Multas por obstrucción en zonas de emergencia
Si obstruyes la vía de emergencia en la carretera, las autoridades pueden multarte o sancionarte. Te decimos cómo actuar en estos casos.
Los vehículos de emergencia deben tener el paso despejado. Por esa razón existe la ley Move Over en Estados Unidos. Crédito: Alf Ribeiro | Shutterstock
Obstruir una zona de emergencia es una infracción grave en Estados Unidos, ya que puede retrasar la respuesta de servicios esenciales como bomberos, ambulancias o policía. Las multas por obstrucción en zonas de emergencia buscan garantizar que estas áreas permanezcan despejadas y seguras para el paso de vehículos de emergencia. Te explicamos qué se considera obstrucción, las sanciones aplicables y cómo evitar cometer esta infracción.

¿Qué se considera obstrucción en zonas de emergencia?
Una zona de emergencia es cualquier área reservada para vehículos de respuesta inmediata, como estaciones de bomberos, hospitales, ambulancias o áreas señalizadas en carretera para incidentes. Se considera obstrucción cuando un conductor:
- Estaciona su vehículo dentro del área señalizada para emergencias.
- Bloquea el paso de ambulancias o camiones de bomberos que necesitan acceder a la zona.
- Detiene el vehículo en vías de acceso rápido destinadas al tránsito de emergencias.
- Ignora señales de tránsito que indican zona de emergencia o carril exclusivo para vehículos de respuesta.
Obstruir estas zonas no solo es ilegal, sino que pone en riesgo la vida de personas que requieren atención urgente.
Tipos de zonas de emergencia
Las zonas de emergencia pueden variar según el lugar y la infraestructura, e incluyen:
- Entradas y salidas de hospitales: el acceso debe estar despejado para ambulancias.
- Estaciones de bomberos y policía: los vehículos de emergencia deben salir sin retrasos.
- Carriles de emergencia en autopistas: reservados para vehículos de emergencia o incidentes de tráfico.
- Cruces peatonales y rampas de acceso para ambulancias: asegurar paso seguro para pacientes.
Multas y sanciones
Las multas por obstrucción en zonas de emergencia varían según el estado, pero suelen ser significativas debido a la gravedad de la infracción:
- Multa económica: puede oscilar entre $100 y $500, dependiendo de la jurisdicción.
- Puntos en la licencia: acumular puntos puede afectar el seguro y conducir eventualmente a la suspensión de la licencia.
- Responsabilidad legal en caso de accidente: si la obstrucción impide la llegada de servicios de emergencia y ocurre un daño, el conductor puede enfrentar cargos civiles o penales.
Algunas jurisdicciones aplican sanciones más severas si la obstrucción provoca retrasos que resulten en lesiones graves o daños materiales.

¿Cómo evitar infracciones en zonas de emergencia?
Para evitar multas y garantizar la seguridad, los conductores deben:
- Prestar atención a la señalización: luces, conos, marcas en el pavimento y señales verticales indican áreas restringidas.
- No estacionar ni detenerse en zonas de acceso rápido: incluso si se trata de unos minutos, el riesgo es alto.
- Ceder el paso a vehículos de emergencia: siempre mover el vehículo hacia un lado para permitir su tránsito.
- Mantener distancia adecuada: especialmente cerca de hospitales, estaciones de bomberos y autopistas.
Seguir estas prácticas protege vidas y evita sanciones legales.
Consecuencias de reincidir
La reincidencia en obstrucciones de zonas de emergencia puede traer consecuencias más severas:
- Multas más altas: algunas jurisdicciones duplican la multa por reincidencia.
- Suspensión de la licencia: conductores frecuentes en infracciones graves pueden perder temporalmente el derecho a conducir.
- Historial negativo de manejo: afecta la prima del seguro y la credibilidad del conductor ante las autoridades.
Obstruir zonas de emergencia es un riesgo para la seguridad pública y conlleva sanciones económicas y legales importantes. Conocer qué áreas son consideradas zonas de emergencia, respetar la señalización y ceder el paso a vehículos de respuesta inmediata son acciones fundamentales para evitar multas. Mantener estas prácticas asegura que los servicios de emergencia puedan cumplir su labor de manera eficiente y protege la vida de todos los ciudadanos.
También te puede interesar
· ¿Qué hacer si hay un vehículo de emergencia en la carretera?
· Significado de luces en vehículos de emergencia
· Situaciones de velocidad reducida en la carretera