Qué es el “Barnacle”, el dispositivo que inmoviliza carros en EE.UU.
El Barnacle representa una evolución en las estrategias de control, combinando tecnología y practicidad para abordar un problema común en muchas ciudades.

Más práctico que el cepo: el Barnacle es más fácil de instalar y remover. Crédito: The Barnacle | Cortesía
En diversas ciudades de Estados Unidos, las autoridades han implementado una solución innovadora para combatir el estacionamiento indebido: el “Barnacle”.
Este dispositivo, de color amarillo y aproximadamente 9,1 kilogramos de peso, se adhiere al parabrisas de los vehículos infractores, bloqueando completamente la visión del conductor e impidiendo que el automóvil sea conducido hasta que se resuelva la infracción.
Cómo funciona el Barnacle
El Barnacle utiliza tecnología de “adherencia por vacío” para fijarse firmemente al parabrisas del vehículo. Cuando un conductor encuentra su automóvil inmovilizado por este dispositivo, debe seguir un proceso sencillo para liberarlo:
- Escaneo del código QR: el conductor escanea un código QR ubicado en el Barnacle, lo que lo dirige a una plataforma en línea.
- Ingreso de información: se solicita la matrícula del vehículo y otros datos pertinentes.
- Pago de la multa: el infractor realiza el pago correspondiente a la infracción de estacionamiento a través de la plataforma en línea.
- Recepción del código de desbloqueo: una vez confirmado el pago, se proporciona un código único que permite liberar el dispositivo del parabrisas.
Este método permite a los conductores resolver sus infracciones de manera autónoma y rápida, sin necesidad de esperar la intervención de un oficial para retirar el dispositivo.
Características adicionales del Barnacle
El Barnacle no solo inmoviliza el vehículo, sino que también incorpora tecnologías avanzadas para garantizar su efectividad y seguridad:

- Localización GPS: permite a las autoridades monitorear en tiempo real la ubicación del vehículo inmovilizado.
- Alarmas de seguridad: si alguien intenta remover o manipular el dispositivo sin autorización, se activa una alarma sonora y se notifica a las autoridades correspondientes.
Estas características aseguran que el dispositivo cumpla su función de manera eficiente y disuaden intentos de manipulación no autorizada.
Implementación en diversas ciudades
Desde su introducción, el Barnacle ha sido adoptado en varias localidades de Estados Unidos:

- Allentown, Pensilvania, y Fort Lauderdale, Florida: fueron de las primeras ciudades en probar el dispositivo en 2016.
- Nueva York: el Departamento de Tránsito de la Policía de Nueva York implementó un programa piloto utilizando el Barnacle para combatir el problema del estacionamiento ilegal en la ciudad.
- San Marcos, Texas: en marzo de 2025, la ciudad anunció el uso del Barnacle para abordar el problema de las multas de estacionamiento impagas.
Estas implementaciones buscan ofrecer una solución más eficiente y menos invasiva para el manejo de infracciones de estacionamiento, mejorando la fluidez del tránsito y reduciendo la congestión vehicular en áreas urbanas.
Ventajas sobre métodos tradicionales
Comparado con métodos tradicionales como el “cepo” o “bota” que se coloca en las ruedas, el Barnacle presenta varias ventajas:

- Facilidad de uso: los oficiales pueden instalar y retirar el dispositivo de manera más rápida y segura.
- Autonomía para el conductor: permite a los conductores resolver sus infracciones sin necesidad de interacción directa con las autoridades, agilizando el proceso.
- Monitoreo en tiempo real: la tecnología GPS integrada facilita el seguimiento y gestión de los vehículos inmovilizados.
Estas características hacen del Barnacle una herramienta efectiva y moderna para la gestión de infracciones de estacionamiento en entornos urbanos. Su implementación refleja un esfuerzo por parte de las autoridades para modernizar y mejorar la eficiencia en la gestión de infracciones, ofreciendo soluciones que benefician tanto a las entidades encargadas del orden vial como a los conductores.
A medida que más ciudades adopten este tipo de tecnologías, es probable que veamos una disminución en las infracciones de estacionamiento y una mejora en la movilidad urbana, contribuyendo a entornos más ordenados y accesibles para todos.
Te puede interesar: