Karma Automotive regresa con el impactante Amaris
Karma Automotive presentó su primer cupé deportivo híbrido con un diseño que llama la atención para los Estados Unidos.

Karma Automotive Amaris. Crédito: Karma Automotive | Cortesía
Karma Automotive es una empresa nueva, aunque surge de la quiebra de Fisker Automotive. Es la empresa de propiedad china que se fundó en California, Estados Unidos, que lanzó al mercado los Fisker Ocean que todavía existen algunos en las calles. Cuando la empresa quebró, surgió Karma Automotive con un concepto de autos lujosos con nuevas tecnologías.
La empresa ha lanzado su nuevo automóvil, el Karma Amaris, el tercero de su gama de productos. El Amaris llegará para unirse al Gyesera y al Revero, aunque también se anunció el lanzamiento del Gyesera cuatro puertas que sucederá al Revero. Además, que preparó el adelanto del Kaveya, un cupé deportivo totalmente eléctrico para finales de 2027.

Karma Amaris se une a la oferta de híbridos deportivos de gran potencia
El Karma Amaris es el primer cupé de dos puertas de la marca. Además, incorpora la tecnología de propulsión eléctrica con una batería de Autonomía Extendida (EREV), pero no se han revelado las cifras de autonomía. La potencia está combinada con un potente motor a gasolina turboalimentado de 4 cilindros BMW y dos motores eléctricos para generar una potencia combinada de 536 caballos de fuerza y 550 lb-pie de torque.
Gracias a esto, puede tener una aceleración de 0 a 60 mph en menos de 3,5 segundos y una velocidad máxima estimada de 166 mph. Aunque, todavía no se han revelado detalles exactos de rendimiento, sino que son datos de proyección.
Diseño aerodinámico

El diseño y construcción del Karma Amaris está desarrollado con la última tecnología para lograr un peso y aerodinámica óptimos. Se presenta en una carrocería de fibra de carbono y aluminio con diseño Comet Line, un estilo moderno que también estará en el Karma Kaveya.
La silueta del Amaris se distingue por las suaves curvaturas tanto en el capó como en toda la línea del techo para caer en la parte trasera. Posee unas llantas Constellation de 22″ pulgadas fabricadas en aluminio forjado, exclusivas para el Amaris. Karma también incorporó su tipo de iluminación Target Lighting que crea una transición fluida hacia los guardabarros delanteros.
En los laterales resalta el elemento de diseño Backslash que acentúa el espacio entre las ruedas delanteras y las puertas del auto, con apertura tipo cisne. Además, el perfil de la ventana trasera culmina con un alerón pasante que reduce la resistencia aerodinámica y crea carga aerodinámica en el eje trasero para una mayor estabilidad a altas velocidades. También tiene un tubo de escape lateral trabajado al estilo Amaris.
Karma Automotive apuesta por la movilidad híbrida y eléctrica

Para el presidente de Karma Automotive, Marques McCammon, el nuevo desarrollo de los sistemas de propulsión híbrido permiten más libertad para los usuarios. “Karma Automotive se mantiene a la vanguardia de los sistemas de propulsión EREV y cree, ahora más que nunca, que la libertad de repostar, ya sea con gasolina o electricidad, es ideal para el mercado”.
También señalo que los nuevos Karma presentarán tecnologías avanzadas de propulsión. Con el Amaris y el Gyesera de cuatro puertas, tendrán un buen comienzo para que los clientes elijan. Además, con la llegada del Kaveya para 2027, se completará con el deportivo totalmente eléctrico con autonomía extendida.
Actualmente, los autos que tendrá en venta Karma para Estados Unidos está el Karma Revero de tercera generación, mientras el Karma Invictus, la versión de alto rendimiento del Revero llegará a finales del primer semestre de 2025. Mientras, para finales de año llegará el Gyesera EREV de cuatro plazas en el cuarto trimestre de 2025 y del cupé Amaris en el cuarto trimestre de 2026.
Te puede interesar:
· Esta marca de EVs desafía el mercado con su garantía eterna
· Adiós al hidrógeno: motor marino, nueva energía sostenible
· ¿Es rentable instalar un cargador de auto eléctrico en casa?
· Nueva batería de Samsung revoluciona la autonomía de los EV