Conductores adolescentes en Florida: cómo cuidar tu licencia
Los conductores adolescentes en Florida pueden tener una licencia de conducir, pero deben respetar una serie de normas y restricciones.

Si obtienes una licencia adicional para conducir como adolescente, es necesario que sigas las normas y restricciones que imponen las autoridades de Florida para evitar sanciones. Crédito: antoniodiaz | Shutterstock
Los conductores adolescentes en Florida deben respetar algunas reglas o restricciones si cuentan con una licencia de conducir. A diferencia de la credencial que obtienen cuando alcanzan la mayoría de edad, estas licencias están sujetas a normas para garantizar su seguridad —ya que suelen ser inexpertos— y de otras personas a su alrededor.

Reglas para conductores adolescentes en Florida
En Florida, los adolescentes deben cumplir con un Programa de Licencia Graduada (GDL, por sus siglas en inglés) para poder obtener una licencia sin restricciones cuando cumplan la mayoría de edad. Este programa tiene tres etapas:
Permiso de aprendizaje (Learner’s License)
- Edad mínima: 15 años.
- Restricciones: el titular puede conducir de día durante los primeros tres meses; después, hasta las 10 p.m. Debe estar acompañado de un conductor con licencia de al menos 21 años en el asiento delantero.
Licencia intermedia (Intermediate License)
- Edad mínima: 16 años.
- Restricciones: mientras tenga 16 años, el titular puede conducir entre las 6 a.m. y las 11 p.m. Cuando cumpla los 17 años, entre las 5 a.m. y la 1 a.m. Fuera de estos horarios, debe estar acompañado por un conductor con licencia de al menos 21 años.
Licencia completa (Full Privilege License)
- Edad mínima: 18 años.
- El titular no tiene restricciones de horario y no debe estar acompañado mientras conduce.
¿Cómo cuidar tu licencia de conducir si eres adolescente?
Si eres adolescente y estás en proceso de obtener una licencia de conducir, debes ser cuidadoso para evitar inconvenientes. Puedes seguir algunas de las siguientes recomendaciones:
- Cumple con las leyes de tránsito: trata siempre de respetar los límites de velocidad, las señales de tránsito y las normas sobre el uso del cinturón de seguridad, entre otras normas, para evitar infracciones, multas y sanciones.
- Evita el uso del teléfono al conducir: en Florida, como en otros estados, es ilegal enviar mensajes de texto o responder llamadas mientras conduces, a menos que tengas un dispositivo manos libres. Evita romper esta norma para evitar sanciones severas.
- No conduzcas bajo la influencia: Florida tiene leyes estrictas contra el consumo de alcohol o drogas mientras se conduce, especialmente para menores de 21 años. Si conduces ebrio o drogado estarías cometiendo DUI o DWI, uno de los delitos más graves y penados, sobre todo si causas un accidente.
- Mantén un registro de conducción limpio: si las acumulas en tu historial, las multas y sanciones pueden llevar a la suspensión de tu licencia. Además de las consecuencias legales, esto aumentará las tarifas de tu seguro de auto.

¿Dónde obtener más información sobre las licencias para adolescentes en Florida?
Para obtener más información sobre las licencias de conducir para adolescentes en Florida, es recomendable que visites el sitio web oficial del Departamento de Seguridad en las Carreteras y Vehículos Motorizados (FLHSMV), única agencia autorizada para procesar solicitudes relacionadas con vehículos y emitir licencias de conducir y otras credenciales similares.
Cuidar tu licencia provisional, si eres un adolescente que conduce en Florida, es sumamente importante para no afectar tu proceso hacia la obtención de una credencial sin restricciones. Si cumples con las normas, podrás programar tu examen de manejo cuando cumplas la mayoría de edad y si lo apruebas, tendrás una licencia de conducir estándar.
También te puede interesar
· Los mejores carros para adolescentes
· Seguros de carros para adolescentes y estudiantes
· Cómo renovar licencia para adultos mayores en Massachusetts
· Escuelas de manejo en el Bronx en New York y en Queens