Aranceles hacen efecto en mercado de autos en Estados Unidos
A pesar de las promesas del presidente Donald Trump que el mercado automotor mejorará en precios e inventario, los aranceles siguen afectando el mercado.

Importación de autos a Estados Unidos en 2025 es más baja que otros años. Crédito: K-FK | Shutterstock
Con la llegada de los aranceles del 25% en abril y luego la sumatoria de más aranceles a piezas y accesorios de autos, ha afectado el mercado automotor en Estados Unidos. Aunque no se ha reflejado todavía un fuerte golpe por los nuevos costos que suponen llegarían con las nuevas importaciones, los fabricantes sí están modificando sus estrategias de venta.
La mayoría de los fabricantes europeos como BMW, Mercedes-Benz, Jaguar, Aston Martin, Lotus, Land Rover, Audi, entre otras, han incrementado sus precios. Los valores de todos los autos que se venden en los concesionarios aumentaron entre $800 dólares y $3,000 dólares, otros modelos subieron por más de $5,000 dólares, lo que son causa de los aranceles de la administración de Donald Trump.

Aranceles comienzan a afectar el mercado automotor de Estados Unidos
Uno de los segmentos más afectados por los aranceles del 25% son para los autos más económicos. Estos que se encuentran por debajo de los $30,000 dólares porque la mayoría son fabricados fuera de Estados Unidos, unos en México, otros en Canadá y el resto en Asia. Los modelos más vendidos por debajo de los $30,000 dólares son producidos en el país, como lo son el Toyota Corolla y el Honda Civic, pero aun así, sus precios cada año son más caros.
Esto también ha hecho que los fabricantes limiten la importación de autos al país. Según un estudio de Cars.com, el inventario de autos en este rango de precios tuvo un promedio inferior del 5,6% en comparación con el primer semestre del 2024. Sin embargo, las ventas en el primer trimestre de 2025 aumentaron por la expectativa de la entrada en vigor de los aranceles en abril, esto hizo que muchos fabricantes duplicaran la cantidad de inventario.
Fabricantes tienen suficiente inventario hasta finalizar el tercer trimestre de 2025

Aunque los precios de los autos nuevos se han incrementado, algunos fabricantes han mantenido los costos. Esto principalmente a que lograron tener un buen inventario de autos antes de la entrada de los aranceles, lo que muchos concesionarios han revelado que tienen autos por lo menos hasta finalizar el tercer trimestre de 2025.
Otro problema que están teniendo los fabricantes de autos, es la eliminación de los créditos fiscales para vehículos eléctricos. El fin de estos créditos entra en vigencia el 30 de septiembre de 2025, por lo que pudiera haber un repunte de ventas de las marcas con inventario de autos eléctricos antes que quiten estos créditos. Sin embargo, el precio de estos autos siguen subiendo, lo que puede afectar el mercado a final de año.
Efecto de aranceles se verán reflejados claramente entre finales de 2025 e inicios de 2026

Después de finalizado el primer semestre, los números de ventas de autos se dividieron en dos historias. El primer trimestre fue exitoso, superando al 2024 con grandes ventas, pero el segundo trimestre tuvo pocas ventas, lo que sumó solo un incremento del 3,1% en comparación con el semestre de 2024, esto debido a las ventas de los primeros meses, si no fuera por ese impulso, pudiéramos estar hablando de una caída fuerte.
Las ganancias de las marcas siguen estando viviendo del primer trimestre del 2025. La realidad se verá reflejada con los datos del tercer trimestre de 2025 (julio-septiembre). Marcas como Subaru, Honda, Kia, Hyundai, Ford, Chevrolet, Tesla, han subido los precios de sus autos considerablemente. Esto va a traer como consecuencia que las ventas de autos sigan en picada.
Te puede interesar: