window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ley Cars: la fórmula para acabar con los estafadores de ventas de autos

Comprar un auto, sobre todo usado en ocasiones, es un gran riesgo para las personas por vendedores que ocultan daños, lo cual se traduce en una estafa.

La compra de autos usados se ha incrementado en los últimos años.

Comprar un auto cada vez es más sencillo. Crédito: Aunging | Shutterstock

En los últimos años, el mercado de los autos usados se ha incrementado fuertemente, sobre todo por el aumento de precios de los autos nuevos. Esto ha hecho que también los casos de estafa suban, por lo que el gobierno de California, uno de los estados más afectados, promulgó una ley para atacar este problema.

La Ley para Combatir las Estafas en la Venta de Automóviles (CARS) busca luchar contra las personas que estafan a compradores. Esta ley no solamente busca proteger al consumidor del mercado de segunda mano, también hace un seguimiento de concesionarios que hacen trampa con autos usados que son vendidos como nuevos.

La compra de autos puede tener unas letras pequeñas que se deben leer.
Se deben revisar los contratos de compra de autos.
Crédito: Lee Charlie | Shutterstock

Ley CARS combatirá las estafas de autos para la venta manipulados

La ley CARS, que busca combatir las estafas hechas por concesionarios de autos tanto nuevos como usados, entrará en vigor en octubre de 2026. Esto ha sido un logro para las personas afectadas por la compra de autos defectuosos que son vendidos como nuevos o sin fallas, pero que al poco tiempo de uso, tienen grandes problemas.

Muchos concesionarios de autos nuevos están aplicando la técnica de venta directa. Esto ha hecho que varias personas caigan en estafas, pasando un dinero para una supuesta venta que nunca se efectuó, dejando al usuario indefenso y estafado por algún grupo de personas que se hacen pasar por concesionarios.

También esta Ley busca atrapar a todos esos vendedores de autos usados que estafan a las personas y luego se escapan con el dinero sin que sean encarcelados. Esta Ley aclara que las personas que venden autos usados con algunas “trampas” sean acusadas de estafadores de forma legal.

Qué busca la Ley CARS en los usuarios

Muchas personas han sido afectadas por las estafas de venta de autos.
Algunos estados de Estados Unidos crean leyes para proteger a los compradores de autos.
Crédito: SaiArLawKa2 | Shutterstock

La Ley CARS aplicará a varios sistemas de ventas tanto online, como persona a persona, sea empresa o persona independiente. Muchas personas se han quejado en los últimos años que después de comprar autos, a las pocas millas de recorrido, se rompen los motores o comienzan una gran cantidad de fallas que estaban ocultas, así como la manipulación de los millajes de los carros. 

Esta ley prohíbe que las ventas de autos usen “complementos sin valor”, como garantías y servicios que perjudican al cliente. Muchas ventas de autos, sobre todo nuevos, ofrecen servicios de cambio de aceite, grabados catalíticos o mantenimiento general que al final no se cumplen.

Otro de los problemas que ataca la Ley CARS es la presión de compra de extras para el auto que el comprador no usa. Esto va desde un sistema de sonido premium, acabados elegantes, el seguro más costoso, entre otros. Esto va tanto para vehículos nuevos como usados que algunos concesionarios ofrecen estos equipos.

Los autos usados se deben revisar antes de comprar.
La revisión de autos usados es esencial para una compra.
Crédito: Alfa Photostudio | Shutterstock

La Ley CARS también ayudará a los consumidores a que tengan tres días para cancelar cualquier compra de un auto usado por un valor menor de $50,000 dólares. Este periodo de reflexión permite que la persona pueda probar el auto y verificar que tenga todo en funcionamiento. La Ley cubre un recorrido máximo de 400 millas o 250 millas que deben ser repuestas para el concesionario con un valor máximo de $600 dólares.

Es recomendable llevar a un mecánico al momento de revisar una compra de autos usados.
Muchos autos usados pueden tener fallas ocultas.
Crédito: Tricky_Shark | Shutterstock

Esta Ley también prohíbe a los concesionarios engañar a los usuarios con costos de pago mensuales o anuales, así como el estilo de financiamiento. La Ley pide que, desde el primer momento, los montos sean claros. Además, los concesionarios deberán conservar por un mínimo de dos años los registros de ventas para verificar los valores de las compras.

La Ley ha sido aceptada de forma positiva por otros legisladores y varios usuarios que ya han conocido lo que dice el documento. Otros estados pudieran adoptar esta Ley CARS para proteger a todos los usuarios que compran tanto en concesionarios de autos nuevos y usados como en los vendedores independientes.

Te puede interesar:

En esta nota

Compra de autos leyes de tránsito
Contenido Patrocinado