Cuál es la diferencia entre licencia estándar y Real ID en USA

En Estados Unidos, existen licencias estándar, destinadas a conductores promedio y licencias con Real ID que conceden privilegios adicionales.

Las licencias con Real ID te permiten abordar vuelos sin necesidad de presentar otros documentos. También te brindan acceso a instalaciones militares y federales.

Las licencias con Real ID te permiten abordar vuelos sin necesidad de presentar otros documentos. También te brindan acceso a instalaciones militares y federales. Crédito: Ivan Marc | Shutterstock

Si aún no sabes cuál es la diferencia entre licencia estándar y Real ID en Estados Unidos, debes tener en cuenta un aspecto: los privilegios. Aunque ambos documentos te autorizan para conducir, la licencia estándar no te autoriza para tomar vuelos nacionales o entrar a instalaciones militares o federales, como lo hace la licencia con Real ID. Te explicamos por qué estos tipos de licencia no deben considerarse como iguales.

cuál es la diferencia entre licencia estándar y real ID
Las licencias con Real ID se caracterizan por tener una estrella en la esquina superior derecha. Las licencias estándar no cuentan con este símbolo.
Crédito: Rix Pix Photography | Shutterstock

¿Qué es una licencia estándar?

Se trata de un documento de identificación emitido a nivel estatal que permite conducir legalmente y verificar la identidad dentro del país. A diferencia de las licencias con Real ID, no cumple con los requisitos federales, por lo tanto, lleva a ciertas restricciones. En pocas palabras, las licencias estándar solo conceden el privilegio de conducir.

Características principales de la licencia estándar:

  • Permite conducir en todo Estados Unidos.
  • Puede ser válida como identificación para la mayoría de trámites a nivel estatal o comercial.
  • No permite abordar vuelos nacionales sin un pasaporte u otra identificación aceptada adicional.
  • No es válida para ingresar a instalaciones federales restringidas, como bases militares o edificios gubernamentales de alta seguridad.
  • Se obtiene con requisitos más flexibles que la Real ID, por lo que algunas personas sin estatus migratorio legal pueden obtenerla en ciertos estados, donde se hayan aprobado leyes a su favor.

¿Qué es una Real ID?

A diferencia de la licencia estándar, la Real ID es una categoría que se le asigna a una licencia de conducir o tarjeta de identificación para que cumpla con los estándares de seguridad federales establecidos por la Ley Real ID de 2005. Su propósito es fortalecer la seguridad y evitar el uso de documentos fraudulentos para acceder a instalaciones sensibles o abordar vuelos nacionales.

Aunque se han anunciado otras fechas en el pasado, a partir del 7 de mayo de 2025, la Real ID será obligatoria para abordar vuelos nacionales dentro del territorio estadounidense y para ingresar a edificios federales que requieran identificación.

Características principales de la Real ID:

  • Autoriza al titular para abordar vuelos nacionales sin necesidad de un pasaporte.
  • Permite al titular el acceso a edificios federales y bases militares.
  • Requiere documentación adicional para su obtención, como prueba de ciudadanía o residencia legal en el país.
  • Tiene un diseño distintivo, con una estrella en la esquina superior derecha, que la diferencia de una licencia estándar.

¿Qué documentos necesitas para obtener una Real ID?

Para tramitar una Real ID, debes presentar documentación adicional que demuestre tu identidad y estatus legal en Estados Unidos. Como se tratan de exigencias impuestas por el gobierno federal, casi siempre el trámite implica la consignación de lo siguiente:

  1. Prueba de identidad: pasaporte estadounidense, certificado de nacimiento o tarjeta de residente permanente.
  2. Prueba de Número de Seguro Social (SSN): tarjeta original o documento oficial que lo contenga.
  3. Prueba de residencia: facturas de servicios, contrato de alquiler o extracto bancario con tu dirección actual.

Si tu nombre ha cambiado debido a matrimonio, divorcio o adopción legal, es posible que necesites documentación adicional, como un acta de matrimonio o una orden judicial que sirva como prueba del cambio realizado.

dónde se tramita la licencia estándar y la real ID
Tanto la licencia estándar como la licencia con Real ID deben tramitarse en las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV).
Crédito: arsija | Shutterstock

¿Qué licencia deberías elegir?

Si vas a tramitar tu licencia de conducir en Estados Unidos, debes considerar los tipos que existen, pero también debes tomar en cuenta tus necesidades para saber cuál de todas es la que más te conviene:

  • Si viajas frecuentemente como tripulante de aviones en Estados Unidos, por negocios o por turismo y no quieres llevar tu pasaporte todo el tiempo, la Real ID puede ser una excelente opción.
  • Si trabajas o necesitas ingresar a instalaciones federales restringidas, como bases militares o algunos edificios gubernamentales, será mejor que tramites una Real ID.
  • Si solo usas tu licencia como identificación local y no viajas en avión, solo necesitarás tramitar una licencia de conducir estándar.
  • Si no cumples con los requisitos de documentación para obtener una Real ID, pero necesitas una identificación para conducir y realizar trámites estatales, puedes tramitar una licencia estándar, siempre que el estado lo permita.

¿Cómo saber si tienes una Real ID o una licencia estándar?

Las autoridades emiten licencias con diferentes signos y símbolos para diferenciarlas entre sí. Si no sabes de qué tipo es la tuya, puedes considerar lo siguiente:

  • Si tiene una estrella dorada o negra en la esquina superior derecha, es una Real ID.
  • Si no tiene la estrella y en su lugar tiene la frase “Not for Federal Identification” o “Federal Limits Apply“, es una licencia estándar.

También te puede interesar
· Qué son las licencias de conducir EDL y dónde se tramitan
· Cómo sacar la licencia de conducir en EEUU siendo inmigrante
· Cuál es la diferencia entre las licencias CDL A, B y C en EEUU
· Cuál es la edad mínima para sacar la licencia de conducir en Estados Unidos

En esta nota

DMV licencia de conducir trámites de autos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain