¿Calcetines en el auto? El secreto para evitar averías en invierno
Este truco simple funciona muy bien para proteger limpiaparabrisas y evitar averías en invierno con frío y escarcha.
Mantén tus escobillas intactas y listas para usar con calcetines en invierno. Crédito: Shutterstock
El truco de los calcetines en el auto se ha convertido en una tendencia ingeniosa y práctica para miles de conductores durante el invierno. Colocar calcetines en los limpiaparabrisas puede ayudar a prevenir averías costosas y brindar mayor seguridad en esos días de frío extremo.
Por qué usar calcetines en el auto en invierno
En Estados Unidos, cuando las bajas temperaturas y la escarcha atacan, muchos automovilistas se enfrentan a parabrisas congelados y limpiaparabrisas pegados al cristal, una situación que puede generar daños y visitas innecesarias al mecánico.

La solución es tan sencilla como colocar calcetines viejos sobre las escobillas antes de dejar el auto estacionado. Este método protege las gomas del frío, evita que se adhieran al vidrio y facilita la limpieza cuando amanece con hielo sobre el parabrisas.
Ventajas de proteger los limpiaparabrisas con calcetines
Este truco, recomendado incluso por The Weather Channel y expertos en mantenimiento, tiene varias ventajas para quienes viven en zonas frías:
- Prolonga la vida útil de las escobillas, evitando el desgaste temprano por el hielo.
- Ahorras tiempo por la mañana, ya que la escarcha no se adhiere tanto y los limpiaparabrisas se mantienen libres.
- Evitas daños a los engranajes y gomas, que pueden romperse si las escobillas se quedan pegadas y se fuerzan al intentar raspar el hielo.
- Reduces las visitas al mecánico y los gastos inesperados en reparaciones, lo que se traduce en ahorro económico directo.
Cómo colocar los calcetines correctamente
La clave está en levantar los limpiaparabrisas y cubrirlos completamente con calcetines, asegurándote de que la goma esté protegida. Business Insider sugiere dejar las escobillas en posición vertical y cubrirlas cada noche antes de las heladas. Así, al volver al auto por la mañana, solo necesitarás retirar los calcetines y los limpiaparabrisas estarán listos para funcionar sin problemas.
Precauciones y otros trucos de invierno para el auto
Aunque levantar las escobillas parece una buena idea, algunos expertos advierten sobre los riesgos de dejarlas en posición vertical durante ventiscas o tormentas intensas. El viento puede dañar los engranajes de plástico o romper la goma, e incluso puede provocar que una ráfaga tire el limpiaparabrisas y agriete el parabrisas. Por eso, cubrir con calcetines ofrece una solución más segura y menos riesgosa.

Además de los calcetines, existen otros consejos para preparar el auto para el invierno:
- Revisar las llantas antes de viajes largos y asegurarse de que estén en buen estado y con la presión adecuada.
- Verificar el sistema de batería y carga, ya que el frío disminuye la energía disponible.
- Comprobar todos los sistemas de luces y frenos, especialmente si el vehículo cuenta con sistemas de frenos antibloqueo (ABS).
- Llevar siempre en el auto palas, material abrasivo, cables, linterna y mantas de emergencia, en caso de quedar varados o tener que manejar sobre nieve.
Seguridad y ahorro: una tendencia que crece
La colocación de calcetines en los limpiaparabrisas no solo se ha vuelto viral en redes sociales, sino que forma parte de los consejos de seguridad de expertos y organismos oficiales. En palabras de la NHTSA (Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras), cada pequeño detalle cuenta para conducir seguro durante el invierno y evitar accidentes o contratiempos.
Implementar este truco en tu rutina diaria puede traducirse en menos gastos por averías, mayor rapidez y comodidad al arrancar el auto cada mañana, y sobre todo, en mayor seguridad para ti y tu familia, especialmente cuando las condiciones climáticas se tornan complicadas.
Adoptar soluciones sencillas como los calcetines en el auto refleja la creatividad y el ingenio de los conductores en Estados Unidos, quienes cada año buscan proteger sus vehículos de las duras consecuencias del invierno sin necesidad de disponer de grandes presupuestos o herramientas especializadas.
Te puede interesar: