Cómo circular en una rotonda correctamente

Circular correctamente en una rotonda en EEUU requiere seguir reglas básicas de tráfico. Las normas pueden variar según el estado, pero hay reglas generales.

Autos en rotonda.

Muchas personas no saben conducir correctamente en una rotonda. Crédito: Shutterstock

Conducir en una rotonda puede ser una experiencia desalentadora para muchos conductores, especialmente para aquellos que no están acostumbrados a circular por ellas. Sin embargo, con el conocimiento y el enfoque adecuados, puede ser una experiencia tranquila y segura. 

Hay reglas muy claras para conducir en una rotonda y, de hecho, suele ser una pregunta frecuente en los exámenes de manejo. Veamos cómo hacerlo correctamente y evitar accidentes y problemas legales.

¿Cómo se debe circular en una rotonda correctamente?

Circular correctamente en una rotonda en Estados Unidos requiere seguir ciertas reglas básicas de tráfico. Aunque las normas específicas pueden variar ligeramente según el estado, compartimos algunos pasos generales:

  1. Cede el paso al entrar: Antes de entrar a la rotonda, reduce la velocidad y cede el paso a los vehículos que ya están dentro de la misma. También cede el paso a peatones que crucen por los pasos designados cerca de la rotonda.
  2. Elige el carril correcto: Si la rotonda tiene más de un carril, selecciona el carril adecuado según tu salida:
    – Carril derecho: Si planeas salir en la primera o segunda salida.
    – Carril izquierdo: Si planeas tomar una salida posterior o dar una vuelta completa.
    – Las señales y marcas en el pavimento suelen indicar el carril correcto.
  3. Da prioridad a los vehículos dentro de la rotonda: Los vehículos que ya están circulando tienen preferencia. No entres en la rotonda hasta que haya un espacio seguro.
  4. Conduce en sentido antihorario: En Estados Unidos, las rotondas se recorren en sentido antihorario.
  5. Señaliza tus movimientos: Usa tu luz direccional para indicar tu salida. Si cambias de carril dentro de la rotonda (cuando sea permitido), utiliza la señal correspondiente.
  6. Mantén una velocidad moderada: Conduce a una velocidad constante y moderada dentro de la rotonda. Evita detenerte a menos que sea absolutamente necesario.
  7. Sal de la rotonda de forma segura: Antes de salir, verifica que no haya peatones cruzando. Señaliza con suficiente antelación y toma la salida correspondiente sin cortar a otros vehículos.
líneas del suelo en carreteras significado
Rotonda / Foto: Departamento de Transporte de los Estados Unidos – Administración Federal de Carreteras
Crédito: Departamento de Transporte de los Estados Unidos – Administración Federal de Carreteras | Cortesía

Consejos para conducir en una rotonda

Ampliamos algunos consejos sobre cómo conducir en una rotonda correctamente y evitar accidentes.

1.- Acércate a la rotonda con precaución

Cuando te acerques a una rotonda, disminuye la velocidad y busca cualquier señal que indique en qué carril debe estar. Estate preparado para detenerte si es necesario.

2.- Cede el paso al tráfico que ya está en la rotonda

Antes de entrar en la rotonda, debes ceder el paso al tráfico que ya está en ella. Esto significa que debes esperar hasta que sea seguro ingresar a la rotonda, sin cortarse o chocar con otros vehículos.

3.- Usa tus señales de giro

Cuando ingreses a una rotonda, usa tu señal de giro a la derecha para indicar tu intención de girar a la derecha o seguir recto. Si planeas girar a la izquierda, usa tu señal de giro a la izquierda en su lugar. Señala con mucha antelación a la rotonda para dar a los demás conductores suficiente tiempo para ajustar su velocidad y posición.

Esta es la razón por la que EE. UU. no requiere señales de giro ámbar
Las luces intermitentes nos ayudan a prevenir cualquier accidente en la carretera

4.- Elige el carril correcto

Al entrar en una rotonda, es fundamental elegir el carril correcto. Si giras a la izquierda o vas derecho, usa el carril izquierdo. Si giras a la derecha o vas derecho, usa el carril derecho. Sigue siempre las señales y marcas en la carretera.

Rotonda con autos.
Rotonda con autos / Foto: Shutterstock.
Crédito: Shutterstock

5.- Mantén una velocidad constante

Una vez que estés en la rotonda, mantente a una velocidad constante. No disminuyas la velocidad ni te detengas a menos que sea necesario para evitar una colisión. Estate atento a los peatones y ciclistas que puedan estar cruzando la rotonda.

6.- Sal de la rotonda correctamente

Cuando te acerques a tu salida, usa tu señal de giro para indicar tu intención de salir de la rotonda. Ten en cuenta que debes salir del carril de la derecha. No cambies de carril ni cortes el paso a otros vehículos al salir.

7.- Mantente enfocado

Conducir en una rotonda requiere toda tu atención. Evita distracciones como usar su teléfono o ajustar la radio. Mantente la vista en la carretera y estate preparado para reaccionar ante cualquier cambio en el tráfico.

En conclusión, conducir en una rotonda es sencillo y sigues las reglas de tránsito, te mantienes enfocado y eres cortés con los demás conductores.

Te puede interesar:

En esta nota

Consejos de manejo
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain