window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cuál es la estafa del espejo y por qué es tan peligrosa

Las estafas que utilizan mensajes en los retrovisores son un recordatorio de que los delincuentes están constantemente al asecho buscando nuevas víctimas.

Espejo lateral del carro con gotas de agua

Estafa del espejo retrovisor: te acusa de rayar un auto y termina robándote la identidad. Crédito: Shutterstock

En Estados Unidos, las estafas relacionadas con vehículos se han vuelto cada vez más ingeniosas, y la nueva modalidad de fraude que involucra mensajes dejados en los retrovisores es una prueba de ello.

Este método, que tiene sus raíces en fraudes similares reportados en otros países, ha comenzado a ganar terreno en diferentes estados, aprovechando la confianza de los conductores desprevenidos.

¿Cómo funciona la estafa del espejo retrovisor?

El modus operandi es sencillo pero efectivo. Los estafadores colocan una nota en el retrovisor de un automóvil, generalmente afirmando que el dueño de otro auto ha causado algún daño al vehículo de la víctima. La nota incluye un número de teléfono para que la víctima se comunique y “resuelva” el problema.

Sin embargo, al llamar, se le dirige a una página web o se le solicita información personal y bancaria, bajo la apariencia de un trámite legítimo de seguro o reparación.

Retrovisor roto del coche. El espejo del coche está dañado, cristales rotos. Concepto de accidente, colisión de tráfico. Daños en el retrovisor lateral, mala conducción, problemas con el coche.
Cómo detectar y evitar la estafa del retrovisor que está creciendo en Estados Unidos.
Crédito: Shutterstock

El verdadero peligro de esta estafa radica en la sofisticación de las páginas web fraudulentas, que son casi indistinguibles de las legítimas. Estas plataformas están diseñadas para capturar la mayor cantidad de información sensible posible, desde números de seguridad social hasta credenciales bancarias, lo que pone en riesgo tanto la identidad como el patrimonio de la víctima.

Casos reportados en Estados Unidos

Varios reportes han surgido en estados como California, Texas y Florida, donde este tipo de estafa ha comenzado a hacerse más común. Las autoridades locales, como el FBI y las oficinas de protección al consumidor, han emitido alertas para advertir a la población sobre este nuevo método de fraude.

Cierre la vista sobre el espejo retrovisor de la puerta ajustable roto o el espejo de ala fabricado con plástico negro. De la tapa desmontada, que se pega a los cables eléctricos rojos y azules. En parte se ve un interior desenfocado.
Así funciona la estafa del papelito en el retrovisor que engaña a miles de conductores.
Crédito: Shutterstock

En un caso reciente en Los Ángeles, una mujer recibió una nota en su retrovisor que indicaba que había chocado contra otro automóvil en un estacionamiento. Siguiendo las instrucciones del mensaje, ingresó a un sitio web para verificar los detalles del accidente. El sitio le solicitó su número de seguro social y datos bancarios para procesar la supuesta reclamación, lo que resultó en el robo de su identidad y la pérdida de miles de dólares.

Prevención y protección de estafas y fraudes

Para protegerte de esta estafa, es fundamental mantener un alto nivel de desconfianza ante cualquier nota dejada en tu automóvil que te pida que proporcione información personal o financiera. Algunas recomendaciones clave incluyen:

1. Verificación independiente: si recibes una nota en tu auto, no sigas las instrucciones directamente. En su lugar, intenta verificar la situación por otros medios. Contacta directamente a la policía o a tu aseguradora utilizando números que tú mismo hayas obtenido de fuentes confiables.

Un asiático con traje formal está en un auto, tiene una tarjeta de crédito, conduce a una gasolinera y paga sus cuentas de tarjeta de crédito, viaja en auto, conduce con seguridad, respetando las reglas de tránsito.
La estafa de la nota en el espejo retrovisor ya está en California, Texas y Florida.
Crédito: Shutterstock

2. Evita ingresar información en sitios no verificados: nunca ingreses tus datos personales o financieros en un sitio web sin antes comprobar su autenticidad. Asegúrate de que la URL sea la correcta y de que el sitio tenga protocolos de seguridad, como el “HTTPS” en la dirección web.

3. Reporta inmediatamente: si sospechas que has sido víctima de esta estafa, contacta de inmediato a tu banco para bloquear tus cuentas y a la Comisión Federal de Comercio (FTC) para reportar el incidente. También es importante informar a la policía local.

En un mundo donde las transacciones digitales son la norma, es vital estar alerta y proteger nuestra información personal en todo momento. Mantente informado, comparte esta información con otros conductores y toma medidas preventivas para evitar ser víctima de este tipo de fraudes.

Te puede interesar:

En esta nota

cuidados del auto Estacionamiento del auto
Contenido Patrocinado