“Todos lo odian”: la EPA planea modificar el start/stop
El sistema start/stop pudiera cambiar en los próximos años luego del rechazo que ha causado en gran parte de conductores, lo que la EPA ha revisado.
El sistema start/stop en los autos ayuda a ahorrar combustible en largas paradas. Crédito: Best Auto Photo | Shutterstock
El sistema start/stop se creó con la finalidad de descansar el motor en periodos de tiempo largo donde el auto está detenido. Esto ayuda a reducir el consumo de combustible y las emisiones de co2 mientras el auto está en ralenti. Sin embargo, para muchos conductores este sistema es incómodo y tratan de no usarlo.
La Agencia de Protección Ambiental (EPA) a través de su director Lee Zeldin dijo que van a arreglar el problema de la tecnología start/stop. “Tecnología de arranque y parada: donde tu coche se apaga en cada semáforo en rojo para que las empresas reciban un trofeo por su participación climática. La EPA la aprobó, y todos la detestan, así que la estamos arreglando”, afirmó Zeldin en su cuenta de la red social X.
Sistema start/stop será revisada para mejorar la experiencia del usuario
El sistema start/stop es una tecnología que lleva años en el mundo de los autos. Desde los años 70, algunos modelos usaban esta tecnología, sin embargo, era costosa y no todos los autos lo usaban. Era un plus para las personas que querían ahorrar algo de combustible mientras los autos estaba detenido por largos periodos de tiempo en ralenti.
Hoy en día muchos autos lo usan, sobre todo los que tienen sistemas de propulsión híbridos. Sin embargo, para una gran cantidad de conductores les parece molesto o incómodo que el auto se apague cada vez que se detiene en un semáforo o en algún lugar por un periodo de tiempo breve. Esto hace que muchos desactiven este sistema, lo que hace en vano incorporar esta tecnología en los autos.
Puedes ver: Por qué es importante el sistema eléctrico del carro.
El gobierno otorga incentivos a empresas que tengan el sistema start/stop

Durante la administración de Barack Obama en Estados Unidos, se firmó un acuerdo de incentivos o créditos a las empresas que tuvieran el sistema start/stop. Esto con el fin de reducir las emisiones de CO₂ cuando los autos están por largos periodos de tiempo con el auto en ralenti, sea esperando un semáforo u otra situación. Esto otorga facilidades a los fabricantes para desarrollar e instalar estos sistemas.
Pero, dependiendo de los modelos de autos, algunos sistemas pueden ser más molestos que otros. Existen sistemas start/stop que funcionan al detectar que el auto está detenido por más de 5 o 10 segundos, otros el usuario lo puede activar o desactivar al encender el vehículo. Aunque para paradas largas funcionan, para paradas cortas, el hecho de que apague y encienda a cada rato puede ser incómodo.

Beneficios del sistema start/stop en los autos
El principal incentivo del sistema start/stop es el ahorro de combustible y la reducción de emisiones CO₂ en los autos. Se ha comprobado que El sistema de parada y arranque puede ahorrar combustible entre un 4 % y un 5 %.
Sin embargo, esta tecnología es óptima cuando el auto puede estar detenido por más de 30 o 40 segundos en adelante, si se aplica por breves periodos de tiempo, no hace nada.

Existen algunos sistemas donde al detenerse completamente el auto, lo apaga y lo enciende al quitar el pie del freno. Mientras en los sistemas híbridos, el auto al pisar el freno, el sistema usa el motor eléctrico para mantener el auto encendido y cuando se pise el acelerador, activa el motor a combustión de nuevo.
En el parque automotor de los Estados Unidos, al menos el 65% de los autos tienen el sistema start/stop, esto según la agencia Axios. Cada año más autos incorporan estos sistemas para incentivar el ahorro de combustible y las emisiones, por lo que pudiera pasar, según la EPA, es programar los tiempos entre apagado y encendido del auto para que no sea tan molesto.
Te puede interesar: