Cuál es la parte del carro donde se producen más golpes en la chapa
Aunque muchos pensarán que la zona lateral trasera es la más propensa a impactos durante el aparcamiento, la verdad es que esa tendencia cambió.

Choque frontal en un auto Crédito: Shutterstock
Uno de los aspectos más positivos de trasladarse en automóvil es que, ante cualquier pequeño golpe, colisión fuerte o choque medio, la carrocería será la primera en soportar el impacto y no tu cuerpo. Aun así, la precaución es clave para evitar estos percances que pueden dejarnos en riesgo y dañar la imagen de nuestro vehículo.
Los golpes en la chapa son los más comunes

Pese a la prudencia, es habitual que el carro sufra pequeños golpes en la chapa, especialmente por algún deslizamiento de los cauchos, frenada a destiempo, un pequeño roce mientras estacionas, descuido e infinidad de posibilidades más.
Aunque anteriormente la parte trasera de los vehículos era de las que más acumulaba hundimientos de este tipo en su latonería, la aparición de cámaras con tecnología que incorpora sensores de aparcamiento cambió esa tendencia.
El carro recibe más golpes en la zona delantera

Solera, una empresa dedicada a la fabricación de software, datos y servicios integrados en la gestión del ciclo de vida del vehículo y de las flotas, aseguró recientemente que 58% de los accidentes en España afectan la parte frontal del auto. Por ende, también 58% de las piezas de coches que se deben reparar o sustituir están en esa zona delantera.
Según estos datos, los impactos se producen mayormente por alcance y en 29% de los casos sufre el frontal delantero, en 14,4% la esquina derecha, mientras que en 13,7% el golpe alcanza la esquina delantera izquierda.
Cómo se distribuyen los golpes en el resto de la carrocería
Si bien como ya mencionamos el grueso del daño ante un impacto se lo lleva mayoritariamente la parte delantera, el resto de la carrocería no está exenta de sufrir golpes. En este sentido, otras zonas del coche también tienen su porcentaje de afectación, de acuerdo a las estadísticas de Solera que clasifican cuáles son las piezas más reparadas o cambiadas de un auto.

Aunque los sensores de aparcamiento han demostrado su utilidad en la parte trasera, igualmente esa zona tiene un sólido 26% en cuanto a arreglos. Lo que demuestra que esta área también suele llevar muchos golpes al momento de un incidente. En detalle, ese 26% se divide en: 13,5% en la parte central trasera; 6,4% esquina izquierda y 6% parte derecha.
Según esos números, el resto de las reparaciones en una carrocería ocurren por el lado de las puertas, pero el lateral derecho se repara más con 7,1%, mientras que el lateral izquierdo acumula 6,7% de las reparaciones. El techo es el área que, al parecer, experimenta menos golpes con solo 0,4% de trabajos de restauración.
¿Restauración o sustitución?
Esta respuesta tiene muchas variables, la principal es la magnitud del daño que sufrió la pieza golpeada. Si la deformación por el impacto es severa, seguramente habrá que sustituirla. En caso que haya recibido un golpe leve o moderado, incluso hay técnicas caseras para reparar esas abolladuras.

Sin embargo, siempre que sea posible hacer una restauración se abaratan los costos y somos más amigables con el medio ambiente al intentar reciclar o reutilizar partes que inicialmente consideramos irreparables pero que tienen solución.
No obstante, hay que reconocer que muchos conductores recurren a la opción de reparar o restaurar las partes afectadas de su carrocería porque resulta mucho más económico que una sustitución total. Antes de decidirte por alguna de esas dos opciones te recomendamos someter el auto a una inspección especializada, para que un experto te aconseje lo que sea más conveniente.
*******
Te puede interesar:
Cómo recuperar la pintura del auto tras un choque
Qué hacer después de un accidente o choque con tu carro
Qué son las zonas de deformación programada de un vehículo
Peligros de andar con neumáticos en mal estado