Cómo arreglar el aire acondicionado de mi carro
Si vas a arreglar el aire acondicionado de tu auto, es necesario que hagas un diagnóstico. Así sabrás si puedes repararlo o si necesitas un especialista.

Si el aire acondicionado de tu auto no funciona, puedes considerar algunas recomendaciones para repararlo lo antes posible. Crédito: DimaBerlin | Shutterstock
El aire acondicionado es uno de los sistemas más valorados en un carro, especialmente en temporadas de calor o en climas demasiado cálidos. Con el paso del tiempo y el uso constante, este sistema puede presentar fallas. Si te estás preguntando cómo arreglar el aire acondicionado de tu carro, te ofrecemos una guía para identificar el problema paso a paso, resolverlo tú mismo —si es posible— o saber cuándo llevarlo a un especialista.
- Principales fallas del aire acondicionado en un carro
- Cómo diagnosticar el aire acondicionado del carro
- Cómo recargar el aire acondicionado del carro
- Qué hacer si el compresor no funciona
- Cómo limpiar el filtro del aire acondicionado
- Cuándo acudir a un especialista en aires acondicionados para autos
- Consejos para mantener el aire acondicionado en buen estado

Principales fallas del aire acondicionado en un carro
Antes de comenzar cualquier reparación, es importante identificar cuál es el problema que está presentando el aire acondicionado de tu vehículo. Las fallas más comunes incluyen:
- Fugas de refrigerante (freón).
- Compresor dañado.
- Filtro de cabina sucio o bloqueado.
- Ventilador que no funciona.
- Problemas eléctricos o fusibles quemados.
Cómo diagnosticar el aire acondicionado del carro
Si quieres hacer un diagnóstico rápido de tu vehículo para saber si el sistema de aire acondicionado funciona correctamente, puedes seguir estos pasos sencillos:
- Enciende el carro y pon el aire acondicionado al máximo. Escucha si el compresor se activa cuando lo haces.
- Revisa si el ventilador sopla aire, aunque no esté frío. Es importante que lo percibas para descartar que no se trate de este dispositivo.
- Observa si hay humedad o manchas de aceite en las mangueras del sistema o de las partes involucradas con el aire acondicionado.
- Verifica si los fusibles están en buen estado, para descartar fallas eléctricas.
- Revisa el nivel de refrigerante si tienes acceso al kit adecuado.
Cómo recargar el aire acondicionado del carro
Una de las soluciones más comunes para que el aire acondicionado funcione correctamente es recargar el gas refrigerante (freón). Para hacerlo:
- Compra un kit de recarga de A/C disponible en tiendas de autopartes.
- Conecta el adaptador al puerto de baja presión del sistema (verifica en el manual del auto).
- Agita el envase y sigue las instrucciones del fabricante.
- Mantén el motor encendido con el aire en máximo mientras cargas.
- No sobrecargues el sistema. Usa el manómetro para guiarte y poner la cantidad de gas correcta.
Qué hacer si el compresor no funciona
Debes tener en cuenta que el compresor es la parte más importante del aire acondicionado. Si no se activa, puedes llevar a cabo algunos pasos para que lo haga:
- Revisa el fusible del compresor en la caja de fusibles.
- Asegúrate de que el nivel de refrigerante no esté demasiado bajo (esto evita que el compresor se encienda por seguridad).
- Escucha si hay ruidos extraños o chirridos, lo que puede indicar que está dañado.
- Si el compresor está roto, deberás reemplazarlo; en muchos casos es necesario purgar y recargar el sistema completo.
Cómo limpiar el filtro del aire acondicionado
Un filtro de cabina sucio puede reducir el flujo de aire y causar malos olores. También puede afectar el desempeño del aire acondicionado. Puedes limpiarlo o reemplazarlo de la siguiente manera:
- Localiza el filtro (usualmente se encuentra detrás de la guantera).
- Retíralo con cuidado para no dañarlo.
- Si el filtro es reutilizable, límpialo con aire a presión o agua y déjalo secar.
- Si está muy sucio o dañado, cámbialo por uno nuevo.
Cuándo acudir a un especialista en aires acondicionados para autos
Si después de revisar, el aire acondicionado sigue sin enfriar, lo mejor es acudir a un técnico especializado, sobre todo si notas algunos problemas como:
- Fugas internas del evaporador.
- Fallas complejas del sistema eléctrico.
- Problemas en la unidad de control del A/C.

Consejos para mantener el aire acondicionado en buen estado
Si quieres evitar que el aire acondicionado de tu vehículo falle en el futuro o deje de funcionar repentinamente, puedes considerar algunas recomendaciones:
- Usa el aire acondicionado al menos una vez por semana, incluso en invierno, para que todo el sistema se mantenga activo.
- Cambia el filtro de cabina cada 6 a 12 meses, incluso si este se encuentra en buen estado o es reutilizable.
- Evita recargar el gas sin revisar posibles fugas. Siempre recarga la cantidad adecuada.
- Realiza mantenimientos preventivos una vez al año.
También te puede interesar
· Fallas comunes del aire acondicionado, cómo solucionarlos
· Cuánto cuesta cargar gas para aire acondicionado de carro
· Diferencias entre control de clima y aire acondicionado en autos