Hyundai Nexo 2026: el SUV de hidrógeno más futurista hasta ahora
El nuevo Hyundai Nexo 2026 se inspira en un concepto vanguardista y mejora su autonomía y potencia. Sin embargo, su llegada a ciertos mercados es incierta.

2026 Hyundai Nexo Crédito: Hyundai | Cortesía
El futuro de la movilidad sostenible sigue evolucionando, y Hyundai no se queda atrás en esta carrera. La marca surcoreana ha revelado la nueva generación del Nexo, un SUV que funciona con celdas de combustible de hidrógeno y que promete avances significativos en diseño, eficiencia y tecnología. Sin embargo, su comercialización en ciertos mercados sigue siendo una interrogante.
Inspirado en el concepto Initium, el Nexo 2026 adopta una estética más moderna y futurista bajo el lenguaje de diseño “Art of Steel”. Además, incorpora un sistema de propulsión mejorado que le permite alcanzar una autonomía superior a los 430 millas.

Un diseño evolucionado con mejoras estructurales
Con una longitud de 187 pulgadas, el nuevo Nexo es poco más grande que su predecesor, aunque mantiene la misma distancia entre ejes de 109.8 pulgadas. Su carrocería es más ancha y alta, lo que mejora su presencia en carretera y la habitabilidad en el interior. Además, Hyundai ha incorporado la capacidad de remolcar cargas de hasta 2,205 libras, una característica que su antecesor no ofrecía.
Un tren motriz más potente y eficiente
Hyundai ha mejorado el sistema de celdas de combustible del Nexo 2026, haciéndolo más resistente a temperaturas frías y aumentando la potencia del motor eléctrico a 201 HP. Esto se traduce en una aceleración de 0 a 100 km/h en 7.8 segundos, una mejora notable respecto a los 9.2 segundos de la versión anterior. Además, el SUV cuenta con un tanque de hidrógeno de mayor capacidad que le permite alcanzar una autonomía superior a las 430 millas.
Interior tecnológico y orientado al confort
El habitáculo del nuevo Nexo mantiene la esencia de otros modelos de Hyundai, con una disposición horizontal en el tablero y dos pantallas de 12.3 pulgadas para la instrumentación y el infoentretenimiento.
Innovaciones en conectividad y entretenimiento
El sistema multimedia incluye Apple CarPlay y Android Auto de manera inalámbrica, además de integrar inteligencia artificial generativa para mejorar el reconocimiento de voz. El sistema de audio está firmado por Bang & Olufsen, con hasta 12 altavoces, y también se ofrece un head-up display para facilitar la visualización de información clave sin apartar la vista del camino.
Más comodidad para todos los ocupantes
Los asientos delanteros no solo son ventilados, sino que también ofrecen una función de reclinación con reposapiés desplegable. En la parte trasera, los pasajeros disfrutan de más espacio para la cabeza y los hombros, además de puertas con una mayor apertura que facilita el acceso. En cuanto a capacidad de carga, el baúl ofrece 35 pies cúbicos con los asientos traseros en su lugar y se expande hasta 61 pies cúbicos al abatirlos.

Comercialización y futuro del Nexo
A pesar de sus innovaciones, el futuro del Nexo en algunos mercados es incierto. Hyundai ha indicado que su comercialización estará enfocada en mercados globales, pero su llegada a Estados Unidos es poco probable, considerando la recepción limitada de la generación anterior, que solo se vendió en California entre 2019 y 2023. Sin embargo, en otras regiones, este SUV de hidrógeno podría convertirse en un referente de la movilidad sustentable.
También puede interesarte: