Alerta de calor: artículos que pueden explotar en tu auto

Preparación vehicular para el calor: Retira peligros y asegura tu seguridad en la carretera con estos consejos indispensables.

Alerta de calor: artículos que pueden explotar en tu auto

El sobrecalentamiento de componentes en nuestro vehículo puede causar incendios o explosiones menores Crédito: Shutterstock

Con la temporada de calor a la vuelta de la esquina, es hora de realizar una revisión exhaustiva en tu vehículo para retirar implementos que puedan resultar peligrosos para tu integridad o la de tu automóvil.

En importante tomar atención a los objetos almacenados en nuestro vehículo para saber cuáles puedes llevar contigo y cuáles debes retirar en esta temporada donde las temperaturas serán más altas, ya que algunos de ellos podrían representar riesgo de incendio.

Organizador de viajes con diferentes cosas en el asiento del coche en salón
Alrededor del mundo se venden artículos que incentivan el almacenamiento masivo de objetos en nuestros vehículos.

Objetos a evitar en tu vehículo:

Nuestro auto es más que un simple medio de transporte; es un compañero fiel. En nuestro día a día tenemos por costumbre traer objetos o dispositivos que pensamos serán útiles para el mantenimiento o para nuestro uso personal, pero muchos de estos pueden volverse un enemigo para la seguridad y lo ideal será retirarlos. A continuación, una lista de ellos:

  • Artículos perecederos: Alimentos, medicamentos e incluso agua embotellada pueden sufrir alteraciones o descomponerse debido al calor, lo que puede provocar la proliferación de hongos. Es recomendable alejarlos del vehículo.
  • Dispositivos electrónicos: Desde tabletas y computadoras portátiles hasta baterías tipo “power bank”, teléfonos celulares y cámaras, todos estos dispositivos tienden a sobrecalentarse si se dejan dentro del automóvil durante largos períodos.
  • Productos en aerosol o bajo presión: Desodorantes en aerosol, encendedores, pintura en aerosol, cigarros electrónicos y otros productos similares pueden reaccionar negativamente al calor.
  • Maquillaje: Los sprays fijadores de maquillaje son especialmente sensibles a las altas temperaturas. Si sueles maquillarte en el automóvil, es recomendable transportar tus productos de maquillaje en una bolsa de mano.

Si bien muchos de estos objetos forman parte de nuestra vida cotidiana, es crucial tomar precauciones para evitar situaciones peligrosas mientras conducimos o dejamos estacionado el vehículo a pleno sol. Ahora, por si te lo preguntas, ¿cuáles son los objetos que sí puedes llevar en tu auto?

Hay accesorios que son vitales en la maletera de nuestro vehículo, estos deben estar siempre en nuestro carro.

Existen ciertos elementos que siempre deberían estar presentes en nuestro automóvil, ya que podrían sernos de utilidad en caso de emergencia. No importa a dónde vayas, asegúrate de contar con los siguientes objetos, los cuales no representan ningún riesgo:

  • Cables para pasar corriente: se utilizan para conectar la batería descargada de un vehículo a la batería cargada de otro vehículo, permitiendo así arrancar el motor del auto en una emergencia.
  • Kit para reparar neumáticos: se utilizan para realizar reparaciones temporales en neumáticos pinchados o con pequeñas perforaciones.
  • Gato hidráulico y llave de tuercas: se utilizan para levantar el vehículo y aflojar las tuercas de las ruedas, facilitando así el cambio de neumáticos o la realización de reparaciones en el sistema de frenos.
  • Medidor de presión de neumáticos: se utiliza para verificar la presión de aire en los neumáticos del vehículo. Proporciona lecturas precisas que ayudan a garantizar que los neumáticos estén inflados.
  • Botiquín de primeros auxilios: se utiliza para proporcionar atención inmediata en caso de lesiones o emergencias médicas menores mientras se está conduciendo o en la carretera. Puede incluir una linterna, un impermeable y papel higiénico o pañuelos por si la situación se da en la noche o plena oscuridad.
Botiquin de primeros auxilios en el vehiculo
Botiquín de primeros auxilios para auto

Con esta preparación, estarás listo para enfrentar cualquier situación imprevista en el camino sin poner en riesgo tu seguridad ni la de tus acompañantes.

*******
Te puede interesar:

Partes del auto que más fallan en verano: qué conviene revisar para prevenir

Cómo bajar la temperatura del carro cuando el motor se sobrecalienta

Por qué el auto no enciende cuando se calienta

Botiquín de primeros auxilios: ¿Qué llevar en el auto?

5 tips de seguridad que todo conductor debería tener en cuenta

En esta nota

mecánica del auto sistema de seguridad del auto
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain