Ford rompió récords con sus dos prototipos eléctricos
Ford llevó a sus dos prototipos eléctricos de alto rendimiento, la F-150 Lightning SuperTruck y la SuperVan 4.2 para Nürburgring y romper récords de vuelta.

Ford F-150 Lightning SuperTruck y SuperVan 4.2. Crédito: Ford | Cortesía
Cuando hablamos de Nürburgring, pensamos en velocidad y autos realmente potentes. Pero si escuchamos que una camioneta pick-up y una furgoneta son más rápidos que otros autos en esta pista, puede que no sea creíble. Sin embargo, Ford confirmó que este tipo de vehículos sí pueden ser más veloces que autos deportivos.
Los prototipos eléctricos F-150 Lightning SuperTruck y la SuperVan 4.2 que han competido en el Pikes Peak Hill Climb y en el Festival de la Velocidad Goodwood se hicieron presentes en Nürburgring. En este legendario circuito, la F-150 Lightning SuperTruck conquistó el sexto mejor récord de la historia, mientras la SuperVan 4.2 logró el noveno puesto.

Los Ford F-150 Lightning SuperTruck y SuperVan 4.2 cosecharon logros únicos
Por primera vez una furgoneta y una camioneta pick-up se convierten en los vehículos de estos segmentos que entran en el top 10 de vueltas históricas en Nürburgring. La F-150 Lightning SuperTruck logró un tiempo de 6:43.482, posicionándose en el séptimo puesto histórico en esta pista. Mientras, la SuperVan 4.2 le siguió con un tiempo de 6:48.20, logrando el noveno puesto histórico.
La pista Nürburgring en Alemania, conocida como el “Infierno verde” se ha caracterizado por ser la más indicada para probar las habilidades de los autos. 73 curvas entre rápidas y lentas, rectas largas con diferentes niveles de altura con un recorrido de unas 13 millas de recorrido hacen un escenario ideal para demostrar el poderío de los vehículos.
Nürburgring como pista de pruebas para mejoras de tecnologías

Esto lo aprovechó Ford para probar las bondades de sus dos prototipos, la Ford F-150 Lightning SuperTruck y SuperVan 4.2. Las vueltas que dieron sobre el circuito de Nürburgring han hecho que la marca aproveche para evaluar los sistemas de cada uno de estos vehículos y llevarlos a sus modelos de producción de calle como la F-150 Lightning.
Gracias a las vueltas que dieron ambos vehículos, Ford tomó la data de estos registros para conocer el comportamiento de sus sistemas. Cada avance de estas carreras se aplica directamente a los vehículos que produce Ford. La aerodinámica que se ha estudiado para esta pista ha hecho que el equipo de ingenieros verificaran el estado de las baterías para el rendimiento de estos vehículos eléctricos.

Ford ha llevado al extremo varios de sus prototipos. En Daytona, Le Mans y ahora en Nürburgring han tomado experiencia del rendimiento de las tecnologías usadas en sus autos. El rendimiento que se puede apreciar en vehículos como la F-150 Lightning o en motores V8 Ecoboost han sido gracias a estas pruebas que se han propuesto realizar en estas pistas.

Aunque la Ford F-150 Lightning SuperTruck y SuperVan 4.2 son dos vehículos modificados para romper récords, se basan en vehículos de producción. La F-150 Lightning y la furgoneta Transit son los vehículos base que tomó la marca para su modificación. Por ello, Ford busca llevar al extremo el rendimiento de sus vehículos con pruebas en diferentes circuitos y tratar de romper récords.
Récords impuestos en Nürburgring
La Ford F-150 Lightning SuperTruck logró el séptimo mejor tiempo histórico en Nürburgring. Quedó por detrás del Porsche 911 GT2 RS Manthey por solo dos décimas y superó al NIO EP9 por más de dos segundos. El récord histórico lo tiene el Porsche 919 Evo Le Mans con un tiempo de 5:19:550, mientras el vehículo eléctrico más veloz es el Volkswagen ID.R con un tiempo de 6:05.340.
Te puede interesar: