Polestar 5 2026: lujo nórdico y potencia supercar en un sedán
Polestar se ha centrado en la producción de autos eléctricos, con varios modelos exitosos, ahora ha lanzado un cuatro puertas de alto rendimiento.

Polestar 5. Crédito: Polestar | Cortesía
La marca de autos eléctricos de origen sueco, Polestar, lanzó su más reciente propuesta para el mercado de los eléctricos con características deportivas. Esta vez se enfocó en mostrar un sedán elegante, pero con atributos que muestran deportividad y agilidad para un auto de cuatro puertas.
El Polestar 5 es un Gran Turismo de alto rendimiento enfocado en la comodidad, pero a la vez en demostrar sus características deportivas en el asfalto. Aunque el Polestar 5 es nuevo, sus orígenes vienen del 2020, cuando la marca presentó el concepto Precept, por lo que el Polestar 5 está basado en este proyecto que da la luz cinco años después.

Polestar 5 combina rendimiento y confort en un cuatro puertas
El Polestar 5 destaca por su diseño deportivo y moderno para un auto estilo Gran Turismo, un cuatro puertas de alto rendimiento. Tiene todo un dibujo minimalista en sus líneas donde su fuente de inspiración está en la aviación, por lo que tenemos algunas características de la aeronáutica.

En la parte delantera se observa un perfil bajo y aerodinámico con unos faros estilo doble hoja, tradicional de Polestar con tecnología Pixel LED. La estructura del auto con una amplia distancia entre ambos ejes hace que logre un gran espacio interior, manteniendo su estilo deportivo. El techo cuenta con un cristal panorámico que cubre las dos filas de asientos, tanto la delantera como la trasera.
Al mirar la parte trasera del Polestar 5 se observa una barra de luces que pasa de cada lado del auto. También tiene ventilaciones traseras y un difusor integrado que mejora el paso del aire, reduciendo la resistencia. Además, gracias a su construcción de cristales al ras, así como las manillas de las puertas, hace que el coeficiente aerodinámico sea de 0,24, una cifra bastante baja.
Un interior amplio con detalles deportivos

Al entrar al interior de este GT, podemos encontrar una distribución para cuatro personas con opción a una quinta. Así se logra la máxima comodidad para los ocupantes y un peso con una correcta dstribución. Los asientos están diseñados por Recaro, tapizados de serie con MicroTech Charcoal y con opciones de cuero Bridge of Weir Nappa Charcoal o Zinc. Los pasajeros de las plazas traseras pueden controlar el climatizador de cuatro zonas, la calefacción, la ventilación y las funciones de masaje. Los asientos traseros pueden elevar el reposabrazos para crear una quinta plaza de asiento.

El habitáculo está centrado en la conducción y comodidad. La posición del conductor está un poco más reclinada con un ángulo que logra una mayor visión y ajuste para el área volante. Se dispone de una pantalla de 9 pulgadas que está montada en la columna de dirección. Además de una pantalla de visualización frontal (HUD) de 9,5 pulgadas. Para el sistema de infoentretenimiento se dispone de pantalla central vertical de 14,5 pulgadas.
Máximo rendimiento para un GT cuatro puertas

El Polestar 5 tiene ofrece un gran rendimiento y eficiencia gracias a sus baterías y motores. El sistema de energía está basado en una arquitectura de 800 V junto a una batería NMC de iones de litio de 112 kWh (106 kWh utilizables) de SK On. Esto hace que el Polestar 5 pueda cargar hasta 350 kW con un cargador de CC adecuado. La carga de la batería, del 10 al 80 %, se puede alcanzar en 22 minutos.
El sistema de propulsión del Polestar 5 cuenta con dos versiones, la Dual y Performance. La Dual cuenta con dos motores eléctrica que aportan en total 748 caballos de fuerza, mientras la Performance logra unos 884 caballos de fuerza. Esta última versión permite acelerar de 0 a 60 mph en 3,1 segundos y una velocidad máxima limitada electrónicamente de 155 mph. La autonomía del Polestar 5 es de 329 millas y el Performance de 298 millas.
Precio y disponibilidad

El Polestar 5 estará disponible en los concesionarios de la marca antes de finalizar el 2025. Para el mercado norteamericano todavía no se ha establecido una fecha. El precio para los mercados europeos son de unos $140,000 dólares al cambio, por lo que no se sabe cuando y cuanto estará en los Estados Unidos.
Te puede interesar: