Cuál es la diferencia entre torque y caballaje
Es bueno entender las fuerzas físicas que los motores y componentes mecánicos generan al estar en movimiento. Aquí, la diferencia entre torque y caballaje.

La potencia de un auto se mide en caballos de fuerza. Crédito: Shutterstock
Los motores de los vehículos cuentan con diferentes tipos de fuerza y datos que nos indican sus características. Las más importantes son la potencia y el torque, que en términos generales, nos informan sobre la capacidad del motor. Pero, ¿qué significa el Torque de un vehículo? ¿Qué pasa si un auto tiene mucha potencia y poco torque o viceversa? ¿Por qué son importantes estos datos?, aquí te lo diremos.
Cuál es la diferencia entre torque y caballaje
El torque y el caballaje son dos términos fundamentales en el mundo de los motores y vehículos, pero a menudo se confunden o se utilizan indistintamente. Sin embargo, describen diferentes aspectos del rendimiento del motor. Aquí te explicamos las diferencias entre torque y caballaje.
¿Qué es el torque?
El torque es la fuerza que producen los cuerpos en rotación. Sin embargo, a la ecuación entran otros factores como el peso. Para que un motor pueda mover el vehículo, el motor debe tener la capacidad suficiente de ponerlo en movimiento.
En resumen, el torque se refiere a la fuerza necesaria para mover al auto que estaba en reposo. Se mide en Newtons – metro o libras-pie.

¿Qué es la potencia de un auto?
La potencia, a diferencia del torque, no se refiere a la fuerza para mover el vehículo, se refiere a la rapidez con que puede trabajar el motor. La potencia máxima se obtiene al multiplicar el torque por la velocidad de giro.
¿Por qué son importantes las cifras de potencia y torque de un motor?
Ambas especificaciones brindan información sobre las capacidades de un motor y un vehículo, pues requiere gran cantidad tanto de torque como de potencia para ser más eficiente.
¿Qué pasa si un Vehículo tiene mucho torque y poca potencia?
Comúnmente, un vehículo que tenga más torque es más pesado, pues necesita mayor fuerza para ponerse en movimiento. Un tractor, por ejemplo, cuenta con mucho torque para avanzar y además transportar carga, dando como resultado un avance eficiente, pero con poca velocidad.

¿Qué pasa si un vehículo tiene mucha potencia y poco torque?
En el caso de un vehículo de carreras, la potencia es mayor que el torque, pues al ser autos muy ligeros, precisan de potencia para alcanzar grandes velocidades.
¿Qué es mejor?
El equilibrio entre ambos dará buenos resultados en la mayoría de los casos; sin embargo, si la prioridad es la carga, es conveniente un vehículo con mucho torque, pero si lo primordial es la velocidad a grandes revoluciones, lo mejor será un vehículo de mayor potencia.
Te puede interesar: