Cómo probar los inyectores de combustible en casa paso a paso

Los inyectores de combustible pueden causar fallas en el motor si no funcionan bien. Aprende a probarlos en casa con métodos simples y herramientas básicas.

Cómo probar los inyectores de combustible

Los inyectores de combustible son esenciales para la eficiencia del motor ya que garantizan una mezcla precisa de aire y combustible. Crédito: Shutterstock

Los inyectores de combustible son fundamentales para el buen rendimiento del motor. Si están sucios o dañados, pueden generar fallas como pérdida de potencia o consumo excesivo de combustible. Afortunadamente, existen métodos sencillos para probarlos en casa sin necesidad de herramientas costosas. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

qué problemas aparecen cuando fallan los inyectores
Los inyectores permiten que el combustible llegue al interior del motor y contribuyen a que se cree la energía necesaria para poner el auto en marcha.
Crédito: MR.TEERASAK KHEMNGERN | Shutterstock

La importancia de los inyectores en el motor

Los inyectores de combustible atomizan el carburante y lo envían a la cámara de combustión en cantidades precisas. Si uno de ellos se obstruye o deja de funcionar, el motor puede presentar problemas como ralentí inestable, tirones o un incremento en el consumo de combustible. Aunque algunas averías requieren asistencia profesional, hay varias pruebas que puedes hacer tú mismo.

Cómo probar los inyectores en casa

Existen dos tipos principales de inyección: TBI (Throttle Body Injection) e inyección electrónica EFI (Electronic Fuel Injection). Para cada sistema, hay métodos específicos de verificación.

Inspección visual de inyectores TBI

Los inyectores en sistemas TBI están ubicados en el cuerpo de aceleración y pueden inspeccionarse visualmente. Sigue estos pasos:

  1. Retira la cubierta del filtro de aire.
  2. Pide a alguien que encienda el motor o lo haga girar con el motor de arranque.
  3. Observa el patrón de rociado del inyector.

El rociado debe ser uniforme y en forma de “V” invertida. Si el patrón es irregular, se ve un chorro sólido o no hay flujo de combustible, el inyector podría estar sucio o dañado. En estos casos, un limpiador de inyectores de calidad podría solucionar el problema. Sin embargo, si el combustible no fluye, puede haber otras fallas como:

  • Filtro de combustible obstruido.
  • Regulador de presión defectuoso.
  • Falta de corriente al inyector.
  • Inyector obstruido o dañado.

Si el problema persiste, pasa a la siguiente prueba.

Inyectores de auto
Inyectores de auto / Foto: Shutterstock
Crédito: Mr. Hash | Wikimedia Commons

Verificación de inyectores EFI

A diferencia de los TBI, los inyectores EFI no permiten una inspección visual fácil. Para comprobar su funcionamiento, puedes escuchar el sonido que emiten:

  1. Arranca el motor y déjalo en ralentí.
  2. Activa el freno de mano y abre el capó.
  3. Usa un estetoscopio mecánico, una manguera delgada o un destornillador largo para escuchar cada inyector.

Si el inyector está funcionando correctamente, escucharás un “clic” rápido y constante, indicando que la válvula interna está abriendo y cerrando. Si no hay sonido, el inyector podría estar averiado o no recibir señal de la ECU.

Cómo identificar un inyector muerto

Si sospechas que un inyector está dañado, verifica la resistencia de su bobina con un multímetro:

  1. Apaga el motor y desconecta el conector eléctrico del inyector.
  2. Configura el multímetro en la escala de ohmios y mide la resistencia en los terminales del inyector.
  3. Compara el valor obtenido con el especificado en el manual del vehículo.

Resultados posibles:

  • Si la lectura es “0 ohmios”, la bobina está en cortocircuito.
  • Si la lectura es “infinita”, la bobina está abierta y el inyector no funciona.
  • Si la resistencia es inestable, el inyector podría tener un fallo intermitente.

En cualquiera de estos casos, el inyector debe ser reemplazado.

Guía para purgar la bomba de inyección diésel de tu auto
Fila de inyectores.
Crédito: Shutterstock

Prueba del circuito de control del inyector

Para verificar si el inyector recibe corriente y señal de la ECU, utiliza una lámpara de prueba:

  1. Conecta el clip de la lámpara a un metal desnudo del motor.
  2. Desconecta el conector del inyector y enciende el contacto del vehículo.
  3. Toca cada terminal del conector con la punta de la lámpara.

Si la lámpara enciende en uno de los terminales, el inyector recibe corriente. Luego:

  1. Conecta nuevamente el inyector.
  2. Sujeta la punta de la lámpara en la terminal negativa del conector y haz que alguien gire el motor.
  3. Si la lámpara parpadea, la ECU está enviando la señal correctamente. Si no parpadea, el problema podría estar en el cableado o en la ECU.

Si luego de todas estas pruebas los inyectores parecen funcionar correctamente, pero el motor sigue fallando, podría haber otros problemas como resortes débiles, válvulas desgastadas o fugas internas. Para diagnósticos más avanzados, lo mejor es acudir a un taller especializado con herramientas adecuadas.

Probar los inyectores en casa puede ahorrarte dinero y ayudarte a detectar problemas a tiempo. Si sigues estos pasos, podrás identificar fallas y decidir si puedes solucionarlas o si necesitas la ayuda de un profesional.

También puede interesarte:

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain