Michelin Moon-Spec: las llantas pensadas para conducir en la luna

La carrera de viajes a la luna está otra vez en auge, por lo que algunas empresas como Michelin preparan neumáticos para la superficie lunar.

Ruedas lunares Michelin Moon-Spec han tenido muchas pruebas de resistencia.

Ruedas lunares Michelin Moon-Spec. Crédito: Michelin | Cortesía

Michelin hace un año ofreció un adelanto de su proyecto lunar, la creación de neumáticos para la superficie de la luna. Hoy en día los neumáticos siguen en desarrollo, pero ofrecieron una muestra de los logros que han hecho con el proyecto Artemis para los próximos viajes a la luna.

Algunas marcas de neumáticos como Bridgestone están bastante adelantados en el desarrollo de ruedas para la superficie lunar. Esto hizo que Michelin acelerará el paso para la creación de Moon-Spec, las nuevas llantas especializadas sin aire que pueden resistir las temperaturas y superficie que tienen en terrenos como la luna.

Ruedas lunares Michelin Moon-Spec siguen en una etapa de desarrollo.
Ruedas lunares Michelin Moon-Spec.
Crédito: Michelin | Cortesía

Michelin Moon-Spec son llantas con tecnología airless y materiales resistentes

El proyecto Michelin Moon-Spec está avanzado con muchas pruebas en situaciones difíciles para lograr la duración de estas ruedas. Para poder conducir en la luna, no es necesario que las llantas tengan aire, esto porque la gravedad es menor, por lo que se necesitan son materiales resistentes, sobre todo para los cambios de temperaturas.

El término para los elementos de los próximos rover ya no se denominan neumáticos sino ruedas. Esto simplemente es porque no tienen aire, sino que ya están elaboradas con diseños que puedan otorgar resistencia con materiales como plástico, metal, entre otros, en el caso de la Moon-Spec, son de termoplástico.

Diseño y elaboración de las Michelin Moon-Spec

Ruedas lunares Michelin Moon-Spec son probadas en un prototipo de rover lunar.
Ruedas lunares Michelin Moon-Spec.
Crédito: Michelin | Cortesía

La superficie lunar, según los estudios, está compuesta por tierra arenosa y piedras. Pero lo más extremo son las temperaturas donde pueden ser muy frías o muy calientes. Por ello, se usaron materiales de última tecnología para que puedan ser usadas sin problemas en ese tipo de lugares.

Ruedas lunares Michelin Moon-Spec están hechas con termoplásticos.
Ruedas lunares Michelin Moon-Spec.
Crédito: Michelin | Cortesía

Para elegir bien la composición, hicieron pruebas con diferentes materiales, entre ellos el caucho. En las pruebas demostraron que el caucho endurece a los -240 F, por lo que no era viable, así que se crearon una rueda compuesta por radios termoplásticos flexibles con forma de S que se conectan con la banda de rodadura exterior. Esto hace que sea al caer por una roca tenga resistencia y agarre como en la arena.

Ruedas lunares Michelin Moon-Spec tienen materiales compuestos para resistir temperaturas.
Ruedas lunares Michelin Moon-Spec.
Crédito: Michelin | Cortesía

El diseño está pensado para que al momento que se rompa uno de los radios, la rueda siga funcionando sin ningún problema. Su construcción hace que al momento de impactar con una roca o superficie dura, absorba todo el golpe sin daño a la rueda.

Michelin equiparan uno de los proyectos ganadores para el viaje a la luna

Hoy en día existen muchos proyectos tanto gubernamentales como privados para viajes a la luna y al espacio. Empresas como la NASA han estado experimentando en proyectos para un próximo viaje a la luna, por lo que hicieron un concurso con varias empresas para el desarrollo del nuevo Rover Lunar. Hubo tres finalistas que buscarán diseñar el nuevo rover como lo son Lunar Outpost, Venturi Astrolab e Intuitive Machines

Ruedas lunares Michelin Moon-Spec tienen un diseño para absorber impactos.
Ruedas lunares Michelin Moon-Spec.
Crédito: Michelin | Cortesía

Intuitive Machines trabaja con Michelin para crear estas ruedas lunares. Esta empresa aeroespacial, con sede en Houston, Estados Unidos, tiene a sus socios para el proyecto a AVL, Boeing, Northrop Grumman Corporation y Michelin. La NASA ofreció 30 millones de dólares a cada equipo para el desarrollo e informe final de presentación. El proyecto que logre el mejor rover lunar, será la elegida para trabajar con NASA en el próximo viaje a la luna.

Estudio de ruedas será el futuro para nuevas llantas

Ruedas lunares Michelin Moon-Spec están preparadas para superficies duras.
Ruedas lunares Michelin Moon-Spec.
Crédito: Michelin | Cortesía

Michelin también aprovechó el desarrollo de las nuevas ruedas para la luna como estudio para neumáticos en el planeta tierra. Lograr un buen compuesto duradero hará que para el uso comercial o común pueda ser viable a futuro.

Te puede interesar:
· ¿Qué tan buenas son las llantas Radial?
· ¿Se vence la llanta de repuesto?
· ¿Qué es una equilibradora de llantas?
· Significado de la numeración de las ruedas

En esta nota

Neumáticos nueva tecnología automotriz
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain