Cómo ver el historial de un carro gratis
Conocer el historial de un carro usado puede ser una gran ventaja, sobre todo durante el proceso de compra, ya que nos permite reducir el riesgo de estafa y saber cuáles son las condiciones reales del mismo

En Estados Unidos, todos los vehículos cuentan con un historial que inicia luego de ser fabricados y que puede consultarse a través de varias vías. Crédito: Best Auto Photo | Shutterstock
Al igual que los conductores, los vehículos poseen un historial que puede ser consultado por cualquier persona, sobre todo en procesos de compra-venta. Este historial se acumula desde el momento en el que el vehículo es adquirido por primera vez y contiene información muy variada: desde datos relacionados con la propiedad, hasta aquellos que están asociados a las distintas coberturas de seguro vencidas.
Estos historiales también contienen información sobre accidentes de tránsito. Por esa razón, representan una fuente de información fundamental antes de tomar la decisión de adquirir cualquier vehículo. Con ellos, los compradores pueden estar a salvo de cualquier estafa que oculte las verdaderas condiciones internas o externas del automóvil, el cual puede haber sido afectado en el pasado por colisiones u otros daños, aunque no los aparente.

¿Cómo ver el historial de un carro gratis en Estados Unidos?
De acuerdo con la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés), existen varias alternativas para poder consultar el historial de cualquier vehículo, pero la mayoría implica el pago de una tarifa. No obstante, muchos expertos sostienen que cualquier persona bajo la condición de comprador puede solicitar un informe gratuito, dejando el cargo o la tarifa en manos del vendedor.
Considerando este derecho, el vendedor —sea un concesionario o un vendedor independiente— tendrá varias alternativas para conseguir este tipo de información y entregarla al comprador:
1. A través del Sistema Nacional de Información de Títulos de Vehículos Automotores (NMVTIS, por sus siglas en inglés). Este sistema posee una base de proveedores que le permite a los usuarios tener acceso a un historial básico con información sobre la propiedad, daños pagados por el seguro y posibles choques o accidentes en los cuales estuvo involucrado el vehículo en el pasado.
Luego de acceder al sitio web oficial, solo es necesario introducir el Número de Identificación del Vehículo (VIN, por sus siglas en inglés) para poder visualizar toda la información. En este mismo sitio web se puede pagar la tarifa correspondiente, la cual dependerá del proveedor que elija el usuario. Los más recomendados son AutoCheck y Carfax.

2. A través del sitio web oficial de la Oficina Nacional de Delitos de Seguros (NICB, por sus siglas en inglés). Esta alternativa permite obtener información sobre posibles hechos particulares como robo o inundaciones.
3. A través de los servicios en línea de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés). Mediante esta base de datos, las personas pueden tener información sobre posibles retiros del mercado a los cuales haya estado sometido el vehículo debido a alguna parte defectuosa que pueda poner en riesgo la vida del conductor, sus pasajeros u otros conductores.
Las últimas dos opciones, aunque no son historiales, ofrecen información relevante sobre el vehículo y pueden ser útiles durante el proceso de compra. Tales opciones son gratuitas y solo exigen el número VIN para emitir resultados. Dicho número puede ser solicitado por el comprador al vendedor, quien deberá proporcionarlo sin ningún tipo de problemas.

Si un vendedor se niega a proporcionar el código VIN de un vehículo, es motivo suficiente para dudar de su palabra. En tales casos, será necesario buscar otras opciones de compra y descartar cualquier oferta que provenga del mismo vendedor.
También te puede interesar
Cómo afecta tu historial crediticio el valor del seguro del auto
Récord de conducción en Texas: cómo solicitarlo
Récord de conducción en Nueva Jersey: cómo solicitarlo en línea
Récord de conducción en Illinois: cómo solicitar un resumen
Récord de manejo en Nueva York: cómo puedo solicitarlo