Denza llega a Europa: la nueva marca de BYD ya está en el horizonte
La firma china de vehículos eléctricos premium aterriza en Europa. Su presentación oficial será en la Semana del Diseño de Milán.

Denza, la marca premium de BYD, llega a Europa con modelos de lujo y tecnología de vanguardia, apostando por la electrificación y el diseño sofisticado. Crédito: Denza | Cortesía
La industria automotriz vive una transformación sin precedentes, y las marcas chinas están desempeñando un papel cada vez más relevante en esta evolución. Dentro de este contexto, Denza, la marca premium de BYD, se prepara para su desembarco en Europa con un enfoque en la movilidad de lujo y alta tecnología. Su presentación oficial tendrá lugar en la Semana del Diseño de Milán, un escenario ideal para exhibir su apuesta por el diseño y la innovación.
La marca premium de BYD
Denza nació en 2010 como una empresa conjunta entre BYD y Daimler AG (Mercedes-Benz Group), con el objetivo de desarrollar vehículos eléctricos premium. Aunque inicialmente ambas compañías compartían la propiedad en partes iguales, en 2024 BYD se convirtió en el único dueño de la marca tras adquirir la totalidad de las acciones. Desde entonces, Denza ha ampliado su gama con modelos de lujo que combinan tecnología avanzada y diseño vanguardista.
Con un crecimiento sostenido en los últimos años, la marca china alcanzó las 127.840 unidades vendidas en 2023 y 126.036 en 2024. Su objetivo para 2025 es superar los 300.000 vehículos comercializados, consolidando su posición en el mercado global.
Un portafolio de lujo
Denza se distingue por su oferta de modelos exclusivos que combinan diseño, tecnología y prestaciones de alto nivel. Su catálogo incluye berlinas deportivas como el Z9 GT, crossovers como el N7 y monovolúmenes de gran tamaño como el D9, que compite con referentes como el Lexus LM.
El Denza Z9 GT es una de las apuestas más ambiciosas de la marca. Con tres motores eléctricos que generan 952 CV de potencia, este coupé de cuatro puertas acelera de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos y ofrece una autonomía eléctrica de hasta 630 kilómetros.
Presentación en la Semana del Diseño de Milán
El evento elegido para la introducción de Denza en Europa no es casualidad. La Semana del Diseño de Milán, que se celebrará del 6 al 12 de abril, es un escenario de prestigio donde convergen creatividad e innovación. En este marco, la marca presentará su visión del futuro de la movilidad premium, destacando su apuesta por materiales de alta calidad, aerodinámica avanzada y sistemas de propulsión eléctrica de última generación.

También puede interesarte: Mejores carros BYD 2025: opciones y precios
Un diseño con sello europeo
Denza ha contado con la dirección de Wolfgang Egger, exdiseñador de Audi y Alfa Romeo, para la concepción de sus modelos. Esto se traduce en líneas estilizadas y una estética sofisticada que busca posicionar a la marca como un referente en el segmento premium.
Desafíos y expectativas en Europa
La llegada de Denza al mercado europeo se produce en un contexto de creciente competencia entre marcas establecidas y nuevos fabricantes chinos. Con un enfoque en la tecnología, el lujo y la sostenibilidad, la marca premiun de BYD buscará competir con firmas tradicionales del segmento premium, ofreciendo una alternativa moderna y eficiente.
El primer modelo que aterrizará en Europa será el Denza N7, un SUV eléctrico con una autonomía estimada en más de 700 kilómetros. Con esta apuesta, la firma china pretende consolidarse en un mercado donde la electrificación es clave para el futuro.

También puede interesarte: Las 5 marcas de autos chinos más importantes
Denza se suma a la oleada de fabricantes chinos que buscan redefinir la industria automotriz en Europa. Su llegada promete revolucionar el segmento premium, combinando diseño vanguardista, innovación tecnológica y un fuerte compromiso con la movilidad sostenible.
También puede interesarte:
- Las marcas de autos chinos más confiables en México
- BYD quiere conquistar Europa con su SUV más asequible: ¿llegará a América?
- 5 razones del éxito de BYD al superar las ventas de Tesla
- BYD presenta su SUV más lujoso: potente y más barato que un Tesla
- BYD lanza un compacto que se suma a su catálogo eléctrico