¿Los alerones funcionan en un auto de calle común?
Muchos entusiastas de autos instalan alerones en sus autos para un mayor rendimiento, pero su funcionamiento queda en duda.

Los alerones traseros dan más deportividad a los autos. Crédito: JustPhotos22 | Shutterstock
Una de las principales características de un auto deportivo son los alerones, sobre todo en la parte trasera. Estos alerones o spoilers ayudan a que el paso de aire sea más optimizado y por ello proporciona mayor velocidad y agarre en el asfalto, lo que es importante para tener control de conducción a altas velocidades.
Sin embargo, el uso de alerones en autos de calle comunes no siempre son funcionales. El agregar un alerón trasero o delantero en un auto de calle pasan a ser un elemento más estético que de rendimiento, esto debido a varios factores que en este artículo mostraremos a continuación.

Uso de alerones en los automóviles
Cuando se habla de automóviles para competencia, el uso de alerones es un factor clave para lograr una buena estabilidad en la conducción. La aerodinámica hace que el paso del aire a grandes velocidades se canaliza por las partes del alerón o splitter delantero para que se distribuya por debajo y laterales del auto. Mientras, el alerón trasero asegura que el auto se pegue al suelo, lo que es fundamental para las curvas rápidas y lentas, así como el frenado.
En los autos de calle, este tipo de implementos funcionan si el auto es usado para altas velocidades. Si usas un auto de calle con especificaciones de pista y se le instalan los alerones, hará un gran trabajo para lograr una buena estabilidad en curvas y rectas, pero puede ser contraproducente para un automóvil que no correrá, no tiene las condiciones para hacerlo.
Los alerones no trabajan a bajas velocidades

Los autos de calle como sedanes, compactos, hatchbacks entre otros no están pensados para correr. Aunque puedan tener motores potentes, no tienen capacidades para pista, por lo que colocar un alerón no haría la función correspondiente. Un alerón, sobre todo el trasero, logra altas cargas aerodinámicas a partir de las 100 mph, por lo que un auto de uso diario, generalmente no pasa de 60 mph.
Esto hace que un alerón en un auto común pase de ser un elemento funcional a uno decorativo. Muchos autos de calle usan alerones, pero estos están diseñados con fines decorativos como los usados en hachtbacks, SUV, entre otros, lo que son una lámina pequeña que le da más deportividad al auto.
¿Vale la pena colocar un alerón o spoiler a un auto de calle?

La respuesta simple es no. No vale la pena poner un alerón o spoiler en un auto de calle si quieres lograr un mayor rendimiento, esto porque simplemente no funcionará a las velocidades promedio del auto. Además, colocar un alerón a un auto de calle puede convertirse en un problema de seguridad.
Si se coloca un alerón trasero en un auto que no está diseñado para hacerlo, puede agregar peso innecesario. También puede poner en riesgo la seguridad de los autos que están detrás porque son elementos que en su instalación pueden quedar mal ajustados y con las vibraciones, se puede salir y caer en algún vehículo que este detrás.

Otro problema es que depende del tipo de alerón, si el auto no está homologado para usar un alerón, puede tener problemas con la ley. Colocar un alerón modifica la estética del auto, además de agregar peso, lo que afecta la estabilidad del auto.
La recomendación es que si quieres agregar un alerón con fines estéticos, asesórese con un taller enfocado en personalización. Estos mostrarán las mejores opciones para el auto, así como una instalación profesional.
Te puede interesar: