Mejores aplicaciones para sacar fotos a tu auto con el celular
Descubre las mejores apps para sacar fotos al carro. Herramientas para editar, aplicar filtros y lograr imágenes profesionales para vender o compartir tu auto.

Guía paso a paso para lograr imágenes impactantes. Crédito: Shutterstock
¿Quieres tomar fotos increíbles de tu auto para venderlo, compartirlo en redes sociales o simplemente presumirlo? Hoy existen apps que te ayudan a capturar imágenes de calidad profesional directamente desde tu celular, sin necesidad de una cámara costosa.
En esta guía te mostramos las mejores aplicaciones para sacar fotos a tu auto, con herramientas para edición, iluminación y enfoque, ideales tanto para Android como iPhone.

Mejores apps para sacar fotos a tu auto con el celular
Sacar buenas fotos de un auto no requiere una cámara profesional: con un celular y algunos consejos clave puedes lograr imágenes increíbles. Ya sea para venderlo, mostrarlo en redes o simplemente disfrutar del resultado, esta guía te enseñará cuáles son las mejores apps y cómo fotografiar un coche para que se vea atractivo, limpio y profesional.
1. Adobe Lightroom Mobile
- Ideal para resaltar los detalles de tu coche.
- Lightroom es una de las apps más potentes para editar fotos. Con ella puedes ajustar luz, contraste, sombras y color para lograr que tu auto se vea increíble. Sirve tanto para tomas exteriores como interiores, y es perfecta si vas a publicar las imágenes en sitios de venta.
- Compatible con: Android y iOS.
- Ventajas: edición avanzada, filtros profesionales.
- Gratis (con funciones premium).
2. Snapseed (de Google)
- Rápida, fácil y con resultados profesionales.
- Si buscas una app gratuita, intuitiva y efectiva, Snapseed es una excelente opción. Te permite corregir reflejos, editar zonas específicas y aplicar filtros automáticos que mejoran la imagen en segundos.
- Compatible con: Android y iOS.
- Ventajas: interfaz simple, herramientas precisas.
- Totalmente gratuita.

3. VSCO
- Para darle estilo y personalidad a tus fotos.
- VSCO ofrece filtros únicos que le dan un toque artístico a tus fotos. Es ideal si quieres mostrar tu auto en Instagram, crear una galería o darle una estética vintage, deportiva o moderna a tus imágenes.
- Compatible con: Android y iOS.
- Ventajas: filtros personalizables, comunidad creativa.
- Versión gratuita y premium.
4. ProShot (Android) / Halide (iPhone)
- Modo manual para usuarios avanzados.
- Estas apps convierten tu celular en una cámara profesional. Permiten controlar enfoque, ISO, velocidad de obturación y balance de blancos. Son ideales si sabes de fotografía o quieres tomas nocturnas, con desenfoque o ángulos artísticos.
- ProShot: Android y iOS.
- Halide: solo iPhone.
- Requiere conocimientos básicos de fotografía.
5. Car Lens, AutoPhoto AI y apps especializadas
- Fotografía diseñada para autos.
- Algunas apps están creadas específicamente para tomar fotos de autos. Te guían en la posición del vehículo, la iluminación, los ángulos y hasta generan versiones editadas automáticamente. Aunque menos conocidas, pueden dar resultados sorprendentes.
- Búscalas como: “AutoPhoto”, “Car Lens”, “Car Shoot”, “AutoPhoto AI”.
- Compatibilidad variable según sistema operativo.
- Algunas son de pago.
6. Canva o PicsArt
- Crea publicaciones para redes o sitios de venta.
- Si ya tienes tus fotos pero quieres diseñar una publicación llamativa para vender tu auto, Canva o PicsArt te permiten agregar texto, precio, logo, ubicación o incluso stickers. Son ideales para crear imágenes tipo flyer.
- Compatible con: Android, iOS y web.
- Plantillas prediseñadas.
- Gratis (con opciones premium).
Guía paso a paso para lograr imágenes impactantes
Consejos extra para tomar buenas fotos de tu auto:
- Lava y encera el coche antes de fotografiarlo. Lávalo por fuera y por dentro. Encéralo si es posible, para que brille. Quita todo lo que no pertenezca al vehículo (papeles, accesorios, etc.).
- Aprovecha la luz natural: ideal al amanecer o atardecer: La luz natural es clave para que tu auto se vea bien. La mejor hora: al amanecer o al atardecer (“la hora dorada”). Evita el mediodía: genera sombras duras y reflejos. Días nublados: también son buenos porque difuminan la luz.
- Usa fondos neutros: paredes lisas, estacionamientos, naturaleza. Busca paredes lisas, paisajes naturales, estacionamientos vacíos o calles tranquilas. Evita postes, basura, cables o personas de fondo. Cuanto más simple, mejor.
- Toma fotos desde distintos ángulos: frontal, trasera, perfil, ¾, interiores. Prueba opciones variando los planos, para mostrar el auto completo y sus detalles: tres cuartos frontal y trasero (el ángulo clásico), perfil lateral completo, vista desde arriba si es posible (puente o drone). Detalles interiores: tablero, volante, asientos. Motor y baúl, si es para venta.
- Enfoca bien y mantén el celular estable: usa el modo de cámara normal o retrato (no gran angular si deforma). Mantén el celular firme o usa trípode. Activa la cuadrícula para alinear bien el coche. Toca la pantalla para enfocar en el punto clave (frontal, faro, logo).
- Edita con apps para resaltar lo mejor del coche: usa herramientas de edición para mejorar las fotos sin exagerar: ajusta brillo, contraste, nitidez y color. Aplica filtros suaves si quieres dar estilo.
Te puede interesar: