Cómo identificar y solucionar problemas eléctricos comunes
Los problemas eléctricos en los autos son comunes, pero a veces para detectarlos puede llevar horas si no conoces el diagrama del auto.

Probar corriente en un auto Crédito: Shutterstock
Solucionar cualquier problema mecánico del auto puede ser relativamente fácil. Detectar estas averías es simple, con solo observar y escuchar cualquier ruido extraño puede dar con la falla. Sin embargo, cuando son fallas eléctricas, se vuelve compleja su detección y luego su reparación.
Los problemas eléctricos del automóvil pueden ser frustrantes y atemorizantes, especialmente si no sabe lo que está haciendo. Sin embargo, con algunos conocimientos básicos y un poco de solución de problemas, a menudo puede identificar y solucionar problemas eléctricos comunes en su auto.

Problemas eléctricos comunes en los autos
Cuando el auto no da chispa para encender, o enciende con dificultad puede haber un problema eléctrico. También puede ocurrir que el carro se encuentre rodando y al encender el aire acondicionado, el sistema de entretenimiento, los faros no prenden o encienden con luz baja, pueden generar que el auto se apague. Si nota alguno de estos signos, es probable que tenga un problema eléctrico en su automóvil.
A continuación mostraremos algunas de las fallas eléctricas más comunes en los autos. Un carro puede tener decenas de averías eléctricas por lo que aquí te diremos las que pueden ocurrir en tu día a dìa.
Falla en la batería
La causa más común de problemas eléctricos en un vehículo es una batería descargada o dañada. Si su automóvil no arranca o la batería se sigue agotando, lo primero que debe hacer es revisar la batería. Observe si hay algún síntoma de daño tanto en los terminales como en los postes de la batería, puede tener corrosión o sulfato. Si se encuentra bien, igual chequee su voltaje con ayuda de un voltímetro. La corriente que debe leer es entre 12,4 y 12,7 voltios, si tiene un valor mucho menor es que está defectuosa.
Para solventar este problema, intente cargar la batería o simplemente comprar una nueva. Las baterías por lo general pueden durar de 2 a 5 años dependiendo de su uso.

Fusibles quemados
Si los componentes eléctricos de su automóvil no funcionan, es posible que se haya fundido un fusible. Los fusibles se queman para evitar un corto circuito en el auto, es como un modo de protección para que no se dañen otros componentes como la computadora del carro. Para verificarlos, localice la caja donde se encuentran, en algunos autos están debajo o al lado del tablero, y otras en las esquinas del capó donde está el motor.
En el manual del propietario o en la caja de los fusibles te indicará cual es cada uno. Revise que se encuentren en buen estado. Si están quemados, lo sabrá por tener un arco roto dentro de ellos. Si es así, reemplácelo por otro del mismo voltaje.
Problemas con el alternador
Si la batería de su automóvil continúa descargandose, es posible que el alternador no esté funcionando correctamente. Este problema es más difícil de detectar si la persona no conoce de autos. Una de las formas más faciles de detectar un alternador en mal estado es dejando el vehiculo en ralentí. Desconecte la batería con cuidado, ambos polos, y déjelo por unos minutos sin conectarla. Si el auto se apaga, significa que el alternador está fallando. La otra forma es usar un voltímetro para verificar el voltaje de la batería. Un alternador en buen estado debe producir entre 13,5 y 14,5 voltios.

Fallas en el encendido del auto
Si el auto no da chispa para encender puede tener un problema en varias zonas. Tener unas bujías en mal estado hace que el auto no encienda o arranque con fallas. Otro problema es que el módulo de arranque si falla, es porque los carbones que tienen dentro están desgastados.
Cableado eléctrico deteriorado
Los cables que se encuentran en todas las tomas de sensores y demás elementos pueden sufrir algún daño con el tiempo. Debe hacer una inspección si hay alguna falla luego de haber descartado las fallas que nombramos antes. Un cable roto puede hacer que no encienda la bomba de combustible, el motor de arranque o cualquier otro elemento.
Para tener una guía de alguna falla, busque un scanner para auto y este lo orientará de cual puede ser el origen de la falla. Los problemas eléctricos pueden ser frustrantes, pero con algunos conocimientos básicos y habilidades para solucionar problemas, podrá solventarlos. Si no se siente cómodo trabajando en el sistema eléctrico de su automóvil, siempre es mejor llevarlo a un mecánico profesional para que lo repare.
*******
Te puede interesar:
Por qué nos da corriente al abrir o cerrar la puerta del auto
¿Mantener tu auto acelerado ayuda a que la batería se cargue?
Por qué apagar el motor cuando cargas combustible
Cómo cargar la batería de la moto