Adiós a los problemas de carga del Mercedes Benz CLA 2026

Descubre cómo el Mercedes-Benz CLA 2026 supera los problemas de carga con un convertidor DC-DC, ofreciendo lujo, 492 millas de autonomía y compatibilidad total.

¿Tesla supercharger le sirve al Mercedes-Benz CLA 2026?

El nuevo Mercedes-Benz Cla con tecnología EQ. Crédito: Mercedes-Benz | Cortesía

El Mercedes-Benz CLA 2026 llega con una solución que promete revolucionar la experiencia de carga para los propietarios de este elegante sedán eléctrico. Inicialmente, la falta de compatibilidad con cargadores de 400 voltios generó preocupación entre los compradores en Estados Unidos. 

Sin embargo, Mercedes-Benz ha respondido con una solución efectiva que asegura la versatilidad de este modelo. Te contamos todos los detalles sobre cómo la marca alemana ha superado este obstáculo.

Un inconveniente inicial que llamó la atención

Cuando se anunció el Mercedes-Benz CLA eléctrico, su avanzada arquitectura de 800 voltios prometía una carga ultrarrápida de hasta 320 kW, capaz de añadir 202 millas de autonomía en solo 10 minutos. Sin embargo, esta tecnología de punta tenía un inconveniente: la incompatibilidad con los cargadores de 400 voltios, que representan la mayoría de las estaciones de carga rápida en Estados Unidos, incluyendo la red de Tesla Superchargers.

Cargador eléctrico para el Mercedes-Benz CLA 2026
El nuevo Mercedes-Benz CLA AMG Line, Clear Blue Metallic.
Crédito: Mercedes-Benz | Cortesía

La situación, reportada inicialmente por un usuario en Noruega, planteaba un desafío significativo para los compradores estadounidenses, donde las estaciones de carga de 400 voltios dominan el panorama. Sin un convertidor de voltaje, los propietarios del CLA estarían restringidos a las menos comunes estaciones de 800 voltios, lo que complicaría los viajes largos y la usabilidad diaria.

Mercedes-Benz responde con una solución práctica

Afortunadamente, Mercedes-Benz no tardó en reaccionar. La marca anunció que, a partir de enero de 2026, los modelos del CLA destinados al mercado estadounidense incluirán un convertidor DC-DC que permitirá la compatibilidad con cargadores de 400 y 800 voltios.

Precio del Mercedes-Benz CLA 2026.
Mercedes-Benz CLA 2026.
Crédito: Mercedes-Benz | Cortesía

Este cambio asegura que los propietarios puedan conectar su vehículo a más de 140,000 puntos de carga en Estados Unidos, incluyendo la red de Tesla Superchargers, sin necesidad de adaptadores adicionales.

Aunque las velocidades de carga en estaciones de 400 voltios serán más lentas en comparación con los 320 kW alcanzados en cargadores de 800 voltios, esta actualización elimina una barrera significativa. Los conductores ahora podrán planificar sus viajes con mayor flexibilidad, utilizando la navegación con Electric Intelligence de Mercedes, que prioriza estaciones compatibles y optimiza rutas para maximizar la eficiencia de carga.

Por qué esta solución es un cambio de juego

La incorporación del convertidor no solo resuelve un problema técnico, sino que posiciona al CLA 2026 como una opción más atractiva en el competitivo mercado de los vehículos eléctricos. Este modelo, que combina un diseño aerodinámico con un coeficiente de arrastre de solo 0.21, ofrece una autonomía de hasta 492 millas (WLTP) en su versión de tracción trasera, lo que lo convierte en uno de los sedanes eléctricos más eficientes del mercado.

Motor del Mercedes-Benz CLA 2026
Mercedes-Benz CLA 2026.
Crédito: Mercedes-Benz | Cortesía

Además, el CLA no sacrifica estilo ni tecnología. Su interior incorpora una pantalla panorámica que abarca el tablero, un sistema de infoentretenimiento avanzado y detalles como manijas de puertas retráctiles y luces LED personalizables. La inclusión de un frunk (maletero frontal) de 2.5 pies cúbicos añade practicidad, compensando la ligera reducción de espacio en el maletero trasero.

Un paso adelante para Mercedes-Benz y los EVs

Con esta actualización, Mercedes-Benz demuestra su compromiso con la adaptabilidad y la satisfacción del cliente. La compatibilidad con cargadores de 400 voltios elimina una de las principales barreras para la adopción de vehículos eléctricos, especialmente en mercados donde la infraestructura de carga está en transición hacia sistemas de mayor voltaje.

Para los interesados en este modelo, la producción comenzará a finales de 2025, con entregas previstas para principios de 2026. Si buscas un sedán eléctrico que combine lujo, tecnología y practicidad, el CLA 2026 es una opción que no puedes pasar por alto.

Te puede interesar:

En esta nota

autos eléctricos Mercedes Benz Class-A
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain