Cupra ya no llegará a Estados Unidos en esta década
Cupra tenía como meta comenzar a vender sus autos en el 2030 o antes, pero ahora han desistido de su plan hasta después del 2030.

Cupra Terramar. Crédito: Cupra | Cortesía
Muchos amantes de los autos han visto con expectativa que la marca Cupra, propiedad del Grupo Volkswagen, llegue a Estados Unidos. Esta marca de autos tiene una línea más deportiva con diseños llamativos en SUV y compactos con alto rendimiento que en Europa han logrado éxito, por lo que muchos norteamericanos han querido que llegue a Estados Unidos.
Estas propuestas llegaron a Cupra y decidieron entrar en el mercado estadounidense para el año 2030. Esto fue confirmado a principios de 2025 por la marca donde querían estrenar varios modelos con su llegada a Estados Unidos, pero ahora todo eso se ha desechado. Aunque no se suspendieron los planes, si se retrasaran hasta un nuevo aviso, sobre todo al verificar como está el panorama de la venta de autos en todo el mundo.

Cupra pone en duda su llegada a Estados Unidos
Uno de los principales problemas que pudiera estar viendo Cupra para llegar a Estados Unidos son los aranceles. Sin embargo, lo que se ha visto en evidencia es que Cupra tenía planeado llevar vehículos híbridos y eléctricos a ese país, por lo que ahora con la cancelación de los créditos fiscales y ayudas para los vehículos eléctricos han hecho que marcas como Cupra comiencen a evaluar otras estrategias.
El plan inicial de Cupra era llevar el Formentor totalmente eléctrico para el mercado estadounidense. Esto acompañado de algún modelo SUV de gran tamaño que están trabajando para lanzarlo en los próximos años. Además, la estrategia también permitía incluir algunas versiones a gasolina para satisfacer al público americano.

Uno de los incentivos que tenía Cupra para satisfacer la demanda en Norteamérica fue una alianza con la empresa Penske. Con su colaboración tenían planeado inaugurar 20 centros de servicio Cupra City Garajes en todo Estados Unidos. Otro de los puntos de esta estrategia era la de crear un auto con fabricación y diseño estadounidense bajo la marca Cupra para distinguirlos de los que se venden en Europa.

El objetivo de Cupra era la de vender a medio plazo unas 100,000 unidades al año. Esto incluyendo dos o tres modelos para ofrecerlos en el mercado estadounidense. Sin embargo, a pesar del retraso de la marca, han asegurado que el plan continúa, solamente han desestimado la fecha del 2030, pero serán en unos años posteriores.
Según el vicepresidente ejecutivo de Ventas, Marketing y Posventa de SEAT, Sven Schuwirth, la estrategia sigue en pie. “No nos detendremos, solo pospondremos nuestro lanzamiento en Estados Unidos y continuaremos monitoreando la evolución del mercado en los próximos años para determinar el mejor momento y enfoque, alineado con la visión a largo plazo de la marca“.
Cupra mantiene unas buenas ventas en los últimos meses

La marca Cupra ha tenido un buen número de ventas en los últimos años. En 2025 ha tenido su mejor primer semestre hasta el momento, con unas 167,600 unidades vendidas, subiendo en más de un 33,4% en comparación con el 2024. Cupra se deriva de su marca padre, Seat ambas pertenecientes al Grupo Volkswagen.
La estrategia de retrasar la llegada a Estados Unidos de Cupra fue similar a la tomada por Alpine. El Grupo Renault anunció hace unos meses que debían retrasar el lanzamiento de Alpine para Estados Unidos por diferentes factores, sobre todo económicos, por lo que pudiera ser, entre otros, los aranceles.
Te puede interesar: