Nissan Z 2025 llega con muchas novedades sin subir su precio
En un mercado donde las tendencias apuntan a incrementos de precio, Nissan apuesta por la accesibilidad y la autenticidad, manteniendo viva la pasión deportiva.

Nissan Z 2025. Crédito: Nissan | Cortesía
El Nissan Z 2025 irrumpe en el mercado automotriz con una serie de novedades que prometen cautivar a los entusiastas de los deportivos, manteniendo su atractivo precio base de $44,110.
Esta estrategia de Nissan destaca en un segmento donde las alzas de precios son comunes, especialmente al considerar que su principal competidor, el Toyota GR Supra 2025, ha eliminado su versión de cuatro cilindros y ahora inicia en $57,385.
Novedades en colores: un homenaje al legado

Una de las actualizaciones más destacadas del Nissan Z 2025 es la incorporación de tres nuevos colores exteriores. Entre ellos, sobresale el icónico Bayside Blue, un tono que rinde homenaje al legendario R34 Nissan GT-R. Este color, que debutó en el GT-R de la generación R34 y posteriormente estuvo disponible en el R35, ahora se ofrece en el Z, evocando la rica herencia de la marca.
Además del Bayside Blue, Nissan introduce dos opciones bitono: una combina el Pearl White tri-capa con un techo en Super Black, y la otra presenta un vibrante Solid Red también con techo negro. Estas combinaciones aportan un aire fresco y moderno al diseño del Z, permitiendo a los conductores expresar su estilo personal.
Mecánica y rendimiento: potencia sin concesiones

El Nissan Z 2025 mantiene su motor V6 biturbo de 3.0 litros que genera 400 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión manual de seis velocidades o una automática de nueve velocidades. Esta configuración ofrece una experiencia de conducción dinámica y emocionante, característica esencial de la línea Z.
Para aquellos que buscan un rendimiento superior, la versión Performance, con un precio inicial de $54,110, añade elementos como un diferencial trasero de deslizamiento limitado, neumáticos de alto rendimiento Bridgestone Potenza S007 y frenos mejorados. Estos componentes optimizan la tracción y el control, elevando la experiencia de manejo en carreteras sinuosas y pistas.
En la cúspide de la gama se encuentra el Z NISMO, una variante orientada al circuito que incrementa la potencia a 420 caballos de fuerza. Este modelo presenta una suspensión más deportiva y un diseño exterior más agresivo, reflejando su enfoque en el rendimiento. A pesar de estas mejoras, Nissan ha mantenido el precio del NISMO en $66,890, igual que el año anterior, lo que lo convierte en una opción atractiva para los entusiastas de la velocidad.
Comparativa con la competencia

La decisión de Nissan de mantener los precios del Z 2025 sin cambios resalta su compromiso de ofrecer un deportivo accesible sin sacrificar calidad ni rendimiento. Esta estrategia contrasta con la de su rival directo, el Toyota GR Supra, que al eliminar su versión de entrada ha elevado su precio base, creando una diferencia de aproximadamente $13,000 entre ambos modelos.
Esta diferencia de precio, junto con las mejoras introducidas en el Z 2025, posiciona a Nissan de manera favorable en el mercado de los deportivos, ofreciendo una combinación inigualable de rendimiento, estilo y valor.
El legado continúa

El Nissan Z 2025 reafirma la tradición de la serie Z de ofrecer vehículos deportivos emocionantes y accesibles. Con la incorporación de colores que honran su legado y mejoras en rendimiento, todo ello sin aumentar el precio, el Z 2025 se presenta como una opción irresistible para quienes buscan un deportivo que combine historia, innovación y una excelente relación calidad-precio.
Te puede interesar: