Por qué la Ford Ranger Super Duty 2026 no llegará a Estados Unidos
La Ford Ranger Super Duty 2026, una pickup robusta para trabajos extremos, no llegará a EE.UU. Descubre por qué se queda fuera del mercado americano.

Ford Ranger Super Duty 2025. Crédito: Ford | Cortesía
En el competitivo mundo de las camionetas, Ford ha dado un paso audaz con la Ford Ranger Super Duty 2026, una versión robusta diseñada para conquistar los terrenos más exigentes y satisfacer las necesidades de mercados globales. Sin embargo, este imponente pick-up de tamaño mediano no llegará a las carreteras estadounidenses, y aquí te explicamos por qué.
La Ranger Super Duty nace de una necesidad específica: ofrecer una camioneta de trabajo resistente en regiones donde la icónica Ford F-150, un pilar en Estados Unidos, no es práctica. En mercados como Australia, con sus vastas áreas remotas, o en ciudades con calles estrechas, la F-150 resulta demasiado grande.
Un diseño hecho para el trabajo duro
La Ranger Super Duty no es solo una Ranger con esteroides; es una máquina diseñada desde cero para el trabajo rudo. Sus llantas General Grabber de 33 pulgadas, montadas bajo guardabarros exclusivos, le dan una presencia imponente y una mayor distancia al suelo.

El parachoques delantero, fabricado en acero, incluye una placa protectora, puntos de montaje para luces auxiliares y un diseño que maximiza el espacio para las llantas sin comprometer la protección de la parrilla y los faros. Además, el capó luce el logotipo “Super Duty” grabado, y la parrilla de malla abierta mejora el flujo de aire al radiador.

Para los entornos más extremos, la Ranger Super Duty incorpora un snorkel de serie, ideal para cruzar ríos o trabajar en condiciones polvorientas. Los espejos laterales, más altos, están diseñados para facilitar el remolque de cargas altas, con una capacidad de peso bruto vehicular (GVM) que aumenta a 9,920 libras, un salto significativo desde las 6,790 libras de la Ranger estándar.
Estas características la hacen ideal para agricultores, servicios forestales o cualquier profesional que necesite una camioneta capaz de adentrarse en terrenos inhóspitos.
Un interior funcional con toques modernos
El interior de la Ranger Super Duty no sacrifica comodidad por funcionalidad. Al abrir la puerta, el logotipo “Super Duty” grabado en la guantera da la bienvenida. La pantalla de infoentretenimiento de 12 pulgadas, junto con interruptores auxiliares en la consola superior, facilita la integración de accesorios personalizados.

Además, un sistema opcional de montaje de dispositivos soporta equipos de hasta 8.82 libras, diseñado para no interferir con la zona del airbag del pasajero.

A pesar de su enfoque laboral, la Ranger Super Duty incluye tecnologías avanzadas de asistencia al conductor (ADAS), como sensores de estacionamiento delanteros y traseros, cámara de 360 grados, monitoreo de punto ciego con cobertura para remolques, advertencia de colisión frontal y frenado automático de emergencia. Estas características buscan reducir el estrés en el trabajo, haciendo de esta pickup una herramienta tan segura como eficiente.
Por qué no en Estados Unidos
Entonces, ¿por qué no veremos la Ranger Super Duty en Estados Unidos? La respuesta está en el mercado estadounidense y su preferencia por las camionetas de gran tamaño. En Estados Unidos, la F-150 y el resto de la línea F-Series dominan el segmento, ofreciendo capacidades que superan o igualan las de la Ranger Super Duty, pero en un formato más grande.

Aunque la Ranger Super Duty podría llenar un nicho para quienes buscan una camioneta más compacta con capacidades de trabajo pesado, el mercado estadounidense tiende a favorecer el “más grande, es mejor”.
Un ejemplo de esta mentalidad es el caso del Nissan Titan XD, una camioneta que intentó ocupar un espacio intermedio entre las pick-ups de media tonelada y las de servicio pesado, pero que no logró captar la atención de los compradores, quienes prefirieron opciones más grandes.

En Estados Unidos, los compradores de camionetas no buscan solo lo que necesitan, sino lo que desean, y eso suele ser una pick-up de tamaño completo.
Un nicho global, no estadounidense
La Ford Ranger Super Duty 2026 es una respuesta brillante a las necesidades de mercados globales donde el tamaño y la versatilidad son clave. Aunque su combinación de robustez, tecnología y practicidad podría encontrar adeptos en Estados Unidos, la sombra de la F-150 es demasiado grande.

Por ahora, esta pickup seguirá siendo una joya exclusiva para regiones donde las carreteras estrechas y los trabajos extremos demandan una solución única. En el mercado estadounidense, la F-Series seguirá reinando, mientras la Ranger Super Duty conquista el mundo.
Te puede interesar: