión que Siempre Auto tuvo el gusto de tener en sus manos es la Limited, uno de los niveles clásicos de la marca que tiene muchas características avanzadas.
Cambios llamativos en el exterior de la RAV4 2026

Todas las versiones Toyota RAV4 2026 tienen un nuevo diseño de la parrilla y el frontal catalogado como nariz de martillo. Cada versión tendrá acabados y materiales diferentes en las diferentes zonas del auto. En el caso de la versión Limited, la parrilla está en el mismo color de la carrocería.
Las luces también se han rediseñado totalmente, más estrechas, más estilizadas, totalmente LED, el ID, incluso los intermitentes son LED y también tenemos luces de niebla aquí debajo. El guardafangos va a ser diferente en cada una de las tres versiones, en la versión que tenemos, usa un negro mate combinado con unas llantas de aleación de 20 pulgadas.
Tiene otros elementos en negro como lo son los espejos laterales con luz intermitente integrada, así como unas molduras en negro tanto en los pasos de rueda como en los marcos de las puertas. La manilla del auto conserva el mismo color del auto. En la parte trasera tiene un pequeño alerón con una luz de freno integrada y los faros LED con un diseño fino que llega hasta la esquina del auto.
Interior con gran espacio y comodidades

En el habitáculo de la Toyota RAV4 2026 podemos encontrar una piel falsa en la tapicería de buena calidad, presente en los asientos, tablero, techo y demás elementos combinados con plástico duro. Una de las grandes novedades de la versión 2026 son las pantallas, con una principal de 12,9 pulgadas y un panel de instrumentos renovado.

La comodidad se siente en los asientos eléctricos delanteros de ocho posiciones con ventilación y calefacción. El volante se puede subir y bajar, no es eléctrico, pero es telescópico. En él tiene las ayudas a la conducción, velocidad de control de crucero adaptativa y los controles multimedia del auto. La climatización está dividida en dos zonas, para conductor y pasajero.
Tenemos un quemacocos que se puede tapar por una cortinilla eléctrica que va desde la primera a la segunda fila de asientos. Los asientos traseros tienen un buen espacio delante de las rodillas donde dos adultos pueden ir cómodos y tal vez una tercera persona más pequeña. Los asientos son calefactables con salidas de aire y dos puertos USB-C.

En el maletero también tenemos un buen espacio para carga. Tiene apertura eléctrica con rueda de repuesto, enchufe de 12 V, en otras versiones vamos a ver uno de 125 V más como los de casa. Para más espacio podemos tumbar la segunda fila de asientos en una proporción 60/40. Hay
Rendimiento y eficiencia gracias al sistema híbrido
Para impulsar, la Toyota RAV4 2026 tiene un motor híbrido que entre una potencia combinada de 236 caballos de fuerza y 163 libras por pie lineal con tracción en las cuatro ruedas y una transmisión continua variable. Otras versiones como la híbrida enchufable aumenta la potencia a los 324 caballos de fuerza.
El auto cuenta con varios modos de conducción como el Normal, ECO, Sport, Custom, Trail, Snow y EV Mode, este último permite conducir solo con el consumo de la batería por unas 50 millas. La batería que tiene esta versión es de 22.7 kWh.
Conducción a toda prueba de la Toyota RAV4 2026

En los modos de manejo, la verdad es que todos tienen las mismas opciones. Tenemos el eco, te ahorra un poco de energía, de gasolina, sobre todo en situaciones en las que hay que acelerar mucho y frenar mucho. Después tenemos el modo sport, más sensación en el en el acelerador, un poco más rígida la dirección, pero donde yo creo que se nota más es en cómo está ajustada, calibrada la suspensión en cada uno de los diferentes modelos.
En la versión Limited, que es la que Siempre Auto probó, es un híbrido. La verdad que está perfectamente tuneada la suspensión. El auto está muy bien balanceado, es muy fácil de manejar, la posición del conductor un poco elevada, muy buena visibilidad. La verdad es que la sensación de manejo me parece muy buena y además han conseguido reducir algo el ruido dentro de la cabina.
Así que es excelente la sensación dentro del auto. Ha habido una mejora considerable respecto a la generación anterior. Esta versión Limited tiene unos consumos de 44 millas por galón en ciudad, 39 millas por galón en carretera y 42 millas por galón en uso combinado, que obviamente al ser híbrido son unos números muy buenos.
No es un carro súper potente, pero yo creo que para las necesidades que tiene, incluso en esta versión híbrida, el motor es suficiente. Todos los RAV4 2026 vienen estándar con el sistema Toyota Safety Sense 4.0, que ha mejorado la detección de objetos precolisión y freno de emergencia automático antes de una colisión.
Tiene todos los elementos que traen los autos ya modernos. Entre ellos tiene aviso de punto ciego, detección de peatones, alerta de tráfico cruzado. Tiene además ese sistema que ya hemos visto en Toyota, que cuando estamos entrando demasiado fuerte en una curva o ve que hay tráfico, el auto empieza a aplicar un leve freno de forma automática.
Probando el Toyota RAV4 híbrido enchufable 2026

En la prueba del Toyota RAV4 también probamos el híbrido enchufable, esta vez el modelo XSI. Este modelo tiene un equipamiento diferente con un motor que entrega más potencia de unos 324 caballos de fuerza. Además de algunos elementos estéticos diferentes, tiene también tecnologías premium para este nivel.
Este modelo incorpora el Head-Up Display (HUD) como opción extra. Además, para la conducción tiene los paddle shift detrás del volante donde podemos subir y bajar marchas hasta una sexta velocidad. La transmisión automática continua variable, la verdad que han mejorado muchísimo y ya son comparables a las transmisiones automáticas
Para el tipo de auto que estamos manejando, este plug-in hybrid con esos 324 caballos de fuerza están más que de sobra para el típico uso de las personas que se van a comprar un RAV4. De todas las versiones híbridas enchufables, este XSE con el SE es el que tiene un rango de modo solo eléctrico mayor, 52 millas con la batería de 22,7 kWh. Una vez que se acaba la batería eléctrica, el motor híbrido entrega 44 millas por galón en ciudad, 38 millas por galón en carretera y 41 millas por galón en uso combinado.
Precio y disponibilidad

El Toyota RAV4 2026 en sus versiones híbridas comenzarán su venta en diciembre. Mientras las versiones híbridas enchufables llegarán a los concesionarios en la primavera de 2026. El precio todavía no se ha revelado, pero se espera que la versión base comience alrededor de los $30,000 dólares, mientras el híbrido enchufable pudiera comenzar en los $50,000 dólares.
Te puede interesar: