Jeep lanza el Wrangler más poderoso de su historia: el Rubicon 392 de motor V-8 y 470 caballos de potencia

A principios del próximo año estará a la venta el nuevo Jeep Wrangler Rubicon 392

El Jeep Wrangler Rubicon 392 de 2021 será el más potente jamás.

El Jeep Wrangler Rubicon 392 es el más potente de la marca.  Crédito: Jeep | Cortesía

El Jeep Wrangler es sin duda un todoterreno legendario que no pasa de moda. Ahora la marca estadounidense lanza su Wrangler más potente hasta ahora: el Jeep Wrangler Rubicon 392 con motor V-8, que saldrá a la venta durante el primer trimestre de 2021.

El motor V-8 de 6.4 litros rinde 470 caballos de fuerza y 470 lb-pie de torque con caja de 8 velocidades, ¡lo que le permite pasar de 0 a 60 millas por hora en 4.5 segundos en carretera! Eso es 40% más rápido que un Wrangler Rubicon con motor V-6. El nuevo modelo es el primero con 8 cilindros desde hace casi 40 años.

Y si lo sacamos off road, el Jeep Wrangler Rubicon 392 4×4 se eleva 10.3 pulgadas del suelo y puede superar agua de hasta 32.5 pulgadas de profundidad. Cuenta con ejes Dana 44 para trabajo pesado, radio de la transmisión de 3.73, bloqueo del convertidor de torque, kit de elevación de 2 pulgadas y neumáticos de 33 pulgadas con rines beadlock de 17 pulgadas.

Así se ve el interior, con volante de cuero y manetas de cambio de aluminio. Todo el panel de información ha sido rediseñado para adaptarse a los datos de potencia y velocidad del motor de 8 cilindros:

El volante del nuevo Jeep Wrangler Rubicon 2021.
El volante del nuevo Jeep Wrangler Rubicon 2021.

¿Qué más características tiene el Jeep Wrangler Rubicon 392?

  • Transmisión automática TorqueFlite de 8 velocidades.
  • Paletas de cambio en aluminio de serie.
  • Caja de transferencia activa de dos velocidades Selec-Trac y tracción 4×4 permanente, ejes Dana 44 de grueso calibre con diferenciales de bloqueo electrónico y desconexión electrónica de la barra estabilizadora delantera.
  • Capacidad de elevación de 2 pulgadas. El kit viene de serie.
  • La potencia del motor, al combinarse con una relación de transmisión (crawl ratio) de 48:1 y un bloqueo del convertidor de torque, permite al Wrangler Rubicon 392 ascender y descender por pendientes pronunciadas a bajas revoluciones.
  • Sistema de tubo de escape doble.
  • Toma de aire con sistema de tubos en tres niveles que desaloja hasta 15 galones por minuto de agua del motor. Un conducto secundario dirige aire al motor cuando la vía principal de toma de aire está obstruida a causa de lodo, nieve o impurezas.
  • Volante de cuero y paletas de cambio de aluminio por primera vez en la línea Wrangler.
  • Asientos delanteros con almohadillas superiores integradas de tipo deportivo.
  • Modo de manejo Off-Road Plus para bloquear los ejes traseros a altas velocidades cuando se inserta el modo de cambio 4H.
  • Detalles exteriores en color bronce (más detalles abajo).
  • Opción de puertas “abiertas” para un look más deportivo de manejo al aire libre.

El Jeep Wrangler Rubicon con motor más potente

El Jeep Wrangler Rubicon 392 mejorado. / Foto: Jeep
El Jeep Wrangler Rubicon 392 mejorado. / Foto: Jeep

El motor de 6.4 litros (392 pulgadas cúbicas) marca el regreso de un V-8 a la línea Wrangler como opción de fábrica tras 40 años de ausencia. Ajustado específicamente al Jeep Wrangler Rubicon 392 y a su capó con toma de aire, entrega 470 caballos de fuerza y 470 lb-pie de torque.

Esencial para el rendimiento en carretera y fuera de ella, cerca del 75% del pico del torque está disponible a bajas revoluciones. Esto le permite pasar de 0 a 60 mph en 4.5 segundos o trepar por pendientes inclinadas.

El motor V-8 utiliza un bloque de cilindros en hierro fundido y cabezas de aluminio, apoyado por un colector de admisión activo, distribución de válvulas variable, dos bujías por cilindro, válvulas de escape con relleno de sodio, válvulas de entrada e inyectores de aceite para la refrigeración del pistón. También dispone de un cárter de desagüe trasero, un alternador de montaje alto y colectores de escape de flujo libre.

Cuando la carga de trabajo es ligera, por ejemplo, circulando a velocidad de crucero por autopista, la tecnología para el ahorro de combustible (Fuel Saver Technology) con desactivación de cilindros permite pasar de manera imperceptible a un económico modo de funcionamiento con solo cuatro cilindros activos de los ocho disponibles.

Los ingenieros de Jeep se han asegurado de que el V-8 reciba aire fresco sin importar el terreno ni el tiempo que hace mediante una tecnología denominada Hydro-Guide™, que está formada por un sistema de tubos en tres niveles con varios drenajes, incluyendo un punto de drenaje en un único sentido ubicado en la caja de aire que permite desalojar hasta 15 galones de agua por minuto evitando que se mezcle con el aire que entra. Esto faculta al Rubicon 392 a atravesar masas de agua de hasta 32.5 pulgadas de profundidad, incluso si olas de agua se abalanzan sobre el capó.

La toma de aire en el capó es funcional. / Foto: Jeep
La toma de aire en el capó es funcional. / Foto: Jeep

En caso de que esta toma de aire se quedara inutilizable a causa de la nieve, el lodo o los residuos, un conducto secundario adosado a la estructura del capó sería el encargado de conducir el aire exterior al motor, permitiéndole alcanzar la velocidad máxima con la vía principal obstruida.

El sistema de escape doble activo de serie se activa automáticamente, abriendo las válvulas de escape en cargas de trabajo exigentes con el objetivo de reducir la contrapresión de los gases de escape. El conductor también puede activar el sistema apretando un botón. El escape de doble tubo tiene un terminado de puntas cuádruples.

Diseño interior del Jeep Wrangler Rubicon 392 y colores disponibles

El Wrangler Rubicon 392 incorpora detalles color bronce, como el emblema “Rubicon” en el capó, las cubiertas de los ganchos de remolque delanteros y traseros, y en el contorno del distintivo “Fox Shocks” de los amortiguadores. También cuenta con un distintivo “392” en los laterales para recordar que se trata del motor con mayor cilindrada (392 pulgadas cúbicas) jamás ofrecido en un Jeep Wrangler.

El Jeep Wrangler Rubicon 392 está disponible en 9 colores exteriores: negro (Black), blanco brillante (Bright White), Rojo (Firecracker Red), granito (Granite Crystal Metallic,) naranja (Punk ’n Metallic), verde militar (Sarge Green Metallic), granate (Snazzberry Metallic), gris (Sting-Gray Metallic) y plata (Billet Silver Metallic). El interior es negro.

Procedente del Jeep Gladiator Mojave, el capó elevado 40 mm otorga una apariencia agresiva, y su toma de aire proporciona tanto aire para refrigerar el motor como mayor capacidad de vadeo. El diseño de la parrilla proporciona todavía un mayor flujo de aire y, por lo tanto, más refrigeración al motor.

Los rines en bronce con beadlock tienen unas medidas de 17×7.5” y pueden incorporar beadlock negro opcional de Mopar.

La tapicería interior es de cuero negro e incluye una costura color bronce, que en los asientos incluye “Rubicon 392” (ver foto). Por primera vez en la historia del Jeep Wrangler, el volante de cuero deportivo cuenta con paletas de cambio en el volante para una más rápida gestión del cambio de velocidades y para sacar mayor provecho del torque de 470 lb-pie.

Asientos de cuero del Rubicon 392. / Foto: Jeep
Asientos de cuero del Rubicon 392. / Foto: Jeep

El sistema Uconnect se proyecta en una pantalla táctil de serie de 8.4 pulgadas y cuenta con páginas Off-Road de Jeep, que permiten a los propietarios monitorear la oscilación, el balanceo, la altitud, las coordenadas GPS, la distribución de la fuerza, entre otros datos.

· Leer más: Mopar presenta el nuevo Jeep Gladiator Top Dog Concept

En esta nota

Jeep Wrangler

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Revcontent