window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Elevato V12, el Ferrari todoterreno que nunca habías imaginado

El recordado Ferrari GTC4Lusso que fue el primer modelo estilo wagon de la marca, fue transformado en una máquina todoterreno que ha sorprendido a muchos.

GlasWerks Elevato V12 tiene el chasis totalmente modificado.

GlasWerks Elevato V12. Crédito: GlasWerks DMV | Cortesía

Hace algunos años, los comentarios como los Ferrari no se modifican, eran creíbles. Modificar un Ferrari en muchas ocasiones era un “pecado” porque es un auto casi perfecto. Sin embargo, hoy en día se han visto muchas modificaciones, algunas de ellas han llamado la atención por empresas dedicadas a las personalizaciones de autos.

Para el SEMA Show 2025, la empresa GlasWerks aprovechó el evento para mostrar su más reciente obra, el Elevato V12. Este vehículo tiene como base un Ferrari GTC4Lusso, pero fue totalmente modificado para darle un aspecto todoterreno, lo que hace que sea un vehículo ideal para altas velocidades fuera del asfalto.

GlasWerks Elevato V12 tiene grandes capacidades todoterreno.
GlasWerks Elevato V12.
Crédito: GlasWerks DMV | Cortesía

GlasWerks rehizo un Ferrari GTC4Lusso casi desde cero para el Elevato V12

Hoy en día varias marcas de autos deportivos han lanzado versiones off-road, Ferrari se ha mantenido alejada de esas propuestas. Lamborghini hace algunos años lanzó el Huracan Sterrato y Porsche fue el primero con este estilo al lanzar el modelo 911 Dakar. Esta idea la tomó el equipo de GlasWerks para transformar un Ferrari GTC4Lusso en todo un vehículo todoterreno.

Ferrari GTC4Lusso fue el primer auto tres puertas de la marca.
Ferrari GTC4Lusso.
Crédito: Ferrari | Cortesía

GlasWerks buscó un modelo que se asemejara más a una propuesta todoterreno para un Ferrari. Por lo que decidieron elegir el primer vehículo estilo wagon de la marca, el GTC4Lusso, que fue descontinuado para darle paso al Purosangue. El GTC4Lusso fue el primer vehículo de tres puertas estilo “shooting brake” de la marca, lanzado en 2016, su final fue en 2020. 

Este Gran Turismo de tres puertas tenía un poderoso motor V12 de 6.3 litros que generaba unos 680 caballos de fuerza. Además de una transmisión doble embrague de siete velocidades. También había una versión con motor V8 con un precio menor. Aunque el modelo fue llamativo, no tuvo tanta receptividad por los amantes de Ferrari que seguían comprando otro tipo de autos.

Para convertir el Ferrari GTC4Lusso en todo un arma todoterreno, el equipo de GlasWerks modificó varios elementos del auto. La suspensión y chasis fueron los más modificados, aunque el motor también recibió un tratamiento para aumentar casi 100 caballos de potencia al motor original.

GlasWerks Elevato V12 genera una potencia de 750 caballos de fuerza.
GlasWerks Elevato V12.
Crédito: GlasWerks DMV | Cortesía

Características del GlasWerks Elevato V12

El Ferrari GTC4Lusso fue renombrado como Elevato V12. Aunque mantiene la esencia del GTC4Lusso, todo fue modificado para un gran rendimiento en terrenos fuera del asfalto. El deportivo fue desmontado por completo para una transformación en mecánica, estructuras y estética. Esto hace que el chasis y carrocería sean reforzados para que aguante los cambios de conducción en terrenos difíciles.

El chasis tiene refuerzos soldados para aumentar la rigidez torsional en toda la subestructura. Se añadieron brazos de control de aluminio T6061 mecanizados por CNC — Anodizado duro tipo III en gris férrico, también se pusieron unos tirantes de barra estabilizadora ajustables de aluminio mecanizado con acabado a juego. Los sensores de altura de marcha fueron recalibrados y las barras de acoplamiento reforzadas.

GlasWerks Elevato V12 tiene llantas de aleación de aluminio.
GlasWerks Elevato V12.
Crédito: GlasWerks DMV | Cortesía

Otras modificaciones en el chasis estuvieron en un Sistema de puntera activa extendida, semiejes de longitud personalizada, amortiguadores MCS 3WR de triple ajuste con depósitos remotos y muelles principales y auxiliares Eibach ajustados para terrenos fuera del asfalto. Así como un aumento del recorrido de la suspensión, esto hace que la altura del auto tenga una distancia al suelo de unas 10,2 pulgadas, 70% más que el auto original.

Para una conducción óptima en tierra tiene unas llantas monobloque forjadas en aluminio mate con neumáticos Pirelli Scorpion All-Terrain de 19 pulgadas delante y 20 pulgadas detrás. También se añadió un nuevo sistema de escape de grado aeroespacial con doble resonador en X.

GlasWerks Elevato V12 es un Ferrari GTC4Lusso modificado.
GlasWerks Elevato V12.
Crédito: GlasWerks DMV | Cortesía

Cambios estéticos 

Para el exterior del auto se hicieron varios cambios, como una parrilla nueva de aluminio reforzada. Una barra de luces LED en el techo y faros rediseñados LED con dos faros más en el splitter delantero. Se agregaron protectores de bajos debajo de las puertas y ganchos de remolque delanteros y traseros. Además de un portaequipaje de techo para guardar una llanta de repuesto.

Motor con más potencia 

GlasWerks Elevato V12 tiene un interior lujoso pero funcional.
GlasWerks Elevato V12.
Crédito: GlasWerks DMV | Cortesía

El Ferrari GTC4Lusso tiene un poderoso motor V12. Sin embargo, GlasWerks quiso modificarlo para que sea óptimo en condiciones todoterreno. Se tomó el motor V12 original y se añadieron algunas piezas y una reprogramación de la ECU para aumentar la potencia a unos 758 caballos de fuerza. Esto hace que tenga una respuesta rápida al acelerador, sobre todo para terrenos como tierra, nieve, arena.

Precio y disponibilidad

El GlasWerks Elevato V12 tiene un precio aproximado de $480,000 dólares. Esto incluye el auto base y las modificaciones a gusto del cliente. Solamente con el paquete de personalización, puede oscilar entre $150,000 y $175,000 dólares, dependiendo de lo que desee el cliente en accesorios.

Te puede interesar:

En esta nota

autos deportivos autos nuevos
Contenido Patrocinado