Cómo cuidar el sistema de aceleración de tu vehículo
El cuidado del sistema de aceleración es vital para mantener el rendimiento y la eficiencia de tu vehículo, evitando daños graves y reparaciones costosas.

¿Cómo cuidar el sistema de aceleración de tu vehículo? Crédito: Shutterstock
El sistema de aceleración es fundamental para el rendimiento y la eficiencia de tu vehículo. Un mantenimiento adecuado no solo garantiza una respuesta óptima al conducir, sino que también previene problemas mecánicos y prolonga la vida útil del motor.
A continuación, te ofrecemos una guía completa para cuidar y mantener en perfecto estado el sistema de aceleración de tu auto.
Qué es el sistema de aceleración

El sistema de aceleración controla la cantidad de aire que ingresa al motor, regulando así la potencia y velocidad del vehículo. El componente principal de este sistema es el cuerpo del acelerador, también conocido como mariposa de aceleración, que se encarga de gestionar el flujo de aire hacia las cámaras de combustión.
Este puede funcionar mediante un accionamiento mecánico, conectado al pedal del acelerador por un cable, o de forma electrónica, controlado por la unidad de control del motor (ECU).
Importancia del mantenimiento del cuerpo del acelerador
Con el tiempo, el cuerpo del acelerador puede acumular depósitos de carbono y suciedad, afectando su rendimiento. Un cuerpo del acelerador sucio puede provocar:
- Arranques difíciles: la acumulación de residuos puede restringir el flujo de aire necesario para un arranque suave.
- Ralentí inestable: revoluciones por minuto (RPM) irregulares o elevadas en estado de reposo.
- Reducción de potencia: respuesta lenta o falta de potencia al acelerar.
- Aumento en el consumo de combustible: una mezcla aire-combustible desequilibrada puede llevar a un mayor consumo de gasolina.
Cuándo es necesario realizar el mantenimiento
Se recomienda inspeccionar y limpiar el cuerpo del acelerador cada 30,000 a 50,000 kilómetros, dependiendo de las condiciones de conducción y la calidad del combustible utilizado. Sin embargo, si experimentas alguno de los síntomas mencionados anteriormente, es aconsejable realizar una revisión antes de alcanzar este kilometraje.
Pasos para limpiar el cuerpo del acelerador

A continuación, se detallan los pasos para limpiar el cuerpo del acelerador sin desmontarlo del vehículo:
- Preparación:
- Estaciona el vehículo en una superficie plana y asegúralo con cuñas en las ruedas.
- Apaga el motor y desconecta el terminal negativo de la batería para garantizar seguridad durante el proceso.
- Acceso al cuerpo del acelerador:
- Abre el capó y localiza el cuerpo del acelerador, que generalmente se encuentra entre el filtro de aire y el colector de admisión.
- Desmonta el conducto de admisión de aire para exponer la válvula de la mariposa.
- Limpieza:
- Utiliza un limpiador específico para cuerpos de aceleración y un paño suave o cepillo de cerdas suaves.
- Rocía el limpiador en la válvula y las áreas circundantes, evitando el exceso de líquido.
- Limpia cuidadosamente los depósitos de carbono y suciedad, asegurándote de no dañar los componentes electrónicos o sensores.
- Reensamblaje:
- Una vez limpio, vuelve a montar el conducto de admisión de aire.
- Conecta el terminal negativo de la batería.
- Arranca el motor y déjalo en ralentí durante unos minutos para que la ECU reajuste los parámetros del acelerador.
Recomendaciones adicionales
- Uso de combustible de calidad: combustibles de baja calidad pueden contener impurezas que aceleran la acumulación de depósitos en el cuerpo del acelerador.
- Filtros de aire limpios: un filtro de aire sucio puede permitir el paso de partículas que contaminan el sistema de admisión. Reemplázalo según las recomendaciones del fabricante.
- Conducción adecuada: evita aceleraciones bruscas y mantén una conducción suave para reducir el estrés en el sistema de aceleración.
- Revisiones periódicas: además de la limpieza del cuerpo del acelerador, es esencial realizar mantenimientos regulares del vehículo para asegurar el óptimo funcionamiento de todos los sistemas.
Una limpieza periódica del cuerpo del acelerador, junto con hábitos de conducción adecuados y el uso de combustibles de calidad, garantizarán una respuesta óptima al acelerar y prolongarán la vida útil del motor. No subestimes la importancia de este mantenimiento; tu auto y tu bolsillo te lo agradecerán.
Te puede interesar: