Cómo funciona el compresor del aire acondicionado del auto

El compresor del aire acondicionado es el corazón del sistema de refrigeración. Cómo funciona y cómo saber si está defectuoso.

Compresor de aire acondicionado

Compresor de aire acondicionado / Foto: Shutterstock  Crédito: Shutterstock | Shutterstock

El compresor del aire acondicionado de un auto es una pieza clave del sistema de climatización, ya que se encarga de comprimir y circular el refrigerante a través del sistema. Este proceso permite enfriar el aire que luego se distribuye dentro del vehículo. A continuación, te explicamos cómo funciona y cuáles son las señales de problemas y fallas en este componente.

Problemas comunes del aire acondicionado del carro, cómo solucionarlos
El aire acondicionado funciona con un compresor, que es impulsado por el motor.
Crédito: DimaBerlin | Shutterstock

El compresor es un elemento esencial para el funcionamiento del aire acondicionado. En otras palabras, si el compresor no funciona, el aire no saldrá frío.

¿Qué es un compresor del aire acondicionado en los autos?

Un compresor de aire acondicionado es una bomba que genera calor poniendo el refrigerante del aire acondicionado a una presión extremadamente alta. Este se encarga de aumentar la presión sobre un fluido y así poder transportar el fluido a través de una tubería. 

El aire acondicionado trabaja con un gas refrigerante y el compresor es la pieza que se encarga de comprimir y descomprimir el gas refrigerante haciendo que se propague por todo el circuito.

Puedes leer: Taller de aire acondicionado para autos cerca de mí

Funcionamiento del compresor de aire acondicionado

  • Compresión del refrigerante: El compresor toma el refrigerante en estado gaseoso (baja presión) que proviene del evaporador. Luego, lo comprime, aumentando su presión y temperatura. Este paso es crucial para que el refrigerante pueda liberar el calor en el condensador más adelante.
  • Circulación del refrigerante: Después de comprimir el refrigerante, el compresor lo envía al condensador, donde el gas caliente se enfría y se convierte en líquido de alta presión. Este proceso hace que el calor absorbido dentro del vehículo se libere al ambiente.
  • Accionamiento del compresor: El compresor funciona mediante una polea conectada al motor del auto a través de una correa de transmisión. Un embrague electromagnético activa el compresor cuando se enciende el sistema de aire acondicionado. Si el sistema está apagado, el embrague desacopla el compresor para ahorrar energía.
  • Refrigerante y ciclo repetitivo: El refrigerante enfriado en el condensador viaja hacia el evaporador, donde absorbe el calor del aire dentro del auto. Luego, vuelve al compresor, reiniciando el ciclo.

¿Cómo saber cuando está por descomponerse?

Existen varias formas de detectar cuando el compresor del aire acondicionado está fallando o ya dejo de funcionar por completo. Estas son las más comunes.

  • El aire no sopla frío.
  • Fugas de refrigerante.
  • Olor a quemado que entra por los conductos de ventilación.
  • Luces de advertencia del tablero.
  • Un motor sobrecalentado al ralentí.

Muchas veces es imposible identificar estos problemas antes de que el compresor deje de trabajar, pero podemos evitar que el compresor se descomponga si hacemos los debidos servicios de mantenimiento al aire acondicionado.

Las reparaciones del aire acondicionado o reemplazo de compresor son trabajos que suelen ser costosos.

Lo más recomendable es que un mecánico especializado se encargue de hacer los servicios, que según los expertos debe ser cada 9,000 millas, y así alargar la vida útil del sistema de aire acondicionado.

Te puede interesar:

En esta nota

aire acondicionado mecánica del auto motor del auto
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain