window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Hyundai y GM se unen para lanzar vehículos eléctricos

Hyundai y General Motors buscan dominar el mercado comercial de las furgonetas en Estados Unidos con el lanzamiento de un nuevo vehículo en conjunto.

Hyundai y GM lanzarán autos eléctricos en 2028.

Hyundai y GM buscan dominar el mercado de vehículos eléctricos comerciales. Crédito: UKRID/Hyunda/GM | Shutterstock

Uno de los mercados donde hay una rivalidad fuerte es el de los vehículos comerciales. Las marcas principales como Ram, Ford y Chevrolet han estado en constante batalla para ver quien domina el mercado en este segmento. Otras marcas como Rivian o Canoo han estado intentando llegar a este negocio, uno con éxito como Rivian y Canoo que no pudo con la exigencia de producir un buen vehículo eficiente.

El futuro es eléctrico y esto lo mantienen todas las empresas comenzando con el sector comercial. Tesla también se ha enfocado en fabricar el Semi, un camión eléctrico que busca ser el primer vehículo autónomo a gran escala en el país. Mientras, Rivian ha logrado llegar a muchas empresas con su propuesta eléctrica, algo que Ram, Ford y Chevrolet también compiten, por ello GM y Hyundai unieron fuerzas para tratar de dominar con una nueva propuesta.

La meta de la alianza Hyundai y GM es lanzar cinco vehículos eléctricos en 2028.
Hyundai y GM se unen para desarrollar vehículos eléctricos.
Crédito: Michele Ursi | Shutterstock

Nuevos vehículos eléctricos entre Hyundai y GM saldrán en 2028

Hyundai y General Motors a través de Chevrolet tienen furgonetas eléctricas trabajando en varios mercados. Hyundai está produciendo la ST1 que se ha vendido fuera de Estados Unidos, mientras en el mercado interno, la Chevy BrightDrop comenzó sus ventas hace unos meses como una propuesta eléctrica de vehículos de carga comercial.

La unión entre Hyundai y General Motors es la de desarrollar conjuntamente cinco vehículos para el mercado Americano. La propuesta es la de crear un vehículo de carga comercial eléctrico para Norteamérica, mientras para el mercado centro y suramericano, lanzar cuatro vehículos, entre ellos un SUV compacto, un auto compacto y una camioneta pick-up. Aunque no queda claro bajo que marca se venderán estos vehículos. 

La Chevrolet BrightDrop tiene un descuento de más de $30,000 dólares.
Chevrolet BrightDrop.
Crédito: Chevrolet | Cortesía

Esta alianza entre Hyundai y General Motors esperan se espera un número de ventas que supere los 800,000 vehículos al año cuando comience la producción. Según la estrategia de ambos fabricantes es que General Motors a traves de Chevrolet liderare el desarrollo de la plataforma de camionetas pick-up de tamaño mediano, mientras que Hyundai se enfocará en el desarrollo de la plataforma de vehículos compactos y furgonetas eléctricas.

Las metas de ambas empresas es la de lanzar todos estos nuevos vehículos en el año 2028. Se espera que para los mercados de América Central y del Sur lleguen los nuevos autos en varias presentaciones mientras que la furgoneta comercial eléctrica se fabricará en Estados Unidos a partir de 2028.

Éxito comercial de las furgonetas en Estados Unidos

Chevrolet BrightDrop viene en dos versiones, la de 400 y la de 600.
Chevrolet BrightDrop.
Crédito: Chevrolet | Cortesía

General Motors está teniendo unas buenas ventas con la furgoneta comercial eléctrica BrightDrop. Este vehículo se está vendiendo en dos tamaños, la BrightDrop 400 que 238.6 pulgadas de largo con un motor de tracción delantera que genera 240 caballos de fuerza  y la BrightDrop 600, 290 pulgadas de largo con un motor tracción total que genera 300 caballos de fuerza.

Hyundai ST1 es la furgoneta eléctrica de la marca.
Hyundai ST1.
Crédito: Hyundai | Cortesía

Por otro lado, Hyundai tiene entre sus vehículos comerciales eléctricos la furgoneta ST1. Este vehículo se vende en una sola versión con un tamaño de 222 pulgadas de largo y un motor que genera 215 caballos de fuerza. Mientras su marca hermana, Kia, está enfocada en vender los primeros vehículos eléctricos multifuncionales PV5.

Chevrolet BrightDrop 2025 busca lograr más ventas con grandes descuentos.
Chevrolet BrightDrop.
Crédito: Chevrolet | Cortesía

Ambas compañías, GM y Hyundai, anunciaron que ofrecerán más detalles sobre los nuevos vehículos durante el año 2026. Todavía no se tiene claro cuales serán los modelos que se venderán fuera de Estados Unidos bajo esta nueva estrategia de ventas para tratar de competir con la competencia eléctrica, así como con las marcas chinas.

Te puede interesar:

En esta nota

autos eléctricos autos nuevos
Contenido Patrocinado