window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El Nissan GT-R R35 cierra su historia con un Midnight Purple

El R35 deja un vacío difícil de llenar, pero su historia inspira a los amantes de los autos a soñar con lo que Nissan tiene preparado para el futuro.

Nissan GT-R R35: 48,000 unidades y un final épico en Midnight Purple

Godzilla se retira: el Nissan GT-R R35 T-Spec cierra con estilo. Crédito: Nissan | Cortesía

El Nissan GT-R R35, conocido como Godzilla, ha concluido su legendaria trayectoria tras 18 años de producción. El último ejemplar, un T-Spec en color Midnight Purple, salió de la línea de ensamblaje en la planta de Tochigi, Japón, marcando el fin de una era para uno de los superdeportivos más icónicos de la historia automotriz. 

Durante su reinado, Nissan fabricó cerca de 48,000 unidades, consolidando al GT-R como un ícono de potencia y tecnología. A continuación, exploramos la despedida de este titán y su legado imborrable.

Un adiós con estilo: el T-Spec Midnight Purple

El último GT-R R35 no podía despedirse de manera más adecuada. El modelo T-Spec, pintado en el emblemático Midnight Purple, combina elegancia y rendimiento. Este acabado rinde homenaje a las raíces del GT-R, evocando los colores históricos que marcaron generaciones anteriores. 

El Nissan GT-R R35 cierra su historia con un Midnight Purple
Nissan GT-R R35: el legado de Godzilla termina con un icónico Midnight Purple.
Crédito: Nissan | Cortesía

Con 565 caballos de fuerza provenientes de un motor V6 biturbo de 3.8 litros, el T-Spec se posiciona entre el modelo estándar y el feroz NISMO, ofreciendo un equilibrio perfecto entre deportividad y sofisticación. Sus llantas ligeras y detalles exclusivos lo convierten en una pieza codiciada por coleccionistas.

El legado del Godzilla: una revolución en el asfalto

Desde su debut en 2007, el Nissan GT-R R35 redefinió el concepto de superdeportivo. Introducido como una obra maestra tecnológica, su sistema de tracción integral ATTESA E-TS y su avanzada electrónica lo convirtieron en un rival temido, incluso para marcas como Porsche. 

Su capacidad para registrar tiempos récord en el Nürburgring, con un mejor registro de 7:08.679 minutos en su versión NISMO, lo convirtió en un referente mundial. El apodo Godzilla, heredado del R32, refleja su capacidad para dominar cualquier circuito o carretera.

Último Nissan GT-R R35
¡Adiós al Nissan GT-R R35! El último T-Spec Midnight Purple marca el fin de una era.
Crédito: Nissan | Cortesía

A lo largo de su vida, el R35 evolucionó constantemente. Los primeros modelos destacaban por su conducción visceral, mientras que los más recientes ofrecían un refinamiento que no sacrificaba su esencia agresiva. 

Este superdeportivo no solo brilló en las calles, sino también en competencias como el Super GT japonés, donde conquistó cinco campeonatos GT500 y tres en la categoría GT300.

El arte detrás del motor: los Takumi

Un elemento distintivo del GT-R R35 fue su proceso de fabricación artesanal. Cada motor V6 fue ensamblado a mano por un selecto grupo de maestros Takumi, técnicos especializados que trabajaban en una sala limpia en la planta de Nissan. 

Nissan GT-R R35 se despide
El último Nissan GT-R R35 T-Spec.
Crédito: Nissan | Cortesía

Cada unidad llevaba una placa firmada por el artesano responsable, un detalle que comparte con marcas de lujo como Mercedes-AMG. Durante el ajuste final, los Takumi verificaban la perfección del motor, asegurando que cada GT-R fuera una obra de arte mecánica.

El futuro del GT-R: ¿un regreso electrificado?

Aunque el R35 ha llegado a su fin, Nissan asegura que el nombre GT-R volverá. Rumores apuntan a una próxima generación, la R36, que podría incorporar un sistema híbrido o incluso tecnología de hidrógeno, adaptándose a las demandas de un mercado más sostenible. 

Último Nissan GT-R R35: un T-Spec que honra 18 años de potencia.
El Nissan GT-R R35 T-Spec Midnight Purple.
Crédito: Nissan | Cortesía

Sin embargo, la complicada situación financiera de Nissan plantea interrogantes sobre cuándo veremos este regreso. Mientras tanto, el Nissan Z asume el rol de portador de la herencia deportiva de la marca.

Un ícono que deja huella

Despedir al Nissan GT-R R35 es decir adiós a un vehículo que combinó innovación, potencia y personalidad. Aunque algunos lo consideraban “robótico” al volante, su capacidad para emocionar y su legado en el mundo automotriz son innegables.

Te puede interesar:

En esta nota

lanzamientos de autos nuevos Nissan GT-R
Contenido Patrocinado