window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Minivan Volvo EM90 pudiera llegar a Estados Unidos en modo híbrido

Volvo presentó hace unas semanas una patente sobre lo que será el nuevo modelo para el segmento de minivan que llegarán a Estados Unidos.

Volvo EM90 busca ser híbrida.

Volvo EM90 EV. Crédito: Volvo Cars | Cortesía

Volvo en los últimos años está incentivando la electrificación de todos sus modelos. Esto ha llevado a que tenga en los planes producir nuevos modelos que se podrán estrenar en varios mercados, entre ellos el estadounidense. Actualmente, Volvo ofrece sedanes y SUV de varios tamaños para este mercado, así como vehículos de carga, pero no tenía la opción de las minivan.

Las minivan de Volvo han tenido un gran éxito en Europa, por lo que han buscado la manera de tocar el mercado en Estados Unidos. Para ello, planean presentar en los próximos meses la minivan EM90, pero con una configuración híbrida, luego de lanzar oficialmente su versión totalmente eléctrica, lo que harían una adaptación para el mercado norteamericano, principalmente por los cambios en las políticas de vehículos eléctricos.

Volvo EM90 busca competir contra otras minivan en Estados Unidos.
Volvo EM90 EV.
Crédito: Volvo Cars | Cortesía

Volvo quiere llevar la minivan EM90 al mercado norteamericano

Volvo va en serio con su propuesta de llevar su minivan al mercado estadounidense. Actualmente, ese mercado es difícil de entrar, aunque no hay muchas opciones, lo que pudieran aprovecharlo. El segmento de las minivan están dominadas por Chrysler y sus modelos Pacifica y Voyager, mientras sus rivales son la Toyota Sienna, Honda Odyssey y Kia Carnival.

Volvo EM90 tiene un espacio amplio para más de seis personas.
Volvo EM90 EV.
Crédito: Volvo Cars | Cortesía

Con estos modelos, entraría la Volvo EM90 Hybrid que sería una de las pocas propuestas híbridas del mercado en el segmento. En otros mercados, Volvo vende la EM90 solamente en su configuración totalmente eléctrica, lo que llevaría a traer una nueva versión que sería específicamente para el mercado norteamericano. 

La Volvo EM90 será producida en Estados Unidos

Volvo EM90 destaca por su gran espacio interior y lujos.
Volvo EM90 EV.
Crédito: Volvo Cars | Cortesía

La mayoría de los vehículos de Volvo se producen en Europa y Asia, por lo que no son modelos muy rentables para el mercado estadounidense. Por las dificultades de los aranceles con Estados Unidos, han tenido que cambiar la estrategia y quitar algunos modelos por las pocas ventas y enfocarse en otros que son producidos en el país, en su planta de Carolina del Sur.

Volvo EM90 pudiera llegar a Estados Unidos en modo híbrido.
Volvo EM90 EV.
Crédito: Volvo Cars | Cortesía

Esto ha llevado a buscar nuevos modelos que puedan competir fuertemente en el mercado. Con la futura llegada de la Volvo EM90 al segmento de las minivan puede sacudir las ventas por ser un producto nuevo que ofrece varias ventajas frente a sus rivales, entre ellas un lujo y sofisticación mayor si la comparamos con los modelos actuales.

Volvo EM90 tiene tecnologías de última generación.
Volvo EM90 EV.
Crédito: Volvo Cars | Cortesía

Según Volvo y lo que ha adelantado es que la EM90 será híbrida con una configuración enchufable. Todavía no se tiene claro el nombre que tomará este modelo, porque el que se vende como eléctrica es EM90 EV por lo que posiblemente tendrá su nombre en Hybrid. Además, la marca afirmó que el proceso de producción pudiera llegar en el próximo año. La meta es lanzar ese modelo entre 2027 y máximo 2028.

Volvo EM90 busca ser híbrida para Estados Unidos.
Volvo EM90 EV.
Crédito: Volvo Cars | Cortesía

Tampoco se han revelado muchos detalles de cómo será su estilo. Si planea competir contra el segmento tradicional de Chrysler, Toyota, Kia, Honda o buscará un escalón superior y batallar contra Mercedes-Benz que tiene en sus planes vender su prototipo Vision V en los próximos años, aunque esta contará con un lujo superior, por lo que prácticamente estará sola en ese segmento.

Volvo EM90 pudiera llegar al mercado americano.
Volvo EM90 EV.
Crédito: Volvo Cars | Cortesía

La propuesta de la Volvo EM90 híbrida no ha sido confirmada por la marca, pero se espera que en los próximos meses den avances. Volvo ha buscado incrementar su cartera de vehículos con configuraciones híbridas, sobre todo para el mercado estadounidense, donde los vehículos eléctricos están perdiendo fuerza por la falta de apoyo del estado, así como los altos costos de este tipo de vehículos.

Te puede interesar:

En esta nota

autos eléctricos Compra de autos
Contenido Patrocinado