window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Rolls-Royce Phantom Centenary: la edición más lujosa para celebrar sus 100 años

Rolls-Royce Phantom cumple 100 años y la marca le rinde un poderoso homenaje con un diseño exclusivo para 25 unidades.

Rolls-Royce Phantom Centenary representa lujo y confort.

Rolls-Royce Phantom Centenary. Crédito: Rolls-Royce | Cortesía

La legendaria marca británica de autos Rolls-Royce tiene a su gran obra maestra, el Phantom cumpliendo 100 años de haber sido lanzado. El Phantom fue el auto más exitoso en sus inicios y ha seguido manteniendo el legado por muchos años. Actualmente, tiene ocho generaciones, la última con un diseño mucho más elegante y cómodo, digno de la marca.

Ahora han lanzado la denominada Colección Privada Centenario para el Rolls-Royce Phantom. Este modelo está basado en el Phantom VIII que fue rediseñado para representar los 100 años de este vehículo con diferentes detalles únicos para esta versión. El equipo de producción tardó más de 40.000 horas de trabajo en la creación de este auto que lo convierte en una obra de arte sobre ruedas, donde solo se producirán 25 clientes. 

Rolls-Royce Phantom Centenary será producido solo en 25 unidades.
Rolls-Royce Phantom Centenary.
Crédito: Rolls-Royce | Cortesía

Rolls-Royce Phantom Centenary se convierte en una obra de arte rodante

Todo el Rolls-Royce Phantom Centenary fue creado mediante técnicas artesanales avanzadas. En el interior, los textiles fueron realizados por diseñadores de alta costura, cuero grabado a láser y una innovadora artesanía en madera, que incluye marquetería 3D. En el exterior, la parrilla está coronada con una figura única del Espíritu del Éxtasis, reinterpretada desde el primer Phantom y presentada en oro macizo para conmemorar este centenario.

Un exterior que representa 100 años de elegancia 

Rolls-Royce Phantom Centenary tiene inscripciones exclusivas.
Rolls-Royce Phantom Centenary.
Crédito: Rolls-Royce | Cortesía

Realizar un Phantom que representa toda su historia fue una tarea compleja con cientos de ideas. La versión final logró que se hiciera un diseño atemporal que evoca la época dorada del cine de Hollywood en los años 50. Por lo que se unen los colores negro y blanco metálicos como un smoking con varios detalles únicos que suman glamour.

Rolls-Royce Phantom Centenary tiene un diseño de la figura Spirit of Ecstasy en oro.
Rolls-Royce Phantom Centenary.
Crédito: Rolls-Royce | Cortesía

El legendario Spirit of Ecstasy, la insignia de Rolls-Royce, tuvo un rediseño único para esta versión. Se tomó esta figura con nuevos detalles y totalmente fundida en oro macizo de 18 quilates y bañada en oro de 24 quilates para un acabado brillante y resistente. La base de la figura está acabada con esmalte vítreo blanco vertido a mano, con el nombre de la colección delicadamente grabado. Mientras la Insignia de Honor “RR”, ubicada en la parte delantera, trasera y lateral del vehículo, se presenta en oro de 24 quilates y esmalte blanco.

Interior que reinterpreta el lujo y confort en estos 100 años del Phantom

Rolls-Royce Phantom Centenary tiene una tapicería exclusiva.
Rolls-Royce Phantom Centenary.
Crédito: Rolls-Royce | Cortesía

Toda la tapicería está combinada entre textiles y cuero, recordando los años fundacionales de la marca cuando el asiento delantero del chófer estaba acabado en cuero resistente y la cabina trasera en telas lujosas. 

Rolls-Royce Phantom Centenary está con colores que representan un smoking.
Rolls-Royce Phantom Centenary.
Crédito: Rolls-Royce | Cortesía

Los asientos traseros están inspirados en el famoso modelo Fantasma del Amor de 1926, que tenía unos diseños Aubusson tejidos a mano. Entre las imágenes que están en la tapicería están lugares y objetos de la historia del Phantom, que pasan desde Londres, París, entre otros eventos emblemáticos para la marca.

Rolls-Royce Phantom Centenary tiene una tapicería echa a mano.
Rolls-Royce Phantom Centenary.
Crédito: Rolls-Royce | Cortesía

El tejido se desarrolló durante 12 meses en colaboración con un taller de moda, lo que supone su primer encargo fuera del mundo de la alta costura. El tejido impreso en alta resolución se completa con bordados, diseñados para lograr una calidad única de dibujo a mano.

Rolls-Royce Phantom Centenary tiene un diseño más elegante.
Rolls-Royce Phantom Centenary.
Crédito: Rolls-Royce | Cortesía

La obra de arte final abarca 45 paneles individuales, cada uno alineado con precisión y ajustado a las curvaturas de los asientos de la Casa de Rolls-Royce: un proceso inspirado en las técnicas de sastrería de Savile Row. El resultado es la composición de asientos más intrincada jamás creada por Rolls-Royce.

Rolls-Royce Phantom Centenary las puertas tienen mapas grabados.
Rolls-Royce Phantom Centenary.
Crédito: Rolls-Royce | Cortesía

En los asientos delanteros, el cuero presenta ilustraciones grabadas con láser basadas en dibujos a mano por un diseñador de Bespoke. Todo el diseño tiene varios eventos donde el Phantom fue protagonista, entre ellos hay un guiño a “Roger Rabbit”, el nombre en clave para el relanzamiento de Rolls-Royce en 2003, hasta una gaviota, el nombre en clave para el prototipo Phantom I de 1923

El detalle más relevante del Phantom Centenary: la galería de Antología

Rolls-Royce Phantom Centenary presenta una Galeria de Antología única.
Rolls-Royce Phantom Centenary.
Crédito: Rolls-Royce | Cortesía

Una de las piezas que más resalta la marca fue su Galería de Antología. Esta composición presenta 50 “aletas” de aluminio cepillado verticalmente impresas en 3D entrelazadas como las páginas de un libro. Cada aleta está compuesta de letras esculpidas que se pueden leer desde ambos lados, formando citas extraídas de artículos de prensa sobre el auto. 

Rolls-Royce Phantom Centenary presenta un starlight especial.
Rolls-Royce Phantom Centenary.
Crédito: Rolls-Royce | Cortesía

Esta escultura está iluminada por LEDs. Los bordes cepillados de cada aleta muestran reflejos, cambiando con la perspectiva en movimiento del espectador.

Todo el techo y otras partes del auto están con la tradicional e innovadora iluminación Starlight. El diseño que presenta está inspirado en distintivos árboles de copa cuadrada en el patio de la sede de la marca en Goodwood con un bordado de 440,000 puntadas e iluminación animada.

Carpintería artesanal digna de un Rolls-Royce

Rolls-Royce Phantom Centenary tiene obras de arte en las molduras de las puertas.
Rolls-Royce Phantom Centenary.
Crédito: Rolls-Royce | Cortesía

Según Rolls-Royce, para crear el Phantom Centenary tuvieron que aplicar la carpintería más compleja para lograr una estructura y acabados únicos. Los paneles de las puertas tienen reflejados mapas de los viajes significativos del Phantom realizados por sus creadores.

Todos estos mapas tienen una composición que combina marquetería multidireccional 3D, grabado láser, capas de tinta 3D y pan de oro para crear dimensión y textura. Las superficies de madera de las puertas se transforman en paneles de cuero bordados. Las “carreteras” de oro de 24 quilates continúan como bordados de hilo dorado.

Rolls-Royce Phantom Centenary tiene mesas de picnic grabadas con modelos icónicos.
Rolls-Royce Phantom Centenary.
Crédito: Rolls-Royce | Cortesía

También se diseñaron unas mesas de picnic con representaciones del Phantom I original de 1925 y del Phantom VIII actual, grabadas individualmente. Los modelos se reflejan en bordados en los respaldos con acabado de cuero de las mesas de picnic, otro gesto que une pasado y presente.

Poderoso motor que no se escapa del arte

Rolls-Royce Phantom Centenary tiene un motor con detalles en oro.
Rolls-Royce Phantom Centenary.
Crédito: Rolls-Royce | Cortesía

Bajo el capó se encuentra un motor V12 de 6,75 litros que genera unos 563 caballos de fuerza. El acabado del motor también tiene un diseño exclusivo con una cubierta en Arctic White. La cubierta ha sido detallada con oro de 24 quilates como un homenaje a la potencia y calidad del motor en todos estos años.

Precio y disponibilidad

Rolls-Royce Phantom Centenary es uno de los más elegantes que se hayan creado.
Rolls-Royce Phantom Centenary.
Crédito: Rolls-Royce | Cortesía

Rolls-Royce solamente producirá 25 unidades de estos autos que son fabricados a mano. El precio no se ha anunciado, pero probablemente pueda estar alrededor del millón de dólares, tomando en cuenta que el Phantom base tiene un valor de unos $520,000 dólares.

Te puede interesar:

En esta nota

autos de lujo autos nuevos
Contenido Patrocinado