Volkswagen Taos vs Tiguan: cuál SUV me compro en 2025
Elige el SUV ideal para ciudad o familia. Descubre dimensiones, rendimiento, tecnología y sus precios en EE.UU.
Volkswagen Tiguan y Volkswagen Taos. Crédito: Shutterstock
Volkswagen, con su legado de ingeniería alemana impecable, lanza al ruedo dos contendientes estelares para 2025-2026: el Taos, un compacto dinámico ideal para el ajetreo urbano de Nueva York o Los Ángeles, y el Tiguan, un midsize espacioso que redefine el confort familiar.
¿Prefieres agilidad en el día a día o amplitud para escapadas con toda la tropa? Esta comparativa exhaustiva te guía paso a paso, basada en specs oficiales y pruebas reales, para que elijas sin dudas en 2025.
Dimensiones y espacio: ¿compacto urbano o familiar espacioso?
El tamaño define la experiencia en un SUV. El Volkswagen Taos 2025 mide 4,46 metros de largo, con una distancia entre ejes de 2,69 metros, lo que lo hace perfecto para estacionar en ciudades como Nueva York o maniobrar en calles estrechas de Miami. Con capacidad para cinco pasajeros, su maletero ofrece hasta 789 litros con los asientos traseros abatidos, ideal para compras o escapadas cortas de fin de semana.
Por su parte, el Tiguan 2025 crece a 4,73 metros y una distancia entre ejes de 2,79 metros, brindando un interior más amplio. Su maletero alcanza 1.065 litros, superando al Taos por 276 litros, y sus asientos traseros son más cómodos para adultos en viajes largos.
Aunque ya no ofrece una tercera fila, el Tiguan es la elección para familias que necesitan espacio extra para equipaje o mascotas. Ambos usan la plataforma MQB de Volkswagen, pero el Tiguan incorpora la versión Evo, que mejora la estabilidad en carreteras como la I-80.
Rendimiento y eficiencia: potencia para la carretera americana
Ambos SUVs destacan por su rendimiento. El Taos equipa un motor 1.5 turbo de 174 caballos y 184 lb-ft de torque, con una transmisión automática de ocho velocidades. Alcanza 0-60 mph en unos 8,5 segundos y ofrece 28 mpg en ciudad y 36 mpg en carretera, según la EPA, ideal para quienes buscan ahorrar combustible en trayectos diarios.
El Tiguan, con un 2.0 turbo de 184 caballos y 221 lb-ft, entrega más empuje y una capacidad de remolque de 1.500 libras, perfecta para aventuras en las Montañas Rocosas. Su consumo es de 24 mpg en ciudad y 32 mpg en carretera, ligeramente menor, pero su transmisión de ocho velocidades y tracción total 4MOTION (estándar en varios modelos) aseguran un manejo sólido. El Tiguan se siente más estable en autopistas, mientras el Taos es más ágil en tráfico urbano.
Tecnología e interior: confort conectado para 2025
El interior de ambos SUVs es un deleite tecnológico. El Taos ofrece una pantalla táctil de 8 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, asientos calefactados y un hotspot Wi-Fi opcional. Su diseño minimalista, con llantas de 18 pulgadas y techo panorámico disponible, atrae a conductores jóvenes.
El Tiguan sube la apuesta con una pantalla de 12,9 pulgadas en versiones altas, climatizador trizona y volante calefactado. Su sistema myVW permite arranque remoto, ideal para inviernos en Chicago, y materiales de alta calidad que rivalizan con competidores asiáticos. Ambos integran actualizaciones remotas, pero el Tiguan ofrece una experiencia más lujosa, perfecta para amantes de la tecnología.
Seguridad: protección garantizada en cualquier ruta
La seguridad es prioritaria. Ambos modelos incluyen el sistema IQ.DRIVE, con frenado autónomo, control de crucero adaptativo, alerta de punto ciego y mantenimiento de carril. Con seis airbags y cámara 360°, obtienen cinco estrellas en pruebas NHTSA. El Tiguan añade faros LED matrix para carreteras oscuras, mientras el Taos destaca con alertas de tráfico cruzado en estacionamientos concurridos.
Precios y versiones: valor para el comprador estadounidense
El Taos S arranca en $25,495, alcanzando $36,120 en el SEL AWD, una opción asequible con excelente reventa. El Tiguan S parte desde $30,805, subiendo a $40,000 en el SEL R-Line, justificando su precio con mayor espacio y tecnología. En 2025, con incentivos en concesionarios, el Taos es ideal para presupuestos ajustados, mientras el Tiguan atrae a quienes buscan más.
El Taos es perfecto para solteros o parejas urbanas que priorizan eficiencia y maniobrabilidad. El Tiguan, en cambio, es el aliado de familias y viajeros que necesitan espacio y confort. Volkswagen ofrece dos ganadores; tú decides según tu estilo de vida.
Te puede interesar: