Guía para recuperar un vehículo remolcado en USA
Cuando un vehículo es remolcado en Estados Unidos, las autoridades te exigen que lleves a cabo un proceso de recuperación que implica varios pasos.

Los conductores que llegan a tiempo antes de que la grúa se lleve el auto remolcado pueden solicitar al conductor de la misma que les entregue el vehículo pagando una tarifa que suele ser menor al costo del traslado. Crédito: Lucian Coman | Shutterstock
Que tu vehículo sea remolcado en Estados Unidos puede ser una experiencia estresante y costosa. Las razones van desde infracciones de estacionamiento hasta accidentes o bloqueos de vías. Sin embargo, conocer el procedimiento correcto para recuperarlo puede ahorrarte tiempo, dinero y problemas adicionales. Esta guía explica paso a paso cómo identificar dónde está tu vehículo, qué documentos necesitas y cómo pagar las tarifas correspondientes.
- Razones por las que un vehículo puede ser remolcado
- Cómo saber dónde está tu vehículo remolcado
- Documentos necesarios para recuperarlo
- Costos y tarifas por remolque
- Plazos para reclamar tu vehículo
- Procedimiento para recuperar el vehículo
- Qué hacer si consideras el remolque injustificado
- Consejos para evitar que tu auto sea remolcado

Razones por las que un vehículo puede ser remolcado
En Estados Unidos, las leyes de tránsito varían por estado y ciudad, pero las causas más comunes de remolque incluyen:
- Estacionamiento en zonas prohibidas o frente a hidrantes.
- Bloquear entradas de garajes o accesos peatonales.
- Acumulación excesiva de multas impagas.
- Accidentes donde el vehículo queda inoperativo.
- Operativos policiales o violaciones de registro y seguro.
- Estacionar en propiedad privada sin permiso.
En muchos casos, el vehículo es llevado a un depósito municipal o a un lote privado autorizado.
Cómo saber dónde está tu vehículo remolcado
Si llegas y no encuentras tu auto, lo primero es determinar si fue robado o remolcado. Para ello:
- Revisa la señalización del área: muchas zonas indican el número de teléfono del servicio de remolque que opera allí.
- Llama a la policía local o a la oficina de tránsito: ellos pueden verificar en su sistema si el vehículo fue retirado y hacia qué depósito fue llevado.
- Usa herramientas en línea: algunas ciudades como Nueva York, Chicago o Los Ángeles cuentan con buscadores web para localizar vehículos remolcados introduciendo la placa o el VIN.
Documentos necesarios para recuperarlo
Para retirar tu vehículo del depósito, normalmente deberás presentar:
- Licencia de conducir válida.
- Título o registro del vehículo.
- Prueba de seguro vigente.
- Comprobante de pago de multas pendientes (en algunos casos).
En ciertos estados, si no eres el propietario registrado, necesitarás una autorización por escrito y notariada del titular.
Costos y tarifas por remolque
Los costos varían según la ciudad y el tipo de servicio, pero suelen incluir:
- Tarifa de remolque: entre $100 y $300.
- Tarifa de almacenamiento diario: entre $20 y $75 por día.
- Recargos administrativos: en algunos lugares, se añaden costos de procesamiento o manejo.
Retrasarte en el pago puede aumentar considerablemente el monto final, ya que las tarifas diarias se acumulan.
Plazos para reclamar tu vehículo
En la mayoría de las jurisdicciones, tienes un plazo limitado —que puede ir de 10 a 30 días— para reclamar tu vehículo antes de que sea subastado. Si el automóvil es vendido en una subasta, el dinero recaudado podría destinarse a cubrir las tarifas adeudadas, y es posible que no recuperes nada.
Procedimiento para recuperar el vehículo
- Localiza el depósito: confirma la dirección y el horario de atención.
- Reúne los documentos requeridos: asegúrate de llevar originales y copias.
- Paga las tarifas: generalmente aceptan efectivo, tarjeta de débito o crédito. Algunas ciudades permiten pagos en línea antes de la recogida.
- Firma la liberación del vehículo: esto confirma que lo retiras en condiciones aceptadas.
- Revisa el auto antes de salir: comprueba si hay daños y repórtalos inmediatamente.
Qué hacer si consideras el remolque injustificado
Si crees que tu vehículo fue remolcado de manera indebida:
- Solicita pruebas: pide fotografías o reportes que justifiquen la acción.
- Presenta una apelación: muchas ciudades permiten impugnar el remolque ante un juez de tránsito.
- Conserva los recibos: si ganas la apelación, podrías obtener el reembolso de tarifas.

Consejos para evitar que tu auto sea remolcado
- Respeta la señalización de estacionamiento y las zonas de carga y descarga.
- Paga las multas pendientes a tiempo.
- Mantén actualizado el registro y el seguro del vehículo.
- Evita dejar el automóvil en propiedades privadas sin autorización.
- Si tienes que estacionarte en un lugar dudoso, busca opciones de estacionamiento público o garajes autorizados.
Recuperar un vehículo remolcado en USA puede implicar un proceso rápido si conoces las reglas y llevas la documentación necesaria. Actuar con rapidez es clave para evitar tarifas adicionales y complicaciones legales. Además, prevenir este tipo de situaciones siguiendo las normas de estacionamiento y manteniendo al día tus documentos vehiculares es la mejor manera de ahorrar tiempo, dinero y estrés.
También te puede interesar
· Dónde llevan los carros remolcados en Las Vegas
· Dónde llevan los carros remolcados en San Francisco
· Remolcar vehículos con mi auto: ¿es recomendable?