Qué prohíben las líneas amarillas en la calzada

Las líneas amarillas en las carreteras son importantes para la seguridad del tráfico. Indican zonas de no estacionamiento, indican divisores centrales y ayudan a guiar el flujo de tráfico

Líneas amarillas.

Las líneas amarillas en la carretera pueden representar distintas cosas. Crédito: Shutterstock

Las líneas amarillas en la carretera son marcas en el pavimento que indican varias restricciones e instrucciones de manejo. Por lo general, se pintan en la superficie de la carretera para proporcionar a los conductores pistas visuales importantes sobre las reglas de la carretera. 

Las líneas color amarillo pueden indicar zonas de no rebasar, áreas donde está prohibido estacionar y otros tipos de restricciones. Son una parte importante de la seguridad vial y ayudan a los conductores a mantenerse dentro de sus carriles y evitar posibles peligros. 

Es esencial comprender los diferentes tipos de líneas amarillas y lo que significan para conducir con seguridad y evitar infracciones de tránsito.

carretera
Las líneas amarillas continuas / Foto: Shutterstock.
Crédito: Pixabay

Las líneas amarillas en la carretera indican diferentes restricciones según su ubicación y patrón. Estos son los tipos más comunes de líneas amarillas y lo que prohíben:

1.- Línea amarilla continua

Una línea amarilla continua en el lado derecho de la línea central de la carretera indica que está prohibido rebasar en esa dirección. Los conductores no pueden cruzar la línea amarilla continua para adelantar a otro vehículo, excepto en determinadas circunstancias, como al girar a la izquierda.

2.- Líneas amarillas sólidas dobles

Las líneas amarillas sólidas dobles en el centro de la carretera indican que está prohibido rebasar en ambas direcciones. Los conductores no pueden cruzar las líneas amarillas continuas dobles para rebasar a otro vehículo, y solo pueden cruzarlas cuando giran a la izquierda, ingresan o salen de un camino privado o un camino privado, o cuando hacen un giro en U donde es legal.

Línea amarilla en carretera.
Línea amarilla / Foto: Shutterstock.
Crédito: Shutterstock

3.- Línea amarilla discontinua

Una línea amarilla discontinua indica que se permite rebasar en cualquier dirección, siempre que sea seguro hacerlo. Los conductores pueden cruzar la línea amarilla discontinua para adelantar a otro vehículo, pero deben hacerlo con precaución y sólo cuando sea seguro.

4.- Línea amarilla al lado de una línea blanca

Cuando una línea amarilla está al lado de una línea blanca, indica una zona de no rebasar. Los conductores no pueden cruzar la línea amarilla para adelantar a otro vehículo, excepto en determinadas circunstancias, como girar a la izquierda o adelantar una bicicleta.

5.- Línea amarilla en el borde de la carretera 

Una línea amarilla continua en el borde de la carretera indica que está prohibido estacionar en ese lado de la carretera. Los conductores no deben estacionar sus vehículos sobre o al lado de una línea amarilla sólida, ya que puede interferir con el flujo de tráfico y crear riesgos para la seguridad.

Es importante seguir las restricciones indicadas por las líneas amarillas en la carretera para garantizar una conducción segura y legal. Las violaciones de las restricciones de la línea amarilla pueden resultar en multas de tránsito, multas y puntos en su historial de manejo.

***

Te puede interesar:

En esta nota

Consejos de manejo
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain