window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Dodge retira a miles de Charger Daytona por ser muy silencioso

Los automóviles, según la normativa federal, deben emitir un sonido audible para los peatones y otros conductores, lo que el Charger Daytona no lo cumple.

Dodge Charger Daytona EV es el primer "muscle car" eléctrico.

Dodge Charger Daytona EV. Crédito: Jonathan Weiss | Shutterstock

Tener un auto totalmente silencioso puede ser un logro de ingeniería, pero esto ha causado rechazo en muchos amantes de los autos. Sin embargo, un auto silencioso también va contra las leyes federales debido al riesgo que presenta en las calles si no emite ningún tipo de sonido, lo que puede causar un riesgo en accidentes para los peatones y otros conductores.

Esto ha hecho que Dodge haya tenido que retirar más de ocho mil autos Charger Daytona EV. Estos tienen un problema con el amplificador de sonido que tienen instalado, lo cual no emiten ningún tipo de sonido incumpliendo la ley. Los automóviles deben emitir un sonido mínimo para que sea audible para las personas que estén alrededor del auto, y así estén alertas.

Dodge Charger Daytona 2025 es una joya de ingeniería eléctrica.
Dodge Charger Daytona 2025.
Crédito: Dodge | Cortesía

Más de ocho mil Dodge Charger Daytona no emiten sonidos al desplazarse

Lo que ha sufrido Dodge puede ser uno de los retiros de autos más inusuales de la historia. Esto muestra los nuevos problemas que pueden enfrentar los automóviles eléctricos con los reglamentos actuales sobre movilidad. Mientras los autos de combustión en general se tratan de hacer con el menor ruido posible, ahora los eléctricos son tan silenciosos que no pasan las pruebas de los decibeles mínimos que deben producir.

Por seguridad, para los peatones y conductores, los vehículos deben tener un ruido constante cuando el auto este encendido. Esto para que los peatones lo escuchen cuando está cerca de ellos y puedan saber que está pasando un vehículo. Si estos autos no hacen ruido, las personas no lo notarán y pueden cometer imprudencias como cruzar la calle sin ver y causar un accidente.

Origen del retiro del Dodge Charger Daytona EV

Dodge Charger Daytona EV se podrá adquirir por menos de $50,000 dólares.
Dodge Charger Daytona EV.
Crédito: Dodge | Cortesía

El retiro del Dodge Charger Daytona afecta a unos 8,390 modelos de los años 2024 y 2025. Los vehículos fabricados entre el 30 de abril de 2024 y el 18 de marzo de 2025 pueden tener el problema del bajo ruido en su sistema de movilidad. Según los datos dados por Dodge, los amplificadores podrían tener una carga de software incompleta, lo que impide que generen el sonido artificial para proyectarlo al exterior.

Según Dodge, el sonido que emite el Charger Daytona es independiente del escape Fratzonic Chambered Exhaust que genera el sonido de aceleración. Este usa unos altavoces instalados en el parachoques trasero para replicar el sonido de un motor V8. Pero el sonido se debe emitir aunque el auto esté a baja velocidades para avisar al exterior que hay un auto en movimiento. 

Proceso del retiro del Dodge Charger Daytona EV

Dodge lo hizo otra vez: el Charger EV es más rápido que el Hellcat
Dodge Charger Daytona EV.
Crédito: Jonathan Weiss | Shutterstock

Aunque Dodge no ha recibido quejas o verificado algún accidente por esta falla, van a hacer el retiro de forma voluntaria. Este problema lo comenzaron a investigar el 17 de abril de este año, donde en una revisión de datos de estos autos con ingenieros y proveedores verificaron que el auto no emite sonidos al circular.

Dodge comenzará a notificar a los clientes afectados a partir del 10 de julio de 2025. Este problema podría incumplir las Normas Federales de Seguridad de Vehículos Motorizados. Los usuarios deberán llevar su auto al concesionario y este les hará una inspección para revisar si el software no emite ningún sonido, lo que, por medio de una actualización, arreglarán el problema.

Te puede interesar:

En esta nota

autos eléctricos Compra de autos
Contenido Patrocinado