window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ahorra gasolina: las mejores pick-up de 4 cilindros en 2025

Si buscas ahorrar gasolina en una pick-up, esta selección te guía hacia opciones equilibradas, ideales para familias, trabajadores o aventureros.

Descubre las pick-up más eficientes para 2025: ¡potencia y ahorro!

Hyundai Santa Cruz XRT 2025. Crédito: Hyundai | Cortesía

Para 2025, estas camionetas compactas y medianas combinan ingeniería inteligente con motores turboalimentados y sistemas híbridos que entregan potencia sin sacrificar el bolsillo. Olvídate de los mitos sobre cilindros: hoy, un motor de cuatro puede remolcar, conquistar caminos off-road y deslizarse por la ciudad con un consumo que rivaliza con autos compactos.

Ford Maverick: la reina urbana de la eficiencia híbrida

Imagina una pick-up que se mueve como un sedán en el tráfico matutino, pero carga tus herramientas o un carrito de supermercado sin esfuerzo. La Ford Maverick 2025 redefine lo que significa una camioneta accesible.

Su motor 2.5 L híbrido fusiona un gasolina con eléctrico para un rendimiento suave, perfecto para trayectos diarios. Con opciones como el 2.0 L EcoBoost turbo, genera hasta 250 caballos de fuerza y 277 lb-pie de torque, suficiente para remolcar hasta 4,000 libras (ideal para botes pequeños o remolques de fin de semana).

Lo que enamora es su eficiencia en combustible: el híbrido brilla en ciudad, superando los 40 mpg combinados en pruebas reales, gracias a su plataforma unibody que reduce peso y mejora la agilidad. Para 2025, Ford añade tracción total estándar en climas fríos, manteniendo el consumo bajo.

Con un precio inicial alrededor de los $25,000, la Maverick es la entrada perfecta para novatos en pick-up. Ahorra gasolina sin complicaciones: es versátil para el garaje de casa o la obra menor, con un interior tech que incluye Apple CarPlay inalámbrico. Si vives en urbes congestionadas, esta es tu cómplice para recargas semanales en la bomba.

Hyundai Santa Cruz: estilo crossover con potencia turbo

Para quienes quieren una pick-up que no parezca salida de una construcción, la Hyundai Santa Cruz 2025 ofrece un twist crossover. Basada en la plataforma del Tucson, integra motores 2.5L de 191 hp para uso ligero o el turbo de 281 hp para más empuje, ambos de cuatro cilindros que equilibran diversión y economía. El torque en la versión turbo roza los 310 lb-pie, permitiendo remolques de hasta 5,000 libras.

Su consumo de combustible ronda los 23-27 mpg en carretera con el motor base, un poco más alto que rivales híbridos, pero compensado por un manejo refinado y suave. En 2025, Hyundai enfoca actualizaciones en seguridad, como asistente de mantenimiento de carril y frenado autónomo.

Con un precio desde $28,000, destaca por su cama multifuncional con accesorios modulares. Ahorra gasolina, optando por el 2.5L estándar en rutas mixtas; es ideal para creativos urbanos que cargan equipo fotográfico o bicicletas, con un diseño audaz que gira cabezas. No es la más eficiente, pero su comodidad la hace adictiva para escapadas de fin de semana.

Toyota Tacoma: durabilidad híbrida para off-road sin culpas

La icónica Toyota Tacoma 2025 evoluciona con un rediseño que la hace más lista que nunca. Su motor 2.4L turbo i-FORCE entrega potencia cruda, pero la estrella es el i-FORCE MAX híbrido, con 465 lb-pie de torque que conquista terrenos rocosos sin jadear. Esta combinación de cuatro cilindros y eléctrico asegura remolques de hasta 6,500 libras, perfecta para entusiastas del 4×4.

En términos de ahorro de gasolina, el híbrido apunta a 24-28 mpg en uso mixto, superando a generaciones previas gracias a la transmisión automática de 8 velocidades y modos eco. Para 2025, Toyota incluye transmisión manual en versiones base, atrayendo a puristas.

Precio base cerca de $32,000, con cabinas dobles y suspensiones adaptables. Eficiencia en pick-up 4 cilindros se siente en trails largos: recarga menos y explora más, con fiabilidad legendaria que minimiza visitas al taller. Si tu rutina incluye montaña o desierto, la Tacoma híbrida transforma combustible en aventuras inolvidables.

Ford Ranger: equilibrio mediano para el trabajo diario

Sube de tamaño sin subir el consumo: la Ford Ranger 2025 es la pick-up mediana que muchos esperaban. Equipada con un 2.3L EcoBoost turbo de cuatro cilindros, produce 270 hp y 310 lb-pie, remolcando hasta 7,500 libras con gracia. Su chasis de largueros ofrece estabilidad en autopistas, mientras el turbo inyecta potencia donde cuenta.

El consumo de combustible se sitúa en 21-26 mpg, optimizado por inyección directa y modos de manejo que priorizan economía. En 2025, Ford integra más conectividad, como Co-Pilot360 para alertas de tráfico. Su precio desde $30,000, es la opción para contratistas que necesitan espacio sin derroche.

En resumen, estas pick-up de 4 cilindros para 2025 no solo ahorran gasolina, sino que elevan el estándar de versatilidad. Elige según tu terreno: Maverick para ciudad, Santa Cruz para estilo, Tacoma para aventura o Ranger para robustez. Con avances en hibridación, el futuro es eficiente y emocionante.

Te puede interesar:

En esta nota

marcas de autos Pickup
Contenido Patrocinado