Honda y Nissan confirman empresa conjunta para su fusión
Nissan y Honda confirman fusión para crear una nueva empresa y salvar su futuro en la industria del automóvil en 2026.

Honda y Nissan crearán empresa conjunta en 2026. Crédito: Bashigo | Shutterstock
Nissan ha tenido fuertes problemas financieros en los últimos años, por lo que para asegurar una continuidad, ha considerado fusionarse con Honda. La industria del automóvil ha hecho que las marcas chinas estén desplazando a otras tradicionales de países como Japón o Estados Unidos, además de los países europeos.
Nissan y Honda confirmaron la fusión de estas marcas para crear una empresa holding que pudiera debutar en 2026. La meta de la unión es lograr que se distribuyan mejores ganancias para el desarrollo de tecnologías que ayuden a lanzar nuevos vehículos y competir fuertemente contra los fabricantes chinos.

Nissan y Honda se fusionarán donde Mitsubishi podría estar involucrado
Nissan y Honda firmaron un memorando de entendimiento (MOU). Esto da pie para iniciar discusiones y consideraciones hacia una integración comercial entre las dos compañías a través del establecimiento de una sociedad de cartera conjunta. Esto ha hecho que Mitsubishi, quien tiene varias acciones en Nissan, firmara otro documento para la colaboración con Nissan y Honda.
Mitsubishi Motors tiene como objetivo llegar a su conclusión a fines de enero de 2025 sobre la participación o involucramiento en la integración empresarial entre Nissan y Honda. Esto definirá si Mitsubishi se une o no a esta fusión con Honda y Nissan.
La sociedad entre Honda y Nissan comenzó en marzo. La asociación estratégica es para crear mejores tecnologías en el desarrollo de vehículos eléctricos y aplicaciones para mejorar la seguridad y conducción de los vehículos.

El memorando de entendimiento entre Nissan y Honda tiene como objetivo servir como una opción para mantener la competitividad global y para que las dos empresas sigan ofreciendo productos y servicios más atractivos a los clientes de todo el mundo.
Tras la fusión, ambas compañías pueden aspirar a integrar sus respectivos recursos de gestión, como conocimientos, recursos humanos y tecnologías; crear sinergias más profundas; mejorar la capacidad de respuesta a los cambios del mercado; y esperar mejorar el valor corporativo a medio y largo plazo.
El director y presidente de Nissan, Makoto Uchida, señaló que la fusión es para crear una empresa fuerte y una de las más importantes del mundo. “Al unir las fortalezas de ambas empresas, podremos ofrecer un valor incomparable a los clientes de todo el mundo que aprecian nuestras respectivas marcas. Juntos, podemos crear una forma única para que disfruten de los automóviles que ninguna de las empresas podría lograr por sí sola“.

Mientras, el director ejecutivo de Honda, Toshihiro Mibe, esta fusión busca mejorar las tecnologías de movilidad eléctrica a futuro. “La creación de nuevo valor en materia de movilidad mediante la unión de recursos, incluidos los conocimientos, los talentos y las tecnologías que Honda y Nissan han estado desarrollando durante muchos años es esencial para superar los desafiantes cambios ambientales que enfrenta la industria automotriz”.
Puntos clave que mejoraran para la fusión de Honda y Nissan
Nissan y Honda examinarán y analizarán sinergias más específicas. Al materializar rápidamente las sinergias de la integración, Nissan y Honda pueden aspirar a convertirse en una compañía de movilidad de clase mundial con ingresos por ventas superiores miles de millones de dólares.
1. Creación de plataformas de vehículos más fuertes, reducir costos y mejorar la eficiencia de sus productos. Esto ayudará a crear modelos avanzados en los segmentos híbridos y eléctricos así como la tecnología de combustible de hidrógeno.
2. Ambas empresas abarcarán una colaboración más integrada en todas las funciones de I+D, incluida la investigación fundamental y la investigación de tecnología de aplicación de vehículos. Esto ayudará a reducir costos de producción.
3. Optimización de los sistemas e instalaciones de fabricación en cada una de sus sedes. Esto ayudará a reducir la cantidad de recursos y mejorar los costos y tiempos de producción.

4. Fortalecimiento de las ventajas competitivas en toda la cadena de suministro mediante la integración de las funciones de compras.
5. Obtener sinergias de costos mediante mejoras en la eficiencia operativa.
6. Adquisición de ventajas de escala mediante la integración en funciones de financiación de ventas.
7. Creación de una base de talentos para la inteligencia y la electrificación. Esto hará que se duplique la capacidad de recursos humanos en ambas empresas.

Establecimiento de la nueva sociedad en 2026
Está previsto que las acciones de la nueva sociedad holding conjunta que se está considerando coticen por primera vez en el Mercado Principal de la Bolsa de Valores de Tokio. La cotización está prevista para agosto de 2026, por lo que Nissan y Honda pasarán a ser filiales de propiedad absoluta de la sociedad holding conjunta y se prevé que dejen de cotizar en la Bolsa de Valores de Toronto.
Te puede interesar: