Cómo saber qué tan viejas son las llantas de tu auto

Conocer la edad de los neumáticos de su automóvil es una parte importante para garantizar su seguridad en la carretera

Fecha de fabricación de llanta.

Todas las llantas deben tener la fecha en que fueron fabricadas. Crédito: Shutterstock

Es importante saber qué tan viejas son las llantas de tu auto para mantenerte seguro y garantizar la seguridad de otros conductores. Con el paso del tiempo, los neumáticos sufren desgaste que puede ser regular o irregular, todo dependerá del mantenimiento al que haya sido sometido el vehículo. Cuando hay desgaste, es más probable que se pierda la tracción o que el neumático explote o se desinfle.

Rotación de llantas.
Es recomendable que lleves las llantas a revisión periodicamente para descartar desgaste u otros inconvenientes que pueden poner en riesgo tu seguridad y la de otros conductores.
Crédito: Shutterstock

¿Cómo saber qué tan viejas son las llantas de tu auto?

Si quieres saber qué tan viejas son las llantas de tu auto, tienes varias alternativas que puedes poner en práctica para averiguarlo:

1. Busca un número DOT

El Departamento de Transporte (DOT) requiere que todos los fabricantes de llantas etiqueten sus llantas con un código único que identifique la semana y el año de fabricación de los mismos. Este código generalmente se encuentra en la pared lateral de la llanta y comienza con las letras DOT.

Los últimos cuatro dígitos del código representan la semana y el año de fabricación. Por ejemplo, un código de “DOT XXXX 3319” indicaría que el neumático se fabricó en la semana 33 de 2019.

2. Revisa las llantas en busca de signos de envejecimiento

Incluso si tus llantas no tienen un código DOT, hay otras señales que puedes buscar para determinar cuán viejas son. Los neumáticos que tienen más de seis años generalmente se consideran en riesgo de deterioro, independientemente de la profundidad de la banda de rodadura. Busca signos de agrietamiento, decoloración o desintegración, que pueden indicar que las llantas deban reemplazarse cuanto antes.

3. Consulta a un profesional

Si no estás seguro de la edad o el estado de tus llantas, puede ser una buena idea que las inspeccione un mecánico profesional o un especialista en llantas. Este especialista podrá verificar si hay signos de desgaste y envejecimiento, también podrá hacerte recomendaciones de que reemplaces las llantas, si es necesario.

4. Lleva un registro del kilometraje

Incluso si tus neumáticos parecen estar en buenas condiciones, es importante llevar un registro de cuántas millas has recorrido con ellos. La mayoría de los fabricantes de llantas recomiendan reemplazar las llantas cada 6 años, independientemente de la profundidad de la banda de rodadura, y algunos recomiendan reemplazarlas cada 10,000 a 15,000 millas. 

reparacion de llantas cerca de mi 24 horas
La mayoría de los talleres de neumáticos cuentan con su propio stock de productos para realizar el reemplazo de llantas desgastadas.
Crédito: Standret | Shutterstock

¿Cómo cuidar las llantas de tu auto?

Si quieres cuidar de tus llantas, es necesario que hagas un seguimiento de tu millaje. Esto te permitirá saber cuándo es el momento ideal para cambiar los neumáticos. También puedes considerar los años recomendados por el fabricante. Si no saber cuántos corresponden, puedes consultar el manual del usuario que recibiste con el vehículo.

En la mayoría de los casos, un simple vistazo puede darte idea de la condición en la que se encuentran los neumáticos de tu auto. Si ves signos de desgaste evidente —sobre todo si es diferente en cada rueda— lleva tu vehículo de inmediato a un especialista para hacer el cambio de los neumáticos.

También te puede interesar:
· Medidas de llantas: cómo leer un neumático
· Cómo proteger las llantas de tu auto del calor del verano
· Por qué las llantas nuevas tienen pelitos de caucho
· Por qué las llantas de los automóviles son negras

En esta nota

Neumáticos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain