¿Cuándo reemplazar la bomba de agua del carro?
Algunos síntomas pueden indicarte la necesidad de cambiar de inmediato la bomba de agua para evitar daños permanentes en el motor por sobrecalentamiento.

La bomba de agua se encarga de mantener la temperatura del motor en niveles óptimos. Por eso es necesario reemplazarla cuando está fallando. Crédito: Nana_studio | Shutterstock
Debes reemplazar la bomba de agua del carro cuando falla para evitar inconvenientes como el sobrecalentamiento del motor. Esta pieza —que forma parte del sistema de enfriamiento— se encarga de regular la temperatura que se genera en el proceso de combustión, la cual puede alcanzar niveles muy altos sin el debido control. Con altas temperaturas, las partes metálicas del motor pueden llegar a fundirse, dejándolo inservible.

¿Cada cuánto tiempo se debe cambiar la bomba de agua?
Se recomienda reemplazar la bomba de agua cada 62,000 a 93,000 millas o aproximadamente cada 5 a 7 años, según sea el vehículo y lo que estipule el fabricante en el manual de usuario. No obstante, si en alguna revisión o inspección encuentras signos de desgaste, lo más recomendable es llevar el vehículo a un mecánico especializado para que haga el reemplazo cuanto antes.
Señales de que necesitas reemplazar la bomba de agua
Cuando la bomba de agua del auto falla, el vehículo experimentará algunos síntomas que no debes pasar por alto. Algunos de esos síntomas son los siguientes:
- Fugas de refrigerante: encuentras charcos de color verde, naranja o rosado debajo del carro luego de estar estacionado por largo rato.
- Sobrecalentamiento del motor: la temperatura del motor sube rápidamente o el indicador supera los niveles habituales repentinamente.
- Ruidos inusuales: puedes escuchar un sonido de chirrido o golpeteo que proviene del motor cuando el vehículo está encendido.
- Corrosión o acumulación de residuos: puedes notar presencia de óxido o residuos alrededor de la bomba de agua, lo que indica que puede haber alguna fuga o desgaste.
- Vapor o humo blanco: si ves salir humo negro o vapor del capó, es posible que la bomba de agua haya dejado de funcionar o se haya roto. Este síntoma es señal definitiva de que el motor se ha calentado demasiado.
Consejos para prolongar la vida útil de la bomba de agua
Puedes seguir algunos consejos para alargar la vida útil de la bomba de agua de tu auto. Tales consejos son los siguientes:
- Siempre usa el refrigerante que recomiende el fabricante en el manual del usuario. Esto te permitirá evitar daños permanentes en los componentes internos.
- Si notas señales de desgaste en las mangueras y el termostato, es recomendable que hagas un reemplazo lo antes posible para evitar que la bomba de agua deje de funcionar.
- Haz mantenimiento regular del sistema de enfriamiento para evitar acumulación de suciedad y corrosión, dos problemas que pueden afectarlo a largo plazo.

Si quieres evitar daños graves en el motor y garantizar un funcionamiento eficiente del sistema de enfriamiento, es recomendable que reemplaces la bomba de agua cuando no esté funcionando correctamente. Si no sabes identificar las señales, organiza una inspección periódica del vehículo para que un experto pueda decirte si hay signos de desgaste o daño en el sistema de enfriamiento.
También te puede interesar
· Ruidos en el motor: problemas con la bomba de agua
· Problemas que puedes tener con la bomba de agua del Toyota Corolla
· Motor sobrecalentado: 6 fallas comunes y cómo solucionarlas
· Por qué es mala idea demorar el reemplazo de la bomba de agua